Página 2 de 3

Re: Las islas de la luna

Publicado: Dom, 11 Jul 2021 13:06
por Luis M
Enhorabuena, ERA, es un interesante y hermoso poema. Tu obra y trayectoria poética se merecen ser reconocidas. Un abrazo, amiga.

Re: Las islas de la luna

Publicado: Dom, 11 Jul 2021 19:42
por Ana García
Es un poema que habla de tus conocimientos e inteligencia, Era.
Te felicito por la mención especial.
Un abrazo.

Re: Las islas de la luna

Publicado: Lun, 12 Jul 2021 8:28
por Ramón Castro Méndez
Me ha encantado tu poema, ERA, que me parece maravilloso. Empieza por gustarme el título y sigo con el desarrollo de las imágenes, plenas de belleza y atinada cadencia, el énfasis en la expresividad y lo bien rematado que está. Lo dicho una maravilla.
Te felicito, no solo por el poema en sí, sino también por la muy merecida distinción a la que se ha hecho acreedor.

Un placer de lectura.

Un afectuoso abrazo.

Re: Las islas de la luna

Publicado: Lun, 12 Jul 2021 9:36
por Francesch Vicent
¿Qué poeta no se ha dejado atrapar por el embrujo de la diosa que cada noche vigila nuestros sueños? Y cuando esto ocurre surge la chispa y el canto, pero tan excelso como este muy pocos, rebosante de imágenes preciosas. Todo un placer de lectura. Un saludo.

Re: Las islas de la luna

Publicado: Lun, 12 Jul 2021 18:47
por Rosa Marzal
Enhorabuena por este merecido reconocimiento, querida amiga.

Abrazos.

Re: Las islas de la luna

Publicado: Mar, 13 Jul 2021 0:27
por xaime oroza carballo
E. R. Aristy escribió: Dom, 20 Jun 2021 15:32 Las islas de la luna

Mi iris lleva el cráter de tu cosmos.
La amaurosis del mundo, en espiral, me consigna
al hoy de humo, y no conforme,
te percibo a ratos.

En cúmulos, subes a las condensaciones
para abrir tus alas como persianas al mar.

Solo una vez hicimos contacto directo
alrededor del punto ciego y diletante,
pero fue solo una vez.
Buscabas la venia de tu reflejo,
resquemado, todo vínculo nos consumió
en sombras para que hubiera esa vez.

Hay esa vez en las olas de la noche huidiza,
recluso soliloquio sin regreso a sus confines errabundos,
sus tablas fofas a la altura vertiginosa del volcán.

Existimos en su vientre para mirar al infinito humo de las estrellas
en retardadas sombras,
convulsas mansedumbres
de aquella luna...

Una vez se quema tu luz en bajantes supuras
rodeada invisión
endureciendo la córnea de mil encuentros,
Desde entonces eres la cicatriz del mar,
la memoria del olvido.

Sin penetrar el arco de la Isla,
tu ciudad viste su cresta y rompeola,
contrario a mi, se hace la que está viva,
la fuerte, la fuente de pájaros de fuegos que se refrescan
y al horizonte traspasan con su vuelo.

Yo te percibo a ratos crear
un trillo de agua que llegue a ti,
muerto y desconocido,
como yo.

E. R. Aristy
Muy hermosa toda la honda traslación del poema.
Gracias y felicidades.
Un abrazo.

Re: Las islas de la luna

Publicado: Mar, 13 Jul 2021 2:01
por Javier Bustamante
Felicidades por el merecido reconocimiento a este poema lleno de lirismo.

Saludos

Javier

Re: Las islas de la luna

Publicado: Mar, 13 Jul 2021 2:25
por Javier Dicenzo
Felicitaciones por el galardón buen reconocimiento .

Re: Las islas de la luna

Publicado: Mar, 13 Jul 2021 10:06
por Ventura Morón
Enhorabuena querida Era. Un poema sobre encuentros amorosos, encuentros de conciencia, de pensamiento, de vida. Lo acompañas de un lenguaje cuidado y bien seleccionado, como queriendo enfatizar con él, el mensaje.
Un placer felicitarte, siempre hondura en tus bellas propuestas.
Un fuerte abrazo

Re: Las islas de la luna

Publicado: Mar, 13 Jul 2021 10:38
por Óscar Distéfano
Tienes un conocimiento cabal y hondamente poético de las relaciones humanas, más allá de que hayan sido productos de tu experiencia personal o de observaciones sociales. Tus poemas siempre tienen el plus de los chispazos intelectuales firmes, genuinos, sin pretensiones de vanidad. Siempre me ha gustado tu poesía, siempre, desde hace años, y siempre disfruto con los avances que logras, ya que te deseo lo mejor como poeta. Este reconocimiento, por supuesto, viene a engrosar mi alegría de verte reconocida. Te aplaudo.

Un abrazo, mi querida Roxane.
Óscar

Re: Las islas de la luna

Publicado: Jue, 15 Jul 2021 2:21
por Fernando Gonzalez
Es un poema que uno va desenvolviendo como una madeja de placenteras meraforas que bañan al lector. Las palabras fuertes pero sugerentes, las expresiones sutiles pero firmes, es una bella danza de imagenes que se sienten y se disfrutan.


Un Bello poema sin duda, uno para recordar.
Muchas gracias por tan bella lectura.

Re: Las islas de la luna

Publicado: Vie, 16 Jul 2021 12:26
por José Manuel F. Febles
E. R. Aristy escribió: Dom, 20 Jun 2021 15:32 Las islas de la luna

Mi iris lleva el cráter de tu cosmos.
La amaurosis del mundo, en espiral, me consigna
al hoy de humo, y no conforme,
te percibo a ratos.

En cúmulos, subes a las condensaciones
para abrir tus alas como persianas al mar.

Solo una vez hicimos contacto directo
alrededor del punto ciego y diletante,
pero fue solo una vez.
Buscabas la venia de tu reflejo,
resquemado, todo vínculo nos consumió
en sombras para que hubiera esa vez.

Hay esa vez en las olas de la noche huidiza,
recluso soliloquio sin regreso a sus confines errabundos,
sus tablas fofas a la altura vertiginosa del volcán.

Existimos en su vientre para mirar al infinito humo de las estrellas
en retardadas sombras,
convulsas mansedumbres
de aquella luna...

Una vez se quema tu luz en bajantes supuras
rodeada invisión
endureciendo la córnea de mil encuentros,
Desde entonces eres la cicatriz del mar,
la memoria del olvido.

Sin penetrar el arco de la Isla,
tu ciudad viste su cresta y rompeola,
contrario a mi, se hace la que está viva,
la fuerte, la fuente de pájaros de fuegos que se refrescan
y al horizonte traspasan con su vuelo.

Yo te percibo a ratos crear
un trillo de agua que llegue a ti,
muerto y desconocido,
como yo.

E. R. Aristy
[/

No lo había leído, mi querida amiga y compañera de la noche y de la soledad que no quiere huir. Tus trabajos poéticos tienen la atracción inigualable de la sinceridad, de la verdad expresada en la pura poesía. Me he sentido muy agosto leyendo pausadamente cada verso. Felicitaciones por el merecido y logrado premio del mejo de la semana, para mí del mes, de momento...

Desde la soledad de mi isla, un enorme abrazo, cruzando la mar.

José Manuel F. Febles

Re: Las islas de la luna

Publicado: Vie, 16 Jul 2021 13:00
por E. R. Aristy
Queridos amigos: Ramón Carballal, Hallie, Ferreiro, Pilar Morte, Rafel Calle, Administración Alaire, Luis M., Ana García, Ramón Castro Méndez, Francesh Vicent, Rosa Marzal, Xaime Oroza Carballo, Javier Bustamante, Javier Dicenzo, Ventura Morón, Oscar Ditéfano, Fernando Gonzalez, José Manuel F. Febles:

Me siento muy agradecida por sus amables palabras. Especialmente porque este poema trata (por lo menos en mi experiencia) sobre la desconexión del uno y del otro al través del paso en la existencia. Cuando brevemente se siente una conexión en el interior, es suficiente para amar y querer amar. Mi abrazo afectuoso a todos y cada uno de ustedes. E. R. Aristy

Re: Las islas de la luna

Publicado: Sab, 17 Jul 2021 16:58
por Alejandro Costa
Magistral, Era, con unos versos finales que le dan un toque áun mejor al grandísimo poema.

Una delicia.

Enhorabuena.

Besos.

Re: Las islas de la luna

Publicado: Vie, 03 Mar 2023 12:06
por E. R. Aristy
Alejandro Costa escribió: Sab, 17 Jul 2021 16:58 Magistral, Era, con unos versos finales que le dan un toque áun mejor al grandísimo poema.

Una delicia.

Enhorabuena.

Besos.
Eres muy amable, querido Alejandro. No midamos la estatura de nada ni nadie, hagamos detalles de los detalles mientras podamos. Un abrazo y unbesos, ERA