Página 2 de 2
re: Las normas de la gloria
Publicado: Mar, 09 Dic 2008 2:04
por Iben Xavier Lorenzana
.Todas sus alas materiales:
arquitectura del deseo,
allí donde arde un jardín penitente en sus flores;
la mística del cuerpo devorado:
en su espina dorsal está el misterio
―el escualo se asienta en un relámpago de agua.
Realmente a la arquitectura del deseo, no hay que ponerle pretextos. Al cuerpo, lo que pida!!! y si el deseo es mutuo, sera' efectivemente no solamente la gloria, sino el paraiso. Lo demas es simple ejercicio !!! Enhorabuena por este poemazo.
Iben Xavier

Publicado: Mar, 09 Dic 2008 8:12
por Ligia Calderón Romero
J. J. M. Ferreiro,
Excelentes imágenes se van tejiendo para regalarnos un excelso poema, bella inspiración del alma que se convierte en suaves caricias para mis sentidos y mi alma.
Un honor pasear mis pupilas por estos magistrles versos.
Saludos y mi admiración.
Ligia
Publicado: Mié, 10 Dic 2008 0:51
por J. J. Martínez Ferreiro
Rafel Calle escribió:Parece el obituario de una heroicidad antropológica, resuelto entre la naturaleza pensativa y la maldición del agua.
Como siempre, presentas una gran policromía imaginaria servida en bandeja de plata.
Ha sido un placer leerte. Felicidades, colega.
Te mando un fuerte abrazo.
Gracias colega Rafa, por tan onírico comentario. Todo un lujo esa "heroicidad antropológica.
Un fuerte abrazo.
Re: Las normas de la gloria
Publicado: Mié, 10 Dic 2008 17:37
por Jaume vendrell KYUSS
J. J. M. Ferreiro escribió:Es una norma de la gloria
la invasión encendida de los cuerpos.
La fusión del espíritu descompone los huesos y disuelve las carnes,
luego se templa en un tumor de piedra.
Son nuestros ojos la cueva
donde una luminaria enardece los signos
y el sueño del sentir no tocado.
Levantar el palacio de los cuerpos.
Toda la cifra del aroma.
Todas sus alas materiales:
arquitectura del deseo,
allí donde arde un jardín penitente en sus flores;
la mística del cuerpo devorado:
en su espina dorsal está el misterio
―el escualo se asienta en un relámpago de agua.
grandiosa esta anatomia de versos conjugados...grandiosa...me ganaste con lo de baudelaire...ahí creo que te pasaste...jejejej...grande amigo...un abrazo
Publicado: Mié, 10 Dic 2008 22:00
por J. J. Martínez Ferreiro
Luis Oroz escribió:
Es una norma de la gloria
la invasión encendida de los cuerpos.
La fusión del espíritu
descompone los huesos y disuelve las carnes,
luego se templa en un tumor de piedra.
Sentir hasta perder el sentido, los sentidos, hasta dejar el cuerpo colgado del espíritu.
Realmente precioso, Ferreiro, un poema que encumbra al amor, al deseo.
Tu palabra es reconocible, y no sabes cuanto me alegro.
Un abrazo, monstruo.
Luis Oroz.
Gracias Luis, es todo un honor que haya elegido este poema para la antología de este mes en la revista virtual "Alaire.
Un abrazo.
Re: Las normas de la gloria
Publicado: Sab, 25 Abr 2009 10:05
por J. J. Martínez Ferreiro
Blanca Sandino escribió:Los cambios que has hecho me gustan mucho; aunque por un instante pensé que me había vuelto loca -del todo-, o que -en efecto- se han pasado una jartá poniéndome gotita en los ojos.
Son nuestros ojos la ventana
donde una luminaria enardece los signos
y el sueño del sentir no tocado.
Esa estrofa me ha gustado muchísimo, J.J.
allí donde arde un jardín penitente en sus flores,
la mística del cuerpo devorado:
en su espina dorsal está el misterio
―el escualo se asienta en un relámpago de agua.
Y el final, también. Mucho.
Blanca
Gracias Blanca, celebro tu entregado disfrute en estos versos.
Bicos.
Publicado: Sab, 25 Abr 2009 12:02
por Ricardo Serna G
J. J. M. Ferreiro,
No me acuerdo haberlo visto, maestro
Imagen y poesía
en una unidad: belleza
Un abrazo fuerte
Re: Las normas de la gloria
Publicado: Lun, 25 May 2009 13:01
por J. J. Martínez Ferreiro
Alonso de Molina escribió:Junto al título, muy acertado y poético,
destaco estos versos:
Son nuestros ojos la ventana
donde una luminaria enardece los signos
y el sueño del sentir no tocado.
mojito del sur!!!!!!!!!!!!!!
.
Gracias colega. Después de este duro golpe, la vida y sus costumbres deben de seguir su curso; incluso las costumbres de este foro de poesía.
Un fuerte abrazo.
Publicado: Sab, 17 Dic 2011 11:29
por J. J. Martínez Ferreiro
Hallie Hernández Alfaro escribió:allí donde arde un jardín penitente en sus flores,
la mística del cuerpo devorado:
en su espina dorsal está el misterio
―el escualo se asienta en un relámpago de agua.
Hermosa entrega Ferreiro! Esta cadencia del final es un bocado exquisito.
Enhorabuena!!!!
Hallie
Gracias Hallie por disfrutar tan exquisitamente.
Biquiños.
Re: II- Orígenes - Las normas de la gloria
Publicado: Sab, 17 Dic 2011 14:14
por E. R. Aristy
J. J. M. Ferreiro escribió:¡Levantar la mansión de los sentidos,
todas las formas del aroma,
todas sus alas materiales!
arquitectura de avidez.
Son nuestros ojos una cueva
donde una luminaria enardece las formas
y el sueño del sentir no tocado.
Es una norma de la gloria
la invasión encendida de los cuerpos;
la fusión del espíritu descompone los huesos
y disuelve las carnes,
luego se templa en un tumor de arena;
allí, donde crece un jardín
penitente en sus flores:
la mística
del cuerpo devorado.
En su espina dorsal está el misterio
―el escualo se asienta
en un relámpago de agua.
Porque a donde se desagua el flujo vital? Es un poema de extraordinaria belleza Ferreiro, creo que hay que observar las etapas de la vida cronologica y reflexionar mucho sobre lo que nos queda de misterio, solo asi se llega a componer un poema como este. No se llega a la poesia con juegos de palabras, se converge al equeleto del poema con una verdad observable, y a su improbable mistica con nuestro propio misterio. A medida que leo tus estudios poeticos sigo viendo la intesidad y concentracion de tus intenciones poeticas, sigo no leyendo palabras, continuo en una lectura perceptiba y ese es la poesia nueva me atrevo y declaro. Nueva porqueel poeta no nos tiene que ensenar a sentir, pero mas bien su poesia nos invita aun recorrido empatico y veraz donde juntos queremos penetrar a los quiasmos de nuestro misterio humano. Un privilegio leerte, Ferreiro!
E. R.Aristy
Re: re: Las normas de la gloria
Publicado: Mar, 20 Dic 2011 15:46
por J. J. Martínez Ferreiro
Just Gafar escribió:allí donde arde un jardín penitente en sus flores,
la mística del cuerpo devorado:
en su espina dorsal está el misterio
―el escualo se asienta en un relámpago de agua.
Sublime golpe y elevación amigo poeta. Como cerrarse los ojos, y volverse carne en la penumbra.
Maravilloso decir
abrazos en la distancia
Gracias Just por paso y generosos comentarios.
Un abrazo.
Publicado: Mié, 21 Dic 2011 23:52
por Josefa A. Sánchez
Y que mejor gloria que esta, aunque tenga sus propias normas. Un placer leer tan esplendidos versos.
Un abrazo.
Pepa
Re: re: Las normas de la gloria
Publicado: Mié, 06 Mar 2013 19:51
por J. J. Martínez Ferreiro
Iben Xavier Lorenzana escribió:Realmente a la arquitectura del deseo, no hay que ponerle pretextos. Al cuerpo, lo que pida!!! y si el deseo es mutuo, sera' efectivemente no solamente la gloria, sino el paraiso. Lo demas es simple ejercicio !!! Enhorabuena por este poemazo.
Iben Xavier
Gracias Iben por tan generosos comentarios.
Se te echa de menos por estos foros.
Un abrazo.
Publicado: Mié, 20 Mar 2013 21:30
por J. J. Martínez Ferreiro
Ligia Calderón Romero escribió:J. J. M. Ferreiro,
Excelentes imágenes se van tejiendo para regalarnos un excelso poema, bella inspiración del alma que se convierte en suaves caricias para mis sentidos y mi alma.
Un honor pasear mis pupilas por estos magistrles versos.
Saludos y mi admiración.
Ligia
Gracias Ligia, por tu paso y generosos comentarios.
Bicos.
Re: Las normas de la gloria
Publicado: Jue, 21 Mar 2013 9:45
por J. J. Martínez Ferreiro
Jaume vendrell KYUSS escribió:grandiosa esta anatomia de versos conjugados...grandiosa...me ganaste con lo de baudelaire...ahí creo que te pasaste...jejejej...grande amigo...un abrazo
Gracias Jaume. Se te echa de menos por estos foros.
Un fuerte abrazo.