Página 2 de 2

Re: Los últimos versos de un poema

Publicado: Vie, 28 May 2021 22:13
por Alejandro Costa
Ramón Castro Méndez escribió: Jue, 27 May 2021 9:36 Muy buen poema, Alejandro. Altamente emotivo en ese intento de alcanzar el sueño de la libertad. También creo observar una referencia tan humana como es la soledad. Un poema muy sólido y muy bien definido.
Enhorabuena por tan inspiradas letras.

Un fuerte abrazo, compañero.
Muchas gracias, Ramón.

Me alegro de que mis letras te hicieran sentir.

Un fuerte abrazo.

Re: Los últimos versos de un poema

Publicado: Vie, 28 May 2021 22:14
por Alejandro Costa
Jerónimo Muñoz escribió: Jue, 27 May 2021 11:46 Un gran poema, Alejandro, con hallazgos retóricos muy sustanciosos. Adivino que, al igual que en Cernuda, ese empleo de la segunda persona del singular, no es más que una forma de encubrir a esa primera persona que, en definitiva, es el propio autor.
Un abrazo.

Jerónimo
Jeronimo, siempre tan elegante.

Te agradezco la visita y el comentario con el que me obsequias.

Un abrazo.

Re: Los últimos versos de un poema

Publicado: Vie, 28 May 2021 22:16
por Alejandro Costa
Ramón Carballal escribió: Jue, 27 May 2021 12:15 Hay indudable calidad en tus versos. Poema reflexivo como suelen ser los tuyos, en este caso con el tema de la libertad personal como trasfondo. Enhorabuena y un abrazo.
Gracias, Ramón.

Me alegra mucho que mis letras te hicieran sentir y te gustasen.

Tu visita y comentario es muy importante para mi.

Un fuerte abrazo, compañero.

Re: Los últimos versos de un poema

Publicado: Vie, 28 May 2021 22:20
por Alejandro Costa
Javier Bustamante escribió: Vie, 28 May 2021 17:52 Alejandro,

He disfrutado de principio a fin de este poema que destila lirismo a raudales y me ha gustado mucho la novedad de esa idea que se va asomando entre la bruma del pesar que describes, dibujandose poco a poco en un poema que no logra aliviar su desesperanza.

Este el el nivel de poemas que yo espero leer y disfrutar y te felicito por ello, compañero.

Resalto esta estrofa

Perdiste en el intento de una huida,
el sur no te entendía,
por el norte nunca encontraste el camino,
al este tan solo sonaban portazos en las esquinas,
y el fuego del oeste apenas avivaba las brasas.

Esa riqueza de utilizar términos complementarios para evitar la repetición de vocablos habla de un trabajo hecho a conciencia que para el lector pudiera pasar desapercibido, pero si el escritor no cuida esos detalles, queda esa sensación de que al poema pudiera faltarle o sobrarle algo, lo cual no es el caso en tu poema.

En fin, reitero mi felicitación por escribirlo y mi gratitud por compartirlo con nosotros.

Saludos afectuosos.

Javier
No sabes lo importante que es para mi leer un comentario como el que me has dejado.

De veras que me alegro de que te gustara, como me siento feliz, muy feliz, por recibir tu elegante exposición a mi escrito.
La verdad es que cada vez soy más esigente conmigo mismo, tal vez sean los años, tan vez, mi ansia interna de quererlo hacer
cada día un poquito mejor.

Un fuerte abrazo, Javier.

Gracias eternas.

Re: Los últimos versos de un poema

Publicado: Jue, 24 Jun 2021 19:07
por E. R. Aristy
Alejandro Costa escribió: Sab, 22 May 2021 0:01 En un deber que te marchita,
una hoja cálida y efímera
se pierde en la ensenada de un otoño deprimido,
bajo una lluvia desgranada
y un rincón de cielo
donde nunca pudiste quedarte dormido.

Perdiste en el intento de una huida,
el sur no te entendía,
por el norte nunca encontraste el camino,
al este tan solo sonaban portazos en las esquinas,
y el fuego del oeste apenas avivaba las brasas.

Solo te quedaba asomarte a la ventana del destierro,
donde intentaste agarrar un haz de luz convicto,
pero te encontraste un cielo desarmado y conflictivo.

Te afligiste, insultaste a la carne que te disfrazaba,
al oxígeno que anidaba tus pulmones enfermizos,
a esos alimentos que mal te nutrían el cuerpo,
el mundo que te aniquilaba anónimamente, con lentitud.

Decidiste por fin abandonar tu refugio
donde la opresión se convirtió en tu eterna compañera,
y marchaste hacia algún lugar perdido,
sin viento capaz de mover veletas lejanas,
sin horizontes, sin ensenadas,
solo la imagen de un pasado desconocido,
la soledad de compañero de viaje
y un papel en blanco donde escribir
los últimos versos de un poema.

Pero la brújula nunca logró señalarte la libertad.

Y allá, en la distancia,
tampoco lograste ser libre.
Alguien dijo que la única paz que podamos tener es la paz que llevamos a la montaña. Eso se traduce igual al sentido de la libertad. Podemos eatar encarcelados y serlibres y viciversa, estar con toda la vida enfrente, disponible y sentirnos amarrados, inmóviles....Tu bello poema capta todo eso y más, la gran frustración de la propia vacilación. Te felicito por tu belllo y diciente poema, Alejandro. Abrazos, ERA

Re: Los últimos versos de un poema

Publicado: Vie, 25 Jun 2021 0:32
por Pilar Morte
Un poema muy hermoso donde la libertad es la búsqueda y la soledad la compañía. Me gustaron tus versos. Felicidades.
Abrazos

Re: Los últimos versos de un poema

Publicado: Vie, 25 Jun 2021 23:41
por Alejandro Costa
E. R. Aristy escribió: Jue, 24 Jun 2021 19:07
Alejandro Costa escribió: Sab, 22 May 2021 0:01 En un deber que te marchita,
una hoja cálida y efímera
se pierde en la ensenada de un otoño deprimido,
bajo una lluvia desgranada
y un rincón de cielo
donde nunca pudiste quedarte dormido.

Perdiste en el intento de una huida,
el sur no te entendía,
por el norte nunca encontraste el camino,
al este tan solo sonaban portazos en las esquinas,
y el fuego del oeste apenas avivaba las brasas.

Solo te quedaba asomarte a la ventana del destierro,
donde intentaste agarrar un haz de luz convicto,
pero te encontraste un cielo desarmado y conflictivo.

Te afligiste, insultaste a la carne que te disfrazaba,
al oxígeno que anidaba tus pulmones enfermizos,
a esos alimentos que mal te nutrían el cuerpo,
el mundo que te aniquilaba anónimamente, con lentitud.

Decidiste por fin abandonar tu refugio
donde la opresión se convirtió en tu eterna compañera,
y marchaste hacia algún lugar perdido,
sin viento capaz de mover veletas lejanas,
sin horizontes, sin ensenadas,
solo la imagen de un pasado desconocido,
la soledad de compañero de viaje
y un papel en blanco donde escribir
los últimos versos de un poema.

Pero la brújula nunca logró señalarte la libertad.

Y allá, en la distancia,
tampoco lograste ser libre.
Alguien dijo que la única paz que podamos tener es la paz que llevamos a la montaña. Eso se traduce igual al sentido de la libertad. Podemos eatar encarcelados y serlibres y viciversa, estar con toda la vida enfrente, disponible y sentirnos amarrados, inmóviles....Tu bello poema capta todo eso y más, la gran frustración de la propia vacilación. Te felicito por tu belllo y diciente poema, Alejandro. Abrazos, ERA
La libertad no reside en el espacio, reside en la frescura de la mente, en la felicidad que seamos capaces de captar.

La libertad es un don de vida.

Gracias de corazón, Era.

Un beso.

Re: Los últimos versos de un poema

Publicado: Vie, 25 Jun 2021 23:42
por Alejandro Costa
Pilar Morte escribió: Vie, 25 Jun 2021 0:32 Un poema muy hermoso donde la libertad es la búsqueda y la soledad la compañía. Me gustaron tus versos. Felicidades.
Abrazos
Me alegra que así sea.

Infinitas gracias por tu visita y comentario.

Un beso.