Página 2 de 2

Re: Residuos No Reciclables

Publicado: Vie, 05 Mar 2021 20:21
por Ana García
Pilar Morte escribió:Un poema duro y logrado que me ha impactado. Las cosas del amor toman caminos inesperados. Un placer leerte.
Abrazos
Dejar de ser uno mismo para dar prioridad al otro es una perdida total.
Gracias por tus palabras, Pilar.
Un abrazo.

Re: Residuos No Reciclables

Publicado: Sab, 06 Mar 2021 4:51
por Arturo Rodríguez Milliet
Agridulce paradoja Ana, el tránsito por fases o estados:
tu personaje se licua en la inútil entrega del amor sin condición
ni autoafirmación, mientras tu poética se hace más densa y contundente.
Tan inquietante como deleitable este interesante poema. Un abrazo.

Re: Residuos No Reciclables

Publicado: Sab, 06 Mar 2021 12:58
por Ignacio Mincholed
Estoy pasando por una fase rara de escritura. Metamorfosis permanente, yo te veo bien teniendo mucho que decir:
La condena es suave.
Muy bien la idea y el decir del sentimiento.

Un abrazo, Ana.
Ignacio

Re: Residuos No Reciclables

Publicado: Dom, 07 Mar 2021 0:37
por Alejandro Costa
Pues fíjate, yo no encuentro cambio alguno.

A mi siempre me han parecido tus versos escritos con tinta de locura, por cierto de esa que se pega y se hace encantadora.

Siempre que te leo, os leo tanto a tí como a Armilo, me da la sensación de que ambos os habeis inyectado la misma droga, la de la locura,

Pero no dejes de hacerlo, al fin y al cabo, ¿qué sería de este mundo sin locos encantadores?

Pues eso.

¡Ah! y me ha gustado.

Un besazo, corazón.

Re: Residuos No Reciclables

Publicado: Sab, 08 May 2021 17:49
por E. R. Aristy
Ana García escribió:Ella siempre había sido así:
novelesca y romántica.
Para él no tenía importancia:
cada cual tiene sus fallos.
Lo que no podía imaginarse era
que ella se lo tomara tan a pecho,
y que iba en serio,
muy en serio,
cuando decía que se derretía por él.
Enhoramala se despertó
y a su lado solo había una masa blanda
y casi líquida.
Parecía un gigantesco helado
—puesto al sol—
con camisón en vez de barquillo.

El crimen o el suicidio poco dicen,
idénticos fines consiguen:
lentas descomposiciones de cuerpos orgánicos.
La vida enflaquecida ahuyenta
el arte del amor.
La condena es suave,
pero la muerte invade el desespero
—la miseria—.

Aquella mujer cuya inútil vida
significaba perder hasta el dolor,
mas no la sombra del charco.


Un poema duro y diciente por consiguiente bello. Te felicito, Ana García. Abrazos, ERA