Página 2 de 3

Re: La edad, no os resta belleza (Soneto Melódico)

Publicado: Sab, 27 Feb 2021 22:22
por Óscar Distéfano
Yo también creo que el soneto es muy bueno. El lenguaje que utilizas lo hace muy moderno. Y el ritmo es impecable. Te felicito.

Un abrazo.
Óscar

Re: La edad, no os resta belleza (Soneto Melódico)

Publicado: Lun, 01 Mar 2021 20:01
por Rafel Calle
Hermoso trabajo, amigo Antonio.
Abrazos.

Re: La edad, no os resta belleza (Soneto Melódico)

Publicado: Lun, 01 Mar 2021 21:26
por Antonio Arjona
Gracias JJ Martínez, un abrazo.

Re: La edad, no os resta belleza (Soneto Melódico)

Publicado: Vie, 05 Mar 2021 12:45
por Antonio Arjona
Gracias J.J. Martínez, fuerte abrazo.

Re: La edad no os resta belleza (Soneto Melódico)

Publicado: Sab, 06 Mar 2021 13:15
por Antonio Arjona
Gracias Óscar, un abrazo.

Re: La edad no os resta belleza (Soneto Melódico)

Publicado: Sab, 06 Mar 2021 14:41
por Teresa Santiago
Hola Antonio.
Métrica rima y acentos perfectos. Ahora bien, no soy capaz de entender el primer cuarteto, ¿quién te decía?:
-¿Tú qué eras joven?
-¿La belleza de las mujeres?
-Ese "yo también era joven" te lo decías a ti mismo como una introspección al considerar la diferencia de edad?

Yo le daría una vueltecita.
Un abrazo.
Teresa.

Pd:Sin la crítica sincera de los que nos quieren bien corremos el riesgo de estancarnos. Y esto aplica tanto al que critica como al que recibe la crítica. ¿No crees?

Re: La edad no os resta belleza (Soneto Melódico)

Publicado: Sab, 06 Mar 2021 19:30
por Antonio Arjona
Gracias Rafel, un abrazo.

Re: La edad no os resta belleza (Soneto Melódico)

Publicado: Dom, 07 Mar 2021 0:13
por Alejandro Costa
Eres un maestro Antonio.

El soneto tiene un ritmo magnífico a la vez que es un buen soneto.

Un abrazo.

Re: La edad no os resta belleza (Soneto Melódico)

Publicado: Dom, 07 Mar 2021 20:46
por E. R. Aristy
Antonio Arjona escribió:Yo también fui muy joven, me decía
la belleza entre todas las mujeres,
la belleza sin par que nunca vieres,
el rosal que de puro presumía.

La verdad es que a mí me parecía,
como el brillo y color de atardeceres
cuando brindan al hombre los placeres
anunciando el final de un bello día.

Me robó por entero el corazón,
no hay edad que prohíba ver en ellas
los valores que tienen con razón,

pareciome al mirarla cual estrellas
y en mi cama volcán en erupción
cuyas lavas en mí dejaron huellas.


Magistral, por menos eso me suena lo mas cercano a decir lo bello que es y se siente este soneto, Antonio Arjona. Salud y Poesía siempre, ERA

Re: La edad no os resta belleza (Soneto Melódico)

Publicado: Lun, 08 Mar 2021 19:59
por Antonio Arjona
Querida compañera Teresa Santiago: El poema, tal como has apuntado, está basado en la historia de amor entre un joven y una mujer de más edad; ella reniega de su edad e incluso teme que él puede enamorarse de otra cuya edad esté más en consonancia con la suya, sin embargo, él está totalmente enamorado de ella y ese amor que siente, queda perfectamente reflejado en el primer cuarteto. Observa como el poeta pone en sus labios palabras y frases propias de la locura amorosa; para ello, usa de distintas figuras literarias tales como, la personificación. “La belleza entre todas las mujeres” aquí el poeta busca la forma de resaltar la belleza entre las bellezas, no oculta su admiración por la de todas las mujeres, pero a ella la ve como la que más, es decir, la belleza que destaca entre las bellezas. Para que te quede más claro, es como si dijéramos “El bravo entre los bravos.
Para los románticos digamos que habla de la belleza física e interna, para los que no los son, digamos que solo habla de la belleza interna. Belleza sin par, rosal puro, brillo de atardeceres… calificativos que escapan de la boca del joven protagonista y que dan idea del amor que sintió por ella.
En el primer terceto, el poeta busca retratar el sentimiento y admiración hacia todas las mujeres dejando claro que la edad no es obstáculo ni para el amor, ni para seguir siendo bella ante unos ojos enamorados.
En el segundo terceto, el poeta eleva a su máxima expresión la dicha más completa y toca sin cortapisas el tema del sexo, “volcán en erupción” la edad no importa, cuando se está enamorado, todo se magnifica.
Hay algo que se te ha pasado inadvertido. Como puedes comprobar, el poeta habla siempre en pasado, me decía, parecía, dejaron huellas; está dando fe de que ella ya había fallecido cuando nace el poema.
Finalmente decir que estoy en total consonancia contigo en cuanto a la crítica cuando esta es constructiva, de ella se aprende y yo, qué duda cabe, soy un buen discípulo.
Gracias por tu tiempo.

Re: La edad no os resta belleza (Soneto Melódico)

Publicado: Lun, 08 Mar 2021 20:02
por Antonio Arjona
Gracias Alejandro Costa, un abrazo.

Re: La edad no os resta belleza (Soneto Melódico)

Publicado: Mar, 09 Mar 2021 9:20
por Teresa Santiago
Gracias, Antonio, por la detallada explicación.
En este caso la beneficiada ha sido la que hizo la crítica, es decir, yo.
El comienzo del poema con ese "Yo...,
me condujo a asumir que el autor era quien se lo decía a sí mismo.
No aprecié que "la belleza entre todas las mujeres" es el sujeto y "Yo también fui muy joven" es el complemento directo.

Así que te agradezco el tiempo que me has dedicado y reconozco que la sintaxis es perfecta; aunque la inversión del orden habitual de la oración (sujeto, verbo y predicado) junto con las licencias propias de la poesía( por ejemplo que sea la belleza la que diga), lo hagan un poco enrevesado.

Un abrazo.

Teresa.

Re: La edad no os resta belleza (Soneto Melódico)

Publicado: Mar, 09 Mar 2021 20:27
por Antonio Arjona
Gracias Arysti, un beso.

Re: La edad no os resta belleza (Soneto Melódico)

Publicado: Mar, 09 Mar 2021 20:41
por Antonio Arjona
De nada Teresa, la poesía no siempre obedece a la perfección gramatical, de ser así, estaríamos ante un texto que puede ser hermoso, pero no poesía, hay que decir lo que se quiere decir, aunque a veces aparezcan dudas en cuanto a lo que se dice, la poesía, como cualquier clase de arte, debe ser creada con algo de locura y misterio ya que, sin estos componentes, desaparece el encanto de la obra. La poesía es escribir lo que percibes, aunque lo que percibes no exista. Hubo un gran pintor malagueño que al ser preguntado por uno de sus alumnos, qué significaba el cuadro pintado, le respondió: tú" exponlo, que ya los visitantes le pondrán nombre y significado" este gran pintor, dibujó lo que percibió de su inspiración sin ni siquiera saber que era, pero el cuadro llegó a valer millones. Gracias por tu interés, se ve que te tomas muy en serio la lectura y eso es digno de aplausos.

Re: La edad no os resta belleza (Soneto Melódico)

Publicado: Mar, 23 Mar 2021 13:12
por Antonio Justel
¿... tocayo...??? bravo, bravo siempre, estimado poeta, bravo y felicitaciones. a. justel/Orión