Página 2 de 2

Re: Animal hombre

Publicado: Lun, 15 Feb 2021 12:49
por Gustavo Cavicchia
Pilar Morte escribió:Un poema hermoso para reflexionar. Me gustó y me quedo con la elección que promueve el cierre.
Abrazos
Agradecido Pilar; a ti y a tu bellísima poesía.

Re: Animal hombre

Publicado: Lun, 15 Feb 2021 17:07
por Pablo Ibáñez
Gustavo,

me gusta tu soneto, amigo. A mí me encanta que haya gente que tenga la intención de escribir sonetos en pleno siglo XXI, el prurito de aprender a construirlos. Me parece lo más punki que uno puede hacer en poesía hoy en día, lo más encantador. Es un viaje realmente embriagador, retador, instructivo. Al menos para mí lo es. Yo no he disfrutado nunca tanto de la poesía como cuando solo intentaba sonetos hace 10 ó 12 años. Actualmente, que he vuelto a escribirlos siguiendo el magisterio de Felipe Fuentes García, el puntito cuando doy un soneto por terminado y me siento más o menos contento del resultado, sigue siendo insuperable para mí, mejor que la sensación del poema en verso libre.

Un abrazo.

Re: Animal hombre

Publicado: Mié, 17 Feb 2021 18:08
por Rafel Calle
Gustavo. Yo agradezco profundamente tu crítica. Pero el error ha sido mío al publicar aquí y esperar la opinión de Rafael, entiendo que existen lugares donde puedes mejorar la técnica de este tipo de poesía.

Rafel. No, no, compañero, lo has hecho muy bien. Podrías publicar el poema en el foro Taller, para que los compañeros lo analizasen y te expusieran sus razones, y también podrías preguntar por el endecasílabo y su combinación en el soneto, en el foro Escuela Alaire.

De todas maneras, digo que lo has hecho bien, porque nos das la oportunidad de comentarte ciertos aspectos de la versificación que predica la Escuela Alaire. Efectivamente, aprovechando tu soneto queremos transmitir nuestras teorías rítmico-literarias. Y, sí, como bien apuntas, que lo que te decimos lo puedan aprovechar otros compañeros.

Además, gracias a tu iniciativa, enriquecemos el foro de poemas y lo hacemos aprovechando la evolución práctica de un autor, en un caso que se da concretamente en el poema monométrico combinado a la manera del soneto. No se trata de aprender a escribir sonetos, o no solo de eso, sino que es imprescindible aprender a escribir versos endecasílabos y también a versificarlos, eso es lo importante, el verso. Luego podrás escribir sonetos y todas las combinaciones que se te ocurran, rimadas o no…

A lo dicho, es imprescindible añadir que este es un caso especial, digno de reseñar, porque se trata de un autor que ha demostrado sobradamente sus dotes en el poema en verso multimétrico (libre), para interesar y emocionar al lector.

En cuanto a tu poema, decirte que te está quedando bien, en general, y que podría mejorarse, pero ahí, tenemos que pararnos por un momento. He conocido muy buenos sonetistas y he trabajado codo con codo con ellos mientras creaban un soneto. No voy a decir nombres, pero te aseguro que son muy buenos y, bien, cada cual tiene una forma de encarar el acto creacional. A todo esto, hablando de poemas, de cualquier forma de poema, también pasa lo mismo. Conozco un buen número de autores que ya tienen obras maestras en su itinerario, y que todos tienen una manera de crear. Y termino diciendo que, cuando quieras, lo puedes dar por terminado, porque, a mi juicio, se trata de una obra hermosa, evocadora, inteligente y vanguardista, muy vanguardista. Y es que a veces lo mejor está reñido de lo bueno.

Abrazos.

Re: Animal hombre

Publicado: Vie, 19 Feb 2021 13:34
por Teresa Santiago
Felicidades Gustavo. Si este es tu segundo soneto, me quito el sombrero.
Un abrazo.
Teresa.

Re: Animal hombre

Publicado: Vie, 19 Feb 2021 17:03
por Armilo Brotón
Aplaudo tu iniciativa Gustavo; el interés por seguir aprendiendo es un ejemplo para mí.
También es de agradecer la disposición de Rafel, siempre dispuesto a compartir sus notables conocimientos.
Abrazos y salud