Página 2 de 2

Re: El faro de febrero

Publicado: Sab, 20 Feb 2021 12:27
por Julio Gonzalez Alonso
Rafel Calle escribió:Hermoso trabajo, amigo Julio, que llena de pasión esta segunda entrega de faros, justamente, en el mes de los enamorados.
Abrazos.
Mes del amor y los enamorados y, ¿será por eso también?, el más corto del año. Muchas gracias, amigo Rafel. Mi abrazo.
Salud.

Re: El faro de febrero

Publicado: Mar, 23 Feb 2021 20:36
por Armilo Brotón
No podía ser de otra manera que en el mes del amor tu sensibilidad y buen hacer se orientara hacia un poema que se pega a la piel como la caricia de la mano amante.
Un abrazo y salud

Re: El faro de febrero

Publicado: Jue, 25 Feb 2021 12:28
por Julio Gonzalez Alonso
Óscar Distéfano escribió:Me ha gustado tu excelente y académico poema, estimado Julio. Ha sido grato sentir la contundencia, la precisión de los versos. Un poema de amor cargado de pasión. Te felicito, amigo.

Un abrazo con afecto.
Óscar
Aprecio y estimo en mucho tus valoraciones, amigo Óscar; en este caso y con este poema de amor alumbrado por el faro de febrero no iba a ser menos. Un abrazo.
Salud.

Re: El faro de febrero

Publicado: Jue, 25 Feb 2021 12:29
por Julio Gonzalez Alonso
Hallie Hernández Alfaro escribió:Febrero apasionado y pleno de aciertos, Julio.

Gracias por compartir, amigo.

Salud y un abrazo.
Gracias, Hallie; abrazo y salud.

Re: El faro de febrero

Publicado: Jue, 25 Feb 2021 12:30
por Julio Gonzalez Alonso
Pilar Morte escribió:El faro de febrero ilumina al leerlo. Un poema precioso donde no falta el amor. Me gustó.
Abrazos
PIlar
Aquí estamos, amiga Pilar, intentando iluminar las derrotas de los meses; en este caso, por la de las aguas del amor. Un abrazo.
Salud.

Re: El faro de febrero

Publicado: Jue, 25 Feb 2021 12:34
por Julio Gonzalez Alonso
Armilo Brotón escribió:No podía ser de otra manera que en el mes del amor tu sensibilidad y buen hacer se orientara hacia un poema que se pega a la piel como la caricia de la mano amante.
Un abrazo y salud
Después de tantos temas para los meses de cada año no resulta fácil mantener el estilo de "poemas de calendario". Este año va de buscar caminos en la mar... y el intento de que, al menos en su mayoría, los poemas se muevan en el aire de la métrica y la extensión adecuada para ocupar cada cual una página de calendario.
Gracias por tu paso y las palabras que me dejas, Armilo. Un abrazo.
Salud.

Re: El faro de febrero

Publicado: Jue, 25 Feb 2021 19:09
por Víctor F. Mallada
Julio, amigo, maestro de sonetos y muchas otras letras: gracias por iluminar este febrero oscuro con un soneto hermoso con sorpresa.

Víctor

Re: El faro de febrero

Publicado: Jue, 25 Feb 2021 20:14
por Julio Gonzalez Alonso
Víctor F. Mallada escribió:Julio, amigo, maestro de sonetos y muchas otras letras: gracias por iluminar este febrero oscuro con un soneto hermoso con sorpresa.

Víctor
Amigo Víctor, muchas gracias por el título de maestro que, por supuesto, no merezco; y es tanto así que éste que llamas soneto no lo es, pero tampoco puedo decirte que se corresponda literalmente con ninguna estrofa que yo conozca. Creo que me lo he inventado. Lo más parecido que encuentro son las "coplas de arte mayor", pero éstas constan de 8 versos dodecasílabos que riman en asonante... y, además, yo he mantenido la misma rima consonante en los versos pares, dejando libres los impares en estrofas de 4 versos endecasílabos. No es copla, no es romance... O sea que el invento todavía por bautizar no sé lo que es... Pero, eso sí, me parece que se lee bastante bien y no me desagrada.
Un abrazo y salud.

Re: El faro de febrero

Publicado: Vie, 26 Feb 2021 13:07
por Ricardo López Castro
Un original poema, estimado Julio.
Un desafío poético muy bien dirigido.
Felicitaciones.
Gracias por compartir.
Abrazos y felicidad.

Re: El faro de febrero

Publicado: Dom, 28 Feb 2021 10:50
por Teresa Santiago
Te felicito, Julio.

Si no fuera por la disposición estrófica yo diría que es un romance en endecasílabos, si además es perfecto en métrica, rima y acentos como es el caso,
es casi imposible que defraude formalmente hablando.
Las composiciones arromanzados me gustan mucho, siempre resultan musicales y dan una gran libertad de expresión al autor.
En cuanto al contenido, lo leo como un canto al amor, no tanto pasional como el amor de juventud sino como una reivindicación del amor que permanece a pesar de las incidencias adversas de los años.
Un abrazo.

Teresa.

Re: El faro de febrero

Publicado: Dom, 28 Feb 2021 12:10
por Julio Gonzalez Alonso
Ricardo López Castro escribió:Un original poema, estimado Julio.
Un desafío poético muy bien dirigido.
Felicitaciones.
Gracias por compartir.
Abrazos y felicidad.
Aprecio y agradezco tus palabras, Ricardo. Y seguiremos con los meses y los faros que los alumbren. Abrazo y salud.

Re: El faro de febrero

Publicado: Dom, 28 Feb 2021 12:17
por Julio Gonzalez Alonso
Teresa Santiago escribió:Te felicito, Julio.

Si no fuera por la disposición estrófica yo diría que es un romance en endecasílabos, si además es perfecto en métrica, rima y acentos como es el caso,
es casi imposible que defraude formalmente hablando.
Las composiciones arromanzados me gustan mucho, siempre resultan musicales y dan una gran libertad de expresión al autor.
En cuanto al contenido, lo leo como un canto al amor, no tanto pasional como el amor de juventud sino como una reivindicación del amor que permanece a pesar de las incidencias adversas de los años.
Un abrazo.

Teresa.
Recibo con gratitud tus felicitaciones viniendo, como vienen, de una autora que domina con solvencia la métrica. Bien pudiera ser, como comentas, un romance consonante en endecasílabos. Pero, bueno, a fin de cuentas y con el amor que como bien señalas permanece a pesar de los años y sus adversidades, el poema quiere servir a su vocación de "poema de calendario" para ilustrar el mes de febrero con la imagen de un faro al fondo. Se trata de una idea que llevé a cabo, en un principio, utilizando fotos de puertas que hice en varios viajes; cada puerta la acompañé de un poema corto para confeccionar un calendario de pared. Luego vinieron otros dos calendarios con la misma idea, y ahora -sin calendarios- sigo haciendo fotos y poemas. Eso es todo.
Gracias, n abrazo y salud.