Página 2 de 2

Re: Cara o cruz

Publicado: Lun, 18 Ene 2021 23:14
por E. R. Aristy
Gustavo Cavicchia escribió:Siempre tu poesía me hace pensar. Desde la cita, que es realmente áspera, bueno ya sabes, hasta el final del poema que es estupendo. Siempre se disfruta tu mensaje poético. Me olvidaba, espero no te moleste, siempre te encontré un parecido a Madonna en las fotos, bueno creo que Madonna es muy linda y vos también :wink: . Cariños desde Mendoza.

Disculpa que haya cambiado la cita de Hitler y el título del poema. Es el mismo poema y el mismo mensaje. Me encanta que has vuelto a Alaire, estimado Gustavo, Muy agradecida por tus amables palabras. Te deseo por sobretodo, salud y poesía siempre. ERA

Re: Las dos caras de Juno

Publicado: Mar, 19 Ene 2021 21:17
por Rafel Calle
Hermoso e interesante trabajo, amiga Era, que ha dado lugar a un post también muy interesante.
Felicidades.
Abrazos.

Re: Cara o cruz

Publicado: Jue, 10 Jun 2021 11:55
por E. R. Aristy
Armilo Brotón escribió: Vie, 15 Ene 2021 13:20 Estimada ERA, muy significativo el título para entender la idea que versificas. La cara y la cruz de la actual sociedad, una reflexión necesaria para que cada uno de nosotros pongamos nuestro granito de arena.

Vamos a ello, un abrazo y salud.

N.B. Cuando puedas pásale el corrector al poema pues se te colaron algunas palabras que necesitan una tilde.
Cara o cruz, muy buen título. Creo que Las dos caras de Juno es también un buen título. El primero coincidió con un poema de Manuel Alonso y decidí encontrar un título que no perdiera en nada el significado de mi intención poética. Gracias Miguel por tu lectura y tus amables correcciones. Debo decirte que desde aquel revuelo del pasado, hemos superado bastante. Lo triste para mi es que uno de nosotros se haya quedado muy lastimado en su ego. Realmente se ha dicho mucho del ego de los poetas, y creadores en general.

La historia de Van Goh y Gauguin: "PASSAU, Alemania, 5 de mayo de 2009 - - Se le conoce como el genio torturado que se cortó la oreja, pero dos historiadores alemanes ahora afirman que el pintor Vincent van Gogh perdió la oreja en una pelea con su amigo, el artista francés Paul Gauguin. "

... pero nunca sabremos con certitud qué o quién le cortó la oreja a Van....


Abrazos, Salud y Poesía. ERA

Re: Cara o cruz

Publicado: Jue, 10 Jun 2021 15:56
por Armilo Brotón
E. R. Aristy escribió: Jue, 10 Jun 2021 11:55 Cara o cruz, muy buen título. Creo que Las dos caras de Juno es también un buen título. El primero coincidió con un poema de Manuel Alonso y decidí encontrar un título que no perdiera en nada el significado de mi intención poética. Gracias Miguel por tu lectura y tus amables correcciones. Debo decirte que desde aquel revuelo del pasado, hemos superado bastante. Lo triste para mi es que uno de nosotros se haya quedado muy lastimado en su ego. Realmente se ha dicho mucho del ego de los poetas, y creadores en general.

La historia de Van Goh y Gauguin: "PASSAU, Alemania, 5 de mayo de 2009 - - Se le conoce como el genio torturado que se cortó la oreja, pero dos historiadores alemanes ahora afirman que el pintor Vincent van Gogh perdió la oreja en una pelea con su amigo, el artista francés Paul Gauguin. "

... pero nunca sabremos con certitud qué o quién le cortó la oreja a Van....


Abrazos, Salud y Poesía. ERA
Hola ERA, muy amable tu respuesta. Me parece otro título excelente. Creo en la poesía en movimiento y si tu piensas que se adecúa mejor a tu poema yo también, me da así mayor capacidad de comprensión y disfrute.
No está el rencor, totalmente infundado, en mi vocabulario pero no somos máquinas, tenemos emoción. La palabra escrita es un código limitado, le falta la totalidad de lo que el emisor quiere comunicar que se encauza mediante otros canales. Esto puede llevar a malentendidos sobre todo si hay prejuicios, humanos también y comprensibles. La disculpa y el perdón eliminan cualquier tipo de aspereza; nada que no se solucione con una palabra amable, con una sonrisa cuando son nimiedades de lo que se trata.
Armilo, elPrior, Renato son entidades literarias que poco tienen que ver con Miguel por lo tanto menos la emoción rencor, no tiene sentido alguno. Pueden discutir acaloradamente sus posiciones, hasta pueden ser insultados en un determinado momento, pero nada afecta a Miguel, que no está presente en el foro. Ellos son entes sin ego inmersos en un mundo estrictamente literario. Ahora, sí entiendo que alguien quiera ir más allá e implicarse hasta el límite de lo que dices tú, y quede dañado su ego. El tiempo todo lo cura sin embargo. Nosotros seguimos leyéndote exactamente igual que antes. Eso sí la critica solo la haremos con tu expreso consentimiento, teniendo en cuenta que a veces puede no ser tan favorable como en otras.
Para ilustrar lo que digo, que no me invento nada, pongo el ejemplo de mi amigo Luis. No creo que en Alaire hayan habido guerras campales tan intensas como las protagonizadas por nosotros, y las que seguirán, no hay oportunidad que no aprovechemos para dejarle las vergüenzas al aire, valga la redundancia, acaba de regalarnos otra; pero ahí nos tienes, deseando tomarnos unas cervezas juntos.

Un abrazo y salucita,
que el vino se nos convierta en sangrita.

Renato Vega

Re: Cara o cruz

Publicado: Vie, 13 Ene 2023 0:34
por E. R. Aristy
Gustavo Cavicchia escribió: Vie, 15 Ene 2021 13:02 Siempre tu poesía me hace pensar. Desde la cita, que es realmente áspera, bueno ya sabes, hasta el final del poema que es estupendo. Siempre se disfruta tu mensaje poético. Me olvidaba, espero no te moleste, siempre te encontré un parecido a Madonna en las fotos, bueno creo que Madonna es muy linda y vos también :wink: . Cariños desde Mendoza.
Jajajajaja, hoy que estoy vieja y Madonna se ha vuelto adolescente, ahora puedo ser su abuela y pues hay algo de familiaridad en eso. jajajajjaja.

Gracias, querido Gustavo por tu lectura, por ser tú,porque nos conocímos hacen muchos años en Delírica y en Mundo Poesía. Siempre eres brillante y amante fiel de La Poesía. Abrazos, ERA

Re: Cara o cruz

Publicado: Dom, 26 Feb 2023 17:57
por E. R. Aristy
Armilo Brotón escribió: Vie, 15 Ene 2021 13:20 Estimada ERA, muy significativo el título para entender la idea que versificas. La cara y la cruz de la actual sociedad, una reflexión necesaria para que cada uno de nosotros pongamos nuestro granito de arena.

Vamos a ello, un abrazo y salud.

N.B. Cuando puedas pásale el corrector al poema pues se te colaron algunas palabras que necesitan una tilde.
Por donde andas? Imagino que estas en cosas creativas, Armilo. Gracias por este bello y amable comentario. Me gusta que me corrijan, para mi es senal de que se puede y se debe enderezar y de que uno importa al otro. Tengo un poema con tu nombre. Abrazos, ERA

Re: Cara o cruz

Publicado: Lun, 22 Jul 2024 2:07
por E. R. Aristy
Mirta Elena Tessio escribió: Vie, 15 Ene 2021 19:22
E. R. Aristy escribió:CARA O CRUZ



“Con humanidad y democracia nunca han sido liberados los pueblos”.

Hitler

De hecho, nos han cortado las alas
y bien pudiera ser que el misterio y la justicia de Dios
consista en eso; el primero será el último.

En esta más reciente revuelta,
todos se han hechos sabios,
cualquiera de ellos hace milagros
la presión es tal, que el reloj no alcanza
a mover sus manecillas,
francamente el escenario está desprovisto
de tales marañas,
mas bien, la era digital nos ha bendecido con la concreción de los segundos,
ahora sabemos que se puede hilar una alfombra voladora
y halar el hilo de todo velo,
Imaginate!
Cuánto puedes conjurar
atravesando continentes en literalmente suspiros.

Es buen tiempo, en medio de todo, para pausar
y deslumbrar el arco de tu bellos ojos
una licencia integrada en enésimas notas de pies
o en erratas de color oxímoron fuera de serie,
si se advierte un obsoleto pasaje
es la señal de revisar el sugestivo erizo que traspasó la curva y ahora nos da la espalda
como un espejo rasguñado,
esa es la lectura más comprensible,
todos esos salvoconductos enlucidos
esos contrabandos de esclavos negros y blancos
por gente con máquinas de tiempo,
su reloj atómico pausa en medio de todas las hordas presionantes
y es bueno que salga el vapor en la cabeza,
ellos están despiertos 24horas al dia,
dicen que soñar es de perezosos,
ah, todo es humo, otros fruncen sus boquitas como peces que conocen el anzuelo,
todo es humo!,
pero donde, dónde está el fuego?


E. R. Aristy
Las dos cara de la misma moneda. Tus poemas no solo hacen pensar, es como que nos pone los pies en la tierra. Te dejo mi abrazo inmenso y felicidades por el poema.-
Entrañable Mirta Elena, cómo te extraño y extraño tu poesía
Mil disculpas por los saltos que he dado en mis respuestas a los comentarios de nuestros colegas. En lo que cuenta, el orden y el desorden son también ritmos de una ininterrumpida música. Cada nota y cada fuga y cada espacio es la composición. Ojalá volemos también, querida Mirta Elena! Cómo estás? Recibe mi abrazo sincero. E. R. A. ( Roxane)

Re: Las dos caras de Juno

Publicado: Mar, 23 Jul 2024 16:30
por Alejandro Costa
Un poema reflexivo que te invita a pensar.

Muy de Roxane.

Y como tal, buen escrito.

Besos.

Salud, paz y felicidad.