No es hora de palabras calladas

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

E. R. Aristy
Mensajes: 16337
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: No es hora de palabras calladas

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Antonio Urdiales escribió: Mié, 13 Ene 2021 10:21 .
Ya no es hora de palabras calladas
ni de sueños de mundos eclipsados,
voy a hablarte con la lengua de mi estirpe,
descalza de mentiras y desnuda de artificios,
de las cosas que sé y que conozco
de las que vivo día a día
y de las que muero poco a poco.

Podría hablar, claro que sí,
del sol de amanecida desnudando ufano
el vaho acumulado en los cristales,
mientras que las petunias
al sentir la cálida caricia de sus dorados rayos
se desperezan obscenas
y regalan su aroma a la brisa descalza.

Pero me urge más,
hablar sin temor a las afrentas
del ocaso de unos dioses, tan cobardes
que confrontan sonrientes su egoísmo,
disfrazados de gente buena y responsable,
mientras juegan sin cesar al Monopoly,
con el mundo conocido, por tablero,
desde la cómoda trinchera de un despacho,
empapelado con estadísticas de muertos,
pero bien protegidos y a cubierto
del olor de la sangre palpitante,
que infectada de moscas pierde un niño
mientras grita su dolor agonizando,
tras la explosión de cualquier misil,
sin detector de inocentes en su punta,
o el de la mina que atrozmente le mutila
y asesina de por vida su sonrisa.

Hablo, también,
de la inmensa avaricia que acumulan
los creadores de asesinos invisibles,
científicos villanos del dolor y de la muerte,
que sin que el pulso los tiemble lo más mínimo,
de momento y ascendiendo en la gráfica,
se han cargado ya a dos millones de inocentes
y que magnicidas del ayer que conocíamos,
están creando, en base al miedo difundido,
toda una generación perdida y dominada
la que yo denomino “generación mascarilla”.

Por los suburbios del miedo, la hambruna,
la que firma en los libros de Historia
con mayúsculas y muertos,
con lágrimas y moscas,
desnutrición, hueso y pellejo,
nos hace cerrar los ojos, doloridos,
o desviar la mirada, avergonzados,
cuando naufraga en pateras caducadas,
que navegaban en busca de El Dorado,
que la ambición del norte les ha arrebatado.

Hablo de un día más, como otro cualquiera,
porque la vida sigue su camino y nosotros,
para acallar nuestra conciencia ante el mundo
pintamos nuestras manos de blanco,
mientras la espada de la avaricia,
tan obscenamente desnuda
como las petunias de la ventana,
continúa impasible reclamando ufana
su tétrica ración de sangre.

© ~ Antonio Urdiales ~ 2020 – 01 - 12
Creemos que somos nosotros los homo sapiens, creemos que somos los únicos que poseen el don del habla. Toda acción o inacción habla. Tu poema es valioso, necesario, presente en todos los tiempos. Un abrazo, amigo Antonio Urdales. E. R. Aristy
Imagen
E.R.A.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”