Re: Dejaré de no reír
Publicado: Dom, 18 Oct 2020 15:29
Gracias otra vez Oscar. Evito la sinalefa de las dos primeras palabras del verso con otra palabra en su inicio. En verdad suena mejor.Óscar Distéfano escribió:Ulises C.J. escribió: Muchas gracias Óscar, por cada uno de los comentarios que has hecho del poema.
Como puedes ver, suelo escribir poesía rimada, porque es algo que me surge de una forma natural. Imagino que es la influencia de aquellos por quienes me acerqué a la poesía. Sin embargo, no suelo fijarme en la métrica, que viene a salir de una forma no consciente con el ritmo del poema. Entiendo que una forma de crecer en mi manera de escribir poesía es intentar contemplarla, por lo que te agradezco tu análisis y podrás ver que he variado los versos señalados para que terminen guardando la métrica intentando que el poema no pierda esencia, que para mí es lo más importante de un poema, el mensaje que quieres transmitir.
La poesía es tan bella.
Pero creo que requiere del poeta sobre todo una cosa: otra mirada, otra forma de ver la esencia de este mundo. Es lo que me agrada de este foro, que he encontrado quienes nos dicen, con hermosos susurros "mira ahí ¿lo ves? Y así vamos mirando otros ángulos con los otros colores de una misma realidad.
Reitero mi agradecimiento por el tiempo que has dedicado a tu comentario que estimo con orgullo y enriquecimiento.
Un abrazo
Me pone contento que hayas apreciado mi comentario (que siempre tratan de ser positivos, escapando de la crítica morbosa). Creo que la eliminación de incongruencias le otorga al poema un fortalecimiento del corpus. Y, ahora, so pena de parecer "pesado" quiero comentarte que este verso:
donde un principito en la distancia
es decasílabo (10 sílabas), y rompe la secuencia rítmica.
Un abrazo.
Óscar
Seguiré aprendiendo.