Página 2 de 2

Re: Gotas

Publicado: Lun, 12 Oct 2020 11:56
por Ignacio Mincholed
Pilar Morte escribió:Tan importante es el mirlo como las gotas en este hermoso poema. Me ha gustado la mirada que creó estos versos.
Agradezco tu regreso.
Abrazos
PIlar
El agradecido soy yo, Pilar, por tus palabras francas.

Gracias y un abrazo.
Ignacio

Re: Gotas

Publicado: Mar, 13 Oct 2020 1:15
por Óscar Distéfano
Un poema aparentemente sencillo, fácil de aprehender, que tiene, sin embargo, un profundo entramado existencial. Lo que has relatado es la vida misma, el ciclo eterno, el milagro de los sucesos imperceptibles de la naturaleza, y la mirada reinante del hombre. Es una hermosa revelación que me hace aferrarme a la poesía como un preciado cristal que nos hace disfrutar de nuestra fugaz estadía en este misterioso mundo. Resalto también la sobriedad con que manejas el lenguaje. Albricias.

Un abrazo de empatía.
Óscar

Re: Gotas

Publicado: Mar, 13 Oct 2020 11:37
por Marisa Peral
Ignacio Mincholed escribió:...

Se ha plantado frente a la casa
un mirlo alto con su pico naranja al cielo
mientras llueve sobre la hierba.

No sabe que lo miro, no sé si es joven o viejo,
ni dónde anida, si está de paso; si me ha visto
alguna vez asomado al otoño
cuando descanso los ojos en los colores tristes.

Se va y espero.
Vuelve y el negro de sus plumas es más denso,
su pico más brillante. Sonrío mientras le hablo
para decir cosas que no entiende y yo tampoco.


...
Me alegra mucho tu regreso, Ignacio, con este poema "ensimismado" sobre la naturaleza y sus cambios.
Yo también observo y hablo con toda clase de bichillos, por eso me han llamado la atención estos versos que dejo.
He disfrutado este poema, gracias por traérnoslo.
Un abrazo.

Re: Gotas

Publicado: Mar, 13 Oct 2020 13:50
por R. M. Alemán
Ignacio Mincholed escribió:...

Se ha plantado frente a la casa
un mirlo alto con su pico naranja al cielo
mientras llueve sobre la hierba.
Busca las gotas, las más gruesas, espera,
igual que un juguete mecánico
a que se descuelguen de las ramas finas
del manzano desnudo y tembloroso.

No sabe que lo miro, no sé si es joven o viejo,
ni dónde anida, si está de paso; si me ha visto
alguna vez asomado al otoño
cuando descanso los ojos en los colores tristes.

Se va y espero.
Vuelve y el negro de sus plumas es más denso,
su pico más brillante. Sonrío mientras le hablo
para decir cosas que no entiende y yo tampoco.

Salpican las gotas mi cara, espaciadas,
y busco con los labios las más gruesas
cuando caen colmadas desde el alero.

...

Ni antes o después; nos viene rodado. De hoy, ayer, siempre... Magnifico, Ignacio Mincholed. Le felicito.
Saludos.

Re: Gotas

Publicado: Jue, 15 Oct 2020 19:44
por Ignacio Mincholed
J. J. Martínez Ferreiro escribió:Siempre trabajando textos con planteamientos muy originales, que intentan ir un paso más allá en la comunicación poética. Esta vez con materiales muy sencillos has logrado un poema que llega al lector de una manera muy especial, generando un tipo de emoción difícil de definir pero muy intensa.

Se te echaba de menos, "maeztro" Ignacio.

Todo un placer de lectura.

Abrazos y salud
Este tipo de poesía, que yo llamo “poesía de claridad”, y otras veces “poesía aclarada” (según entiendo que se percibe con claridad o entiendo que está aclarada bajo el grifo de cualquier rastro de jabón), me resulta difícil plasmarla con cierta sustancia precisamente por la sencillez de los materiales, como bien apuntas.

J.J., gracias por tu ojo crítico. Un fuerte abrazo.
Ignacio

Re: Gotas

Publicado: Sab, 17 Oct 2020 19:58
por Ignacio Mincholed
E. R. Aristy escribió:
Ignacio Mincholed escribió:...

Se ha plantado frente a la casa
un mirlo alto con su pico naranja al cielo
mientras llueve sobre la hierba.
Busca las gotas, las más gruesas, espera,
igual que un juguete mecánico
a que se descuelguen de las ramas finas
del manzano desnudo y tembloroso.

No sabe que lo miro, no sé si es joven o viejo,
ni dónde anida, si está de paso; si me ha visto
alguna vez asomado al otoño
cuando descanso los ojos en los colores tristes.

Se va y espero.
Vuelve y el negro de sus plumas es más denso,
su pico más brillante. Sonrío mientras le hablo
para decir cosas que no entiende y yo tampoco.

Salpican las gotas mi cara, espaciadas,
y busco con los labios las más gruesas
cuando caen colmadas desde el alero.

...

Una conversación contemplativa, misteriosa y mística. El mirlo aprende a imitar sonidos humanos y esto hace del poema un gran simbolismo de comunicación introspectiva aunque el mirlo vuela, esta dentro de todas esas gotas como lagrimas. Me conmueve la belleza sublie de tu poema, Ignacio. Un abrazo grande, ERA
Introspección, así es.
La mirada, de aquí para allá, que sin conciencia proporciona la fusión íntima con lo orgánico, con aquello que simula ser externo.
Aprecio esa mirada tuya dentro de las palabras.

Gracias, Roxane, un abrazo.
Ignacio

Re: Gotas

Publicado: Sab, 24 Oct 2020 12:51
por Ignacio Mincholed
Armilo Brotón escribió:Todo el poema es un alarde de imaginación y lírica. Te confieso que me vino a la cabeza el célebre Gargantúa.
Una obra de gran mérito y profunda; entiendo que los símbolos son explorados con intención filosófica.
Un abrazo y salud amigo Ignacio.
Gracias, Armilo. Me alegra tu nota, Ya sabes, ahí andamos entre filosofías y calles.

Un fuerte abrazo.
Ignacio