Página 2 de 2

Re: El bosque de Dante

Publicado: Lun, 12 Oct 2020 19:14
por Ana García
Alejandro Costa escribió:Creo que los compañeros han dicho casi de todo.

Se lee como algo raro, y a medida que avanza te va destrozando hasta que crea una sensación de vacío y dolor, que como bien
dice Pilar, impresiona.

Una manera diferente de versar.

Una manera de hacer las cosas bien.

Me ha gustado.

Un beso.
Qué bueno saber que te ha gustado, Alejandro. Es curioso saber las sensaciones que producen en los demás nuestros escritos. A mí me encanta.
Gracias por tu atenta lectura y comentario.
Un beso.

Re: El bosque de Dante

Publicado: Mar, 13 Oct 2020 12:39
por Marisa Peral
[quote="Ana García"]

Hola Ana, tenemos la mala costumbre de querer interpretar lo que dice, o no dice, el poeta.
A veces erramos estrepitosamente y otras acertamos, lamentablemente.
En este poema me parece que te desnudas y a la vez dejas que vuele la creatividad. Impresionante.
El caso es que tu poesía no deja indiferente por su arriesgada originalidad, que envidio y me gusta.

Un abrazo, que nos hacen falta.

Re: El bosque de Dante

Publicado: Mar, 13 Oct 2020 13:04
por Luis M
Ana García escribió:
Al violador de bosques
le creció una migraña
más arriba de la lengua.

Busco un asesino para el violador,
pero hay árboles bondadosos y rosas sin espinas.
Me gusta especialmente la potente e imaginativa imagen con que empiezas el poema. También valoro esa búsqueda de originalidad que con buen criterio comentan los compañeros, y cómo cuidas la estética visual de tus trabajos.
Creo, Ana, que es un poema que estimula y "provoca" de algún modo a las neuronas del lector, y eso siempre es bueno. Un beso.

Re: El bosque de Dante

Publicado: Mar, 13 Oct 2020 17:45
por José Manuel F. Febles
María, en mi modesto comunario, no quería decir que tú poema no me gustaba, es soberbio, me expliqué mal, seguro. Quería decir, que el tema , me ponía de rodillas por lo cruento. Tus letras, que leo siempre, aunque no siempre te comente, son de gran calidad, excepcionales.

Ruego me disculpe por mi mal comentario.
Desde la soledad de mi isla, un cordial y fuerte abrazo-

José Manuel F. Febles

Re: El bosque de Dante

Publicado: Mar, 13 Oct 2020 17:48
por Ana García
Y mira que yo soy un tanto arisca, pero sí, venga ese abrazo, Marisa. Que ahora que no se pude tocar, yo los necesito todos.
Gracias por tus palabras.
Un beso.

Me gusta provocar con la palabra escrita, Luis. Provocar sensaciones. Temo la indiferencia poética.
Gracias por no ser indiferente con mis letras.
Un beso.

Re: El bosque de Dante

Publicado: Mar, 13 Oct 2020 17:53
por Ana García
José Manuel F. Febles escribió:María, en mi modesto comunario, no quería decir que tú poema no me gustaba, es soberbio, me expliqué mal, seguro. Quería decir, que el tema , me ponía de rodillas por lo cruento. Tus letras, que leo siempre, aunque no siempre te comente, son de gran calidad, excepcionales.

Ruego me disculpe por mi mal comentario.
Desde la soledad de mi isla, un cordial y fuerte abrazo-

José Manuel F. Febles
Entendí tu mensaje, José Manuel. Quizás sonó brusca mi frase, pero no era mi intención. Quería destacar la importancia de tu compañía y la lectura.
Pero mira por donde has vuelto y yo estoy encantada.
Un abrazo.

Re: El bosque de Dante

Publicado: Lun, 02 Nov 2020 17:45
por Armilo Brotón
Poema bello y catártico Ana. Lo primero por el ritmo y la estructura, por el buen uso de las imágenes: acertadas, bien colocadas y contundentes. El poema quedó muy bien hilvanado de principio a fin y eso es de agradecer para el lector. Lo segundo porque has tocado, desde el dolor y ciertos atisbos éticos, un tema delicado y profundo en su análisis: el carácter animal sel ser humano. La poesía tiene estas maravillas, no explica, rasga la piel.

Un besazo y saud

Re: El bosque de Dante

Publicado: Mar, 03 Nov 2020 11:10
por J. J. Martínez Ferreiro
Muy bueno, Ana, en cada una de las dos partes: la del violador, por eses originales versos que intentan adentrarse en su desquiciada mente, y la de la niña, por la intocada inocencia que se desprenden de los bellos (nunca cursis) versos.

Todo un placer de lectura.

Bicos e saúde.

Re: El bosque de Dante

Publicado: Mar, 03 Nov 2020 12:40
por Ignacio Mincholed
El título, donde sustituyes infierno por bosque, ya me parece un acierto. El infierno, de estar, está arriba, en la superficie, sobre ese caótico bosque donde nos suceden las cosas a las que invariablemente contribuimos para que sucedan. Desde la inocencia absoluta hasta la máxima malicia.

Sustituyes los círculos por estratos, dejándolos en ocho, queda arriba el limbo, azucarada margarita, hacia un tránsito en el que no se nos hace purgar nada; solo se experimenta la propia vida desde un antecedente de piedad ante el horror:
pero hay árboles bondadosos y rosas sin espinas.

Al igual que Dante, dejas una escapatoria abierta para volver a la superficie de la existencia y continuar intentándolo mediante la esperanza:
hogaza de besos y de canela.

El poema resulta un todo en cuanto a poesía; visión y objeto, recursos, estructura y discurso.

Felicidades, Ana, un abrazo.
Ignacio

Re: El bosque de Dante

Publicado: Mar, 03 Nov 2020 20:12
por Ana García
Armilo Brotón escribió:Poema bello y catártico Ana. Lo primero por el ritmo y la estructura, por el buen uso de las imágenes: acertadas, bien colocadas y contundentes. El poema quedó muy bien hilvanado de principio a fin y eso es de agradecer para el lector. Lo segundo porque has tocado, desde el dolor y ciertos atisbos éticos, un tema delicado y profundo en su análisis: el carácter animal sel ser humano. La poesía tiene estas maravillas, no explica, rasga la piel.

Un besazo y saud
Creo que ya puedo entrar y salir del bosque quemado sin el daño de antes. Puedo meterme en esas mentes para ver que hay dentro sin la brusquedad que me caracterizaba.
En este poema era importante el ritmo y me ayudé del tema que lo acompaña.
Gracias por tus palabras.
Un besazo.

Re: El bosque de Dante

Publicado: Mié, 04 Nov 2020 20:30
por Ana García
J. J. Martínez Ferreiro escribió:Muy bueno, Ana, en cada una de las dos partes: la del violador, por eses originales versos que intentan adentrarse en su desquiciada mente, y la de la niña, por la intocada inocencia que se desprenden de los bellos (nunca cursis) versos.

Todo un placer de lectura.

Bicos e saúde.
Gracias por tu atenta lectura y comentario. Duro meterse en la mente del violador y salir indemne.
Un beso.

Re: El bosque de Dante

Publicado: Sab, 14 Nov 2020 13:11
por Ana García
Ignacio Mincholed escribió:El título, donde sustituyes infierno por bosque, ya me parece un acierto. El infierno, de estar, está arriba, en la superficie, sobre ese caótico bosque donde nos suceden las cosas a las que invariablemente contribuimos para que sucedan. Desde la inocencia absoluta hasta la máxima malicia.

Sustituyes los círculos por estratos, dejándolos en ocho, queda arriba el limbo, azucarada margarita, hacia un tránsito en el que no se nos hace purgar nada; solo se experimenta la propia vida desde un antecedente de piedad ante el horror:
pero hay árboles bondadosos y rosas sin espinas.

Al igual que Dante, dejas una escapatoria abierta para volver a la superficie de la existencia y continuar intentándolo mediante la esperanza:
hogaza de besos y de canela.

El poema resulta un todo en cuanto a poesía; visión y objeto, recursos, estructura y discurso.

Felicidades, Ana, un abrazo.
Ignacio
Es de un tiempo a esta parte que me gusta dejar un poco de esperanza en los poemas, una puerta abierta.
Me ha encantado tu visión del poema. Es un comentario completo que redondea mis versos.
Estoy encantada de verte en mi rincón.
Un gran abrazo.