Página 2 de 2

Re: Ante la Muerte: Insumisión

Publicado: Dom, 27 Sep 2020 17:06
por Ana García
Muchas gracias por tus palabras, Antonio Arjona. Seguro que tú piensas lo mismo: es más difícil vivir, sobre todo si solo es pura supervivencia.
Un abrazo.

Yo no pude apretar la mano de los que se me fueron tan pronto. ¡Ojalá! Pero no sé si mi abrazo manual hubiera cambiado algo o no.
Gracias por tus palabras, Simon Abadia.

Estoy de acuerdo en que todo y todos estamos muy relacionados. Tiene sentido la teoria del Caos y el efecto "mosca".
Gracias por tus palabras, Era.
Un abrazo.

Re: Ante la Muerte: Insumisión

Publicado: Dom, 27 Sep 2020 17:53
por Alonso Vicent
Ana García escribió:
Alonso Vicent escribió:Jugando, a vida o muerte, llevamos toda la vida y, aunque el cuerpo se deteriora, cada vez se reducen los problemas hasta quedarse en uno únicamente… ¿incertidumbre?
Me gustó el dedicado, gomas, aunque de la vida solo ya me preocupe ese impasse en el que deje de serlo.
Un abrazote, Ana, y un requetemiau de mi Salanders.
Te presento a Reina, una buena compañera de viaje. No he visto nunca una gata a la que le guste tanto la cámara, es una super modelo. Es muy cómica. Y tu Salanders, ¿qué tal es? (Reina es muy cotilla)
Nos lleva toda la vida morir, Alonso. El cómo y el miedo al dolor es lo que nos preocupa más. Me da que a mí no me va a pillar dormida la descarnada. Es algo que no practico mucho, jajaja.
Un abrazo muyyyy grande.
Preciosa gata romana la Reina; se parece a mi Salanders aunque parece más jovencita. La mía (la jefa) tiene dieciséis años y aun no sabe que es una gata; se cree que es un perro y que tiene que guardar y proteger el territorio (en casa y en el monte) de cualquiera que se acerque. Este último año no dejó que se acercara un gato salvaje que venía a comer y los últimos cinco no ha dejado que los zorros se acostaran en sus posesiones… con ellos se llevaba mejor.
En fin, seguimos jugando esta partida de ajedrez, con mascotas incluidas. El resto puede esperar como rezaba ya no me acuerdo qué, je je.
Un abrazo de domingo y a merendar que me voy.

Re: Ante la Muerte: Insumisión

Publicado: Dom, 27 Sep 2020 18:52
por Antonio Justel
"Me preocupa la vida,
no me preocupa la muerte
porque no me dará problemas,
me los quitará"...


... Ana, me ha resultado muy interesante el trabajo,, poeta, muy interesante diría...; esas formulaciones o aseveraciones directas hace que el lector mire a su alrededor - sí, sí, no creas - y se despierte tal vez para continuar con un cúmulo de preguntas - o de respuestas insertas de forma interior - que podrían asombrarnos sobradamente a nosotros mismos...; estupendo trabajo, digo es insisto; felicitaciones: a. jusstel/Oirón

Re: Ante la Muerte: Insumisión

Publicado: Lun, 28 Sep 2020 7:04
por Jaime Araos
¡Ay del que llega sediento
a ver el agua correr,
y dice: la sed que siento
no me la calma el beber!

Antonio Machado.
Solo un tablero de ajedrez ha bastado para armarse un revuelo de dardos como tensiones. Puede que se trate de un enfrentamiento inevitable. Yo creo que es como el ruido que las copas emiten al llenarse: voz de trueno que llama al caos por su nombre. Ahí parece que todo cabe entre seísmos del lenguaje y ciertos malabares coronarios, que todo va a adquirir, en la hora bruja, su temperatura de metal laminado.

Y digo yo que tiene el proceso su mucha miga. La memoria, si no se desgrana, se queda inexorablemente en fruta intocable. Así sea consumida, así se consuma al final, se articulará por lo menos como testimonio muy suyo y no como mito, no como mascarada de una pena indigerida. Donde vuelan las quimeras, las vidas pesan como monolitos.

Algo de esta tan necesaria fugacidad se toca en tu poema. Una parte de lo que te haya sucedido irá a parar, con una sobredosis de suerte, a un rincón de una tienda local de antigüedades. Dicho de cruda forma: a un hostal de espejos rotos. Otros fragmentos, acaso los de sementera, esos que se te tatuaron en la piel como caracteres celtas, serán solo eslabones de una ruidosa cadena de ironías.

Re: Ante la Muerte: Insumisión

Publicado: Lun, 28 Sep 2020 21:29
por Ana García
Creo que es necesario perder ese miedo a la muerte. Respeto, sí, pero no miedo. Miedo a vivir o a sobrevivir, o a caer enferma, o...
Gracias por tus palabras, Ramón.
Un abrazo.

Gracias por leerme y comentar, Rafel.
Otro abrazo para ti.

El mejor halago que me puedes hacer es ese: que mis poemas no dejan indiferentes. Y si además te gustan pues es la combinación perfecta.
Gracias por tus atentas lecturas, Pilar.
Un fuerte abrazo.

Reina es muy jovencita, pero ni idea de su edad. Ella eligió quedarse conmigo el año pasado. Apareció por mi cabaña varias veces. Tuvimos una charla muy interesante sobre respeto y espacios. Ah y sobre arañazos en sillones, rotura de cosas, etc. Después de poner los puntos sobre las ies se vino a casa. Ha cumplido con su palabra, no ha roto ni una cosa, no ensucia y no araña. Tan solo le gusta la cámara, jajaja.
Creo que todavía recuerda su vida de vagabunda y aprecia la comodidad. El verano pasado se vino conmigo de vacacciones y no se separó de las maletas, por si las moscas.
Algún día quiero que vuelva a la cabaña para que vea que no hay peligro, que no la voy a abandonar y que ésta será su casa hasta que ella quiera.
Gracias por volver, Alonso. Me gusta la personalidad de Salanders, jajaja. ¡Qué mandona!
Un beso.

Me alegra saber que te ha gustado, Antonio. Se agradecen tus palabras.
Un abrazo.

Re: Ante la Muerte: Insumisión

Publicado: Lun, 28 Sep 2020 21:38
por Ana García
Jaime Araos escribió:
¡Ay del que llega sediento
a ver el agua correr,
y dice: la sed que siento
no me la calma el beber!

Antonio Machado.
Solo un tablero de ajedrez ha bastado para armarse un revuelo de dardos como tensiones. Puede que se trate de un enfrentamiento inevitable. Yo creo que es como el ruido que las copas emiten al llenarse: voz de trueno que llama al caos por su nombre. Ahí parece que todo cabe entre seísmos del lenguaje y ciertos malabares coronarios, que todo va a adquirir, en la hora bruja, su temperatura de metal laminado.

Y digo yo que tiene el proceso su mucha miga. La memoria, si no se desgrana, se queda inexorablemente en fruta intocable. Así sea consumida, así se consuma al final, se articulará por lo menos como testimonio muy suyo y no como mito, no como mascarada de una pena indigerida. Donde vuelan las quimeras, las vidas pesan como monolitos.

Algo de esta tan necesaria fugacidad se toca en tu poema. Una parte de lo que te haya sucedido irá a parar, con una sobredosis de suerte, a un rincón de una tienda local de antigüedades. Dicho de cruda forma: a un hostal de espejos rotos. Otros fragmentos, acaso los de sementera, esos que se te tatuaron en la piel como caracteres celtas, serán solo eslabones de una ruidosa cadena de ironías.
¡Qué no, Jaime! Qué no, que esto no es un comentario. Es mucho más y esta mañana cuando lo he leído me he dado cuenta de que eres un gran crítico. Siempre me asombras tú y tus conocimientos.
Hospital de espejos rotos es más chulo que Mi Laberinto. Me gusta el nombre que has encontrado para mis baúles: de memoria histórica (la mía y la de algún otro). Es el caldo donde se cuecen mis historias.
Me dejaste sin palabras. Pura emoción.
Gracias por este comentario tan bello.
Un beso, amigo mío.

Re: Ante la Muerte: Insumisión

Publicado: Mar, 29 Sep 2020 11:45
por Julio Gonzalez Alonso
Me preocupa la vida,
no me preocupa la muerte
porque no me dará problemas,
me los quitará
y se los dará a los que aún vivan.


Excelente actitud y excelente manera de exponerlo, Ana. Un abrazo.
Salud.

Re: Ante la Muerte: Insumisión

Publicado: Mié, 30 Sep 2020 18:18
por Ana García
Julio Gonzalez Alonso escribió:Me preocupa la vida,
no me preocupa la muerte
porque no me dará problemas,
me los quitará
y se los dará a los que aún vivan.


Excelente actitud y excelente manera de exponerlo, Ana. Un abrazo.
Salud.
Gracias por tu comentario, qué buen saber que te agrada el poema.
Un abrazo.