Re: Game over
Publicado: Lun, 21 Sep 2020 13:01
Gracias, Pilar. Abrazos, amiga.Pilar Morte escribió:Reflexionas bien y me uno a los versos que me identifican. Buen poema que he disfrutado.
Abrazos
Pilar
Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía.
https://foro.editorialalaire.es/
Gracias, Pilar. Abrazos, amiga.Pilar Morte escribió:Reflexionas bien y me uno a los versos que me identifican. Buen poema que he disfrutado.
Abrazos
Pilar
Así es Rosa, somos ná y menos, y las reglas están amañadasR. M. Alemán escribió:jeje, con mamá Tierra no, eh, ¿No está bajo tus pies? Pero bueno, Luis, grave, lo que se dice grave... si somos naaa, y así, unas veces de un lado y otras... Y las reglas para romperlas, jajaja, que no hay que dejar callada la voz.
No solo por lo que dan de sí... me gustaron las letras, Luis, mucho.
Abrazos.
No tengas la menor duda, Ana, los zombies ya nos acompañan ...están por todos lados ¿no los ves?Ana García escribió:Otro buen poema, Luis. Estos días en los que la pandemia hace su agosto y cierran mi cafetería preferida por contagio en un empleado (qué putada, siempre nos toca a los empleados), pues eso, que hoy pensaba que ya solo nos faltaba que los zombies nos acompañaran.
Mira que por ahí yo tenía unos versos sobre comer o ser comida, ser ficha o tablero...
Una gozada tus poemas.
Un beso.
Muchas gracias, Ricardo, que hayas leído completamente mi poema ya tiene su méritoRicardo Serna G escribió:Querido amigo
aprecio sinceramente su poema
lo he leído completamente, y por fuera mayor, sólo dejo
mi constancia de mi visita. Volveré con mis comentarios
normales en poco tiempo....,
Un abrazo desde mi corazón
Gracias, Rafel. Saludos.Rafel Calle escribió:Bello e interesante trabajo, amigo Luis.
Abrazos.
Luis M. escribió:`
El día que él (o ella) ya no se pueda levantar,
el día que uno de los nuestros no se pueda levantar,
el día que nosotros no nos podamos levantar,
el día que ninguno de los levantados de hoy
se puedan levantar.
El día que nuestras brújulas, relojes
y veletas se detengan de repente,
nuestros recuerdos y sentidos,
nuestros paisajes y miradas únicas -y preciosas-
se esfumen como Drácula al amanecer.
Ese día que nuestros triunfos y tonterías,
nuestros pecados, elucubraciones
y trampas en la declaración de la renta
dejen de importar.
... Que a nuestras televisiones y portátiles
se les nublen para siempre sus pantallas. Ese día
que faltemos de nuestros trenes y sus estaciones,
nuestros aviones no vuelvan a despegar,
nuestros barcos e ideales
ya no encuentren puerto,
y nuestras imaginarias naves espaciales
y sueños ya no vean nuevas galaxias ni luna...
El día
que nuestros libros y bunkers cierren para siempre,
nuestros negocios y lágrimas cierren para siempre,
nuestros fantasmas y conductos biliares cierren para siempre,
nuestros labios y paraguas cierren para siempre.
El día que la magia de la cerveza y el rock calle,
nuestras llaves y volantes ya no giren,
los grifos y nuestras playas favoritas se sequen,
y nuestros cajones, frigoríficos
y cubos de basura ya no se llenen.
Cuando desaparezca nuestro nombre
de los teléfonos, el censo y los buzones;
nuestras camas olviden nuestro peso
y nuestros orgasmos; nuestros microondas,
vitros e interruptores el tacto de nuestros dedos,
y ya no nos huelan los calcetines...
Entonces, ese día, amigos, justo ese día
la gravedad de la Tierra debería pedir disculpas
(al ser descubierta su gran mentira),
y alguien tendrá que explicarse
y dar la cara ante semejante broma:
por este juego -con reglas escritas
en algún puto dialecto marciano
y sin opción de cambio o reembolso-
donde nunca quedó nada claro
si en realidad fuimos el juguete o el jugador...
___________
Tienes toda la razón, Javier, podemos esperar sentados a que alguien nos dé alguna explicación cierta sobre el asunto...javier eguilaz escribió: Luis me has dejado en la cuerda floja de las dudas (y eso q lo tengo todo muy claro, usease -nada-) con tus cuestionamientos filosóficos (arte de pensar) de a pie, y del día a día, y al día. Jajajaj
Arañando en desespero como superviviente mental salgo a respirar fuera del entorno del gran teatro de la vida, con su mentira, y me agotaría y ahogaría y desesperaría esperando explicaciones de algo o alguien. Y para poder continuar mi camino al menos sabiendo si soy el títere o el tirititero de de mi puta vida. Jajajajgh
Buen poema colega
(pierde cuidado, yo pienso que de ser...los marcianos han salido haciendo fu-fu como los gatos, de tanta confusión y no quieren saber náa).
Un fuerte abrazo Poeta estratosférico mundano-urbano
salud!
Sí, yo también creo que somos el juguete. Gracias por tu visita y comentario, Ulises. Un cordial saludo.Ulises C.J. escribió:Acertada sugerencia amigo. Creo que somos el juguete. Si somos el jugador acabaremos leyendo "Insert Coin".
Buen poema.
Muchas gracias a ti, Ricardo, me encanta que te gustara ese poema. Y sí, la "vía más codiciosa", y más cómoda es la única que suele mejorar. Un abrazo, compañero.Ricardo López Castro escribió:Enorme, Luis, enorme, enorme poema.
Enorme tú con estos versos.
Mi opinión es que todo se puede mejorar, pero parece que la vía más codiciosa es la única que mejora y se retuerce.
Abrazos y mil gracias por compartir este trabajo.
Mis mejores deseos también para ti y los tuyos, amigo Rafel. Un abrazo.Rafel Calle escribió:Con la relectura de tu apreciado poema Game Over, amigo Luis, te deseo un feliz 2021 y mucha salud.
Abrazos.