Página 2 de 3

Re: Días de septiembre

Publicado: Lun, 14 Sep 2020 11:59
por Julio Gonzalez Alonso
Armilo Brotón escribió:¡Qué bello has plasmado septiembre en versos, estimado Julio! Hasta me has hecho recordar el olor a goma Pelikan de borrar y la estrechez dura de los pupitres. Ha sido un placer recorrer, con nostalgia, aquellos años y una maestría tuya hacérmelo sentir tan vívido.
Mi enhorabuena.
Un abrazo y salud
Todos los olores a lapiceros, tinta y goma de borrar; antes la pizarra y el pizarrín. Pero años un poco más adelante, ya en la preadolescencia, el mejor olor era el de las chicas... Un abrazo, Armilo. Salud.

Re: Días de septiembre

Publicado: Lun, 14 Sep 2020 12:00
por Julio Gonzalez Alonso
Pilar Morte escribió:Un disfrute recorrer tu septiembre que es un poco de nuestra generación. Me han encantado tus versos
tan llenos de vida en el recuerdo.
Felicidades,
Abrazos
PIlar
Un abrazo en los bellos recuerdos, Pilar.
Salud.

Re: Días de septiembre

Publicado: Lun, 14 Sep 2020 12:03
por Julio Gonzalez Alonso
Ana García escribió:Me ha encantado este poema que abre una ventana a tu vida y parece que fue ayer. No sabia que era eso de Papalaguinda y buscando por la red encontré esto tan simpático:

Eterno lugar de charla, flirteo y coqueeo, el Paseo de Papalaguinda debe su nobre a ser tradicional feudo del Cupido. donde acudían las parejas "a palpar la guinda".

Me pregunto cómo será este septiembre para los críos. Ufff, a través de la mascarilla no puedes oler las páginas nuevas.
Te felicito.
Un beso.
El paseo de Papalaguinda y sus interpretaciones... todas muy sabrosas. Gracias, Ana. Y me felicito por no tener que abordar un curso tan complicado con mis alumnos. Algunos compañeros todavía en activo pueden contarnos... Un abrazo.
Salud.

Re: Días de septiembre

Publicado: Lun, 14 Sep 2020 12:05
por Julio Gonzalez Alonso
J. J. Martínez Ferreiro escribió:Entrañables sensaciones, maestro Julio, las de este septiembre en la que todos nos podemos inmiscuir abriendo y oliendos libro, mirando chavalas, corriendo vino por las gargantas, cursos nuevos, nuevas orillas, otros mares en la esperanza.

Todo un placer de lectura, percebeiro amigo.

Estoy adentrándome en Sierra Morena viendo correr a un hombre casi en pelota por los peñascos.

Abrazos y salud.
¿Qué tal la aventura de Sierra Morena? ¿Has vuelto más sabio, más feliz, más hombre? Un abrazo agradecido y nostálgico (culpa de los percebes, ya sabes).
Salud.

Re: Días de septiembre

Publicado: Mié, 16 Sep 2020 13:38
por javier eguilaz
Julio Gonzalez Alonso escribió:Días de septiembre

Los días de septiembre
eran calles de León
y plazas,
días abriendo el curso
de Instituto
y eran los libros nuevos
con su olor de tinta fresca
y sus palabras nuevas.

Los días de septiembre
fueron pasos calle Ancha arriba
hasta la catedral y sus pináculos,
delicada altura gótica,
sombra de soportales de la Plaza
Mayor, chatos de vino agrio
en la Casa Benito,
la estrecha y quebrada calle
Matasiete,
Barrio Húmedo, isla de bares
y en Casa Blas más vino
y las patatas picantes
voceadas por el dueño,
cazurro y socarrón,
en céntimos y reales.

Los días de septiembre
eran días de paseo interminable,
Papalaguinda en las mañanas largas
y soleadas
de domingo,
las tardes tras las chicas por Ordoño
y en un escaparate los discos más vendidos,
en la cubierta los Beatles;
Love me do”, número uno
y la noche de aquel día
sonando en los altavoces,

poco dinero
en los bolsillos
y horas de sueños en sesión continua
envueltos en la penumbra de los cines
hasta el último pase.

González Alonso

Que buen poema Julio a aquella época León, y en las ciudades de España (en los pueblos era todavía de otra manera).
Nos entró nueva música de fuera, también informaciones vetadas. "Uy! las chicas", y los guateques, y las filmotecas, y...
Un fuerte abrazo Poeta
salud!

Re: Días de septiembre

Publicado: Jue, 17 Sep 2020 12:00
por E. R. Aristy
Julio Gonzalez Alonso escribió:Días de septiembre

Los días de septiembre
eran calles de León
y plazas,
días abriendo el curso
de Instituto
y eran los libros nuevos
con su olor de tinta fresca
y sus palabras nuevas.

Los días de septiembre
fueron pasos calle Ancha arriba
hasta la catedral y sus pináculos,
delicada altura gótica,
sombra de soportales de la Plaza
Mayor, chatos de vino agrio
en la Casa Benito,
la estrecha y quebrada calle
Matasiete,
Barrio Húmedo, isla de bares
y en Casa Blas más vino
y las patatas picantes
voceadas por el dueño,
cazurro y socarrón,
en céntimos y reales.

Los días de septiembre
eran días de paseo interminable,
Papalaguinda en las mañanas largas
y soleadas
de domingo,
las tardes tras las chicas por Ordoño
y en un escaparate los discos más vendidos,
en la cubierta los Beatles;
Love me do”, número uno
y la noche de aquel día
sonando en los altavoces,

poco dinero
en los bolsillos
y horas de sueños en sesión continua
envueltos en la penumbra de los cines
hasta el último pase.

González Alonso
Hay un balance en tu Poesía que sobrecoge, por lo menos a mi. Encuentro caminos donde llueven estrellas y la poesía,tu poesía, Julio, cuelga de los árboles. Gracias por abrir los caminos! Un abrazo grande, ERA

Re: Días de septiembre

Publicado: Vie, 18 Sep 2020 14:33
por Julio Gonzalez Alonso
Concha Vidal escribió:Fantástico septiembre, siempre me ha cautivado septiembre, hasta el nombre.
Leerte, ya lo sabes, es para mí aprender.
Abrazos Julio y mediterráneos siempre.
Amiga Concha, gracias por la compañía en estos días de septiembre con un abrazo cantábrico hasta ese litoral mediterráneo.
Salud.

Re: Días de septiembre

Publicado: Vie, 18 Sep 2020 14:35
por Julio Gonzalez Alonso
Ramón Carballal escribió:Muy buen retrato de tus días juveniles en León. Un abrazo.
Gracias, Ramón. Un abrazo con los mejores recuerdos de aquellos días juveniles.
Salud.

Re: Días de septiembre

Publicado: Vie, 25 Sep 2020 11:10
por Julio Gonzalez Alonso
Ventura Morón escribió:Esos recuerdos personales toman un tinte universal. Se pasea y se reconoce desde los versos ese León que dibujas con tanta ternura, se siente el aroma de la juventud, ese inicio que marcaba este mes de un nuevo recorrido.
Un placer visitarte, como siempre.
Abrazo fuerte
El placer de la visita es mío, amigo Ventura. Y gracias por acercarte a estos días juveniles de septiembre. Un abrazo.
Salud.

Re: Días de septiembre

Publicado: Vie, 25 Sep 2020 11:14
por Julio Gonzalez Alonso
F. Enrique escribió:
Entran ganas, Julio, con lo que dices en el poema de darse una vuelta por León, aunque no creo que la pandemia ayude a saborearlo en su esplendor, mis suegros eran de la provincia y hace unos días mi mujer me hablaba de la impresión que le produjo ver la catedral en las visitas a León que hizo en su niñez y adolescencia. Increíble y encantadora la descripción, en cierta forma también emocional, que haces de esos lugares y esos bares, siempre tan queridos en nuestra forma de entender la vida, ya sabes esos sitios donde arreglamos el mundo con la ayuda de los amigos, y aparecen los primeros Beatles, eso tiene un valor incalculable para algunos entre los que me encuentro, ellos y muy pocos más fueron capaces de confeccionar obras maestras con temas menores, eso dicen. El poema es entrañable, ágil y bello.
¿No conoces León? Pues -hasta hoy- los lugares que menciono, incluidos los establecimientos, allí siguen. "Casa Benito" en el rincón de las escaleras y el arco de la Plaza Mayor y "Casa Blas" con dos ubicaciones distintas a la original, puesto que Manolo, el fundador, murió hace años. Cuando pasen estos malos tiempos tienes un largo viaje hasta el noroeste peninsular... Gracias por tu comentario. Mi abrazo y salud.

Re: Días de septiembre

Publicado: Vie, 25 Sep 2020 11:29
por Pablo Ibáñez
Julio,

un recuerdo claro y evocador, palabras directas y abiertas, sinceridad y seguridad en tus maduras letras.

A mí me gusta. Mucho éxito para "Ruido de ángeles"
Abrazos.

Re: Días de septiembre

Publicado: Sab, 26 Sep 2020 11:32
por Julio Gonzalez Alonso
Ramón Castro Méndez escribió:Precioso poema, Julio, que me ha hecho recordar esos días de septiembre pero en Oviedo. No diferían mucho de los tuyos en León.
Enhorabuena, siempre un placer leerte.

Un abrazo.
Yo también atesoro buenos recuerdos de Oviedo, aunque de unos años más tarde. Pienso que Oviedo es otro poema, para mí más otoñal y de invierno. Lluvia, la calle Uría, la niebla, el teatro Campoamor, las calles aledañas a la catedral, Fontún, un café calentito, el parque de S. Francisco, los bollus preñaos, la plaza del Ayuntamiento, la subida al Naranco o, incluso, barrios como Ventanielles años 70... sí, es todo un bello poema.

Gracias por estar en estos días septembrinos, Ramón. Salud.

Re: Días de septiembre

Publicado: Sab, 26 Sep 2020 11:37
por Ricardo López Castro
La vida no deja de ser otra película, en realidad no se sabe a ciencia cierta, si el cine se inspira en ella, o por el contrario, es al revés.
De todas formas, has elaborado un guión soberbio, para los tiempos que corren, para recordar, más que otra cosa, y profundizar en la inmundicia de lo que impide que el ciclo se cumpla.
Felicidades por este trabajo.
Abrazos y felicidad.

Re: Días de septiembre

Publicado: Mar, 29 Sep 2020 11:59
por Julio Gonzalez Alonso
Luis M. escribió:La juventud y los sitios y canciones que la adornan siempre serán una fuente inagotable de hermosa poesía para aquellos que gastamos tanto papel, tinta y pluma (en realidad, hoy "solo" electricidad y cuotas de internet ;-)) Un abrazo, compañero.
Muchas gracias, Luis. Seguiremos -al menos yo sigo- usando la pluma estilográfica, esa costumbre adquirida de antiguo que hunde sus costumbre en los tinteros de la escuela y los palilleros con sus plumines. Y, a veces, también lo contamos. Un abrazo.
Salud.

Re: Días de septiembre

Publicado: Mar, 29 Sep 2020 11:59
por Julio Gonzalez Alonso
Rafel Calle escribió:Bello y evocador trabajo, amigo Julio.
Abrazos.
Abrazos y gracias, amigo Rafel. Salud.