Re: Lo malo de lo bueno...
Publicado: Mié, 02 Sep 2020 10:22
Qué buen poema cargado de pesimismo o . ¿realismo? Empatizo, cien por cien, con tu disertación tan clarividente.
Enhorabuena.
Un abrazo.
Enhorabuena.
Un abrazo.
Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía.
https://foro.editorialalaire.es/
Jorge Salvador escribió:Lo malo de ser idiota
no es serlo, sino que nadie te lo valore
ni te desgrave en la renta.
La gente es un montón de personajes
cargados de razón, kilos, malicia
y un gusto irracional por todo aquello
que tenga grasa, alcohol, buen culo y poco compromiso.
La vida es un bar de copas
donde la muerte disfruta de barra libre
y libertad con cargos.
¿Quién puede jurar que sabe quién es del todo?
¿quién no se esconde a sí mismo
sus más secretas vergüenzas…?
Qué daño hace el miedo al alma
y cómo conduce el tiempo a ninguna parte
las cosas que nos preocupan.
Lo malo de estar borracho
es que hay que seguir bebiendo o dejar de estarlo,
lo cual, amén de resultar carísimo al bolsillo,
no suele estar bien visto desde el diluvio;
qué fácil es no hacer nada
y andarle en la vida a todo poniendo peros;
qué bien atrasa el progreso
y cómo avanza al vacío
cargado de su insaciable tecnología
que siempre acaba a la larga pariendo esclavos,
borregos, depredadores y sexo-adictos.
Qué poco tiempo se es joven
y cómo se echan de menos las cosas tiesas
que va arrugando el demonio;
qué falta nos hace un palo
y cuánto por petulancia de Dios dudamos
teniéndole enfrente mismo;
qué lástima de polvo que echaron nuestros padres
para volver al polvo sin nada nuevo.
Lo bueno de lo malo
es que te vuelve inmune a la desgracia
cuando la aprendes a mirar de frente;
lo malo de lo bueno
es que suele robar la independencia
que conduce al progreso…
Gracias, Ramón. Celebro que coincidas conmigo en el mensaje de este poema. La vida es una tómbola y sólo tenemos un número que nos toca seguro...Ramón Castro Méndez escribió:Qué buen poema cargado de pesimismo o . ¿realismo? Empatizo, cien por cien, con tu disertación tan clarividente.
Enhorabuena.
Un abrazo.
Tus aplausos honran a este aprendiz.Hallie Hernández Alfaro escribió:Jorge Salvador escribió:Lo malo de ser idiota
no es serlo, sino que nadie te lo valore
ni te desgrave en la renta.
La gente es un montón de personajes
cargados de razón, kilos, malicia
y un gusto irracional por todo aquello
que tenga grasa, alcohol, buen culo y poco compromiso.
La vida es un bar de copas
donde la muerte disfruta de barra libre
y libertad con cargos.
¿Quién puede jurar que sabe quién es del todo?
¿quién no se esconde a sí mismo
sus más secretas vergüenzas…?
Qué daño hace el miedo al alma
y cómo conduce el tiempo a ninguna parte
las cosas que nos preocupan.
Lo malo de estar borracho
es que hay que seguir bebiendo o dejar de estarlo,
lo cual, amén de resultar carísimo al bolsillo,
no suele estar bien visto desde el diluvio;
qué fácil es no hacer nada
y andarle en la vida a todo poniendo peros;
qué bien atrasa el progreso
y cómo avanza al vacío
cargado de su insaciable tecnología
que siempre acaba a la larga pariendo esclavos,
borregos, depredadores y sexo-adictos.
Qué poco tiempo se es joven
y cómo se echan de menos las cosas tiesas
que va arrugando el demonio;
qué falta nos hace un palo
y cuánto por petulancia de Dios dudamos
teniéndole enfrente mismo;
qué lástima de polvo que echaron nuestros padres
para volver al polvo sin nada nuevo.
Lo bueno de lo malo
es que te vuelve inmune a la desgracia
cuando la aprendes a mirar de frente;
lo malo de lo bueno
es que suele robar la independencia
que conduce al progreso…
Notable poema, querido amigo.
Lluvia de aplausos con fervor.
Abrazo y felicidad a montones.
Armilo, no permitamos que nos quiten los bares. Hoy he leído un chiste en facebook que me ha puesto la piel de gallina: Un hijo le preguntaba a un padre, en un futuro no muy lejano: "Papa, qué era un bar?" Dios mío, y lo peor es que la idea no parece tan disparatada, con la excusa del puto virus ya se han cargado a muchos, con otro confinamiento casi los rematarían a todos. No quiero ni pensarlo... ya sea para beber vino, cerveza, whisky o cantueso, que nunca quiera Dios que nos falte ese rato irremplazable con los amigos, tan importante como el aire.Armilo Brotón escribió:Estimado Ramón, haces una buena reflexión con tu característica ironía, con humor y pesimismo frente a la condición humana.
No considerándome un idiota, todavía, y entrado en el periodo me madurez, me quedo con los vinos; irrenunciable bien que No´e, con buen criterio salvó de la extinción y que son para mí, en el bar y con los amigos, algo que me da alegría.
Siempre un placer leerte.
Un abrazo y salud
He leído este comentario tuyo, querido amigo.Jorge Salvador escribió:Armilo, no permitamos que nos quiten los bares. Hoy he leído un chiste en facebook que me ha puesto la piel de gallina: Un hijo le preguntaba a un padre, en un futuro no muy lejano: "Papa, qué era un bar?" Dios mío, y lo peor es que la idea no parece tan disparatada, con la excusa del puto virus ya se han cargado a muchos, con otro confinamiento casi los rematarían a todos. No quiero ni pensarlo... ya sea para beber vino, cerveza, whisky o cantueso, que nunca quiera Dios que nos falte ese rato irremplazable con los amigos, tan importante como el aire.Armilo Brotón escribió:Estimado Ramón, haces una buena reflexión con tu característica ironía, con humor y pesimismo frente a la condición humana.
No considerándome un idiota, todavía, y entrado en el periodo me madurez, me quedo con los vinos; irrenunciable bien que No´e, con buen criterio salvó de la extinción y que son para mí, en el bar y con los amigos, algo que me da alegría.
Siempre un placer leerte.
Un abrazo y salud
Gracias por tu visita, querido amigo. Vaya de vuelta ese fuerte abrazo
Qué bonito, Hallie. Hasta he podido sentir el frío de la caña de cerveza entre los dedos, qué bien tira Manolo las cañas, por dios...Hallie Hernández Alfaro escribió:He leído este comentario tuyo, querido amigo.Jorge Salvador escribió:Armilo, no permitamos que nos quiten los bares. Hoy he leído un chiste en facebook que me ha puesto la piel de gallina: Un hijo le preguntaba a un padre, en un futuro no muy lejano: "Papa, qué era un bar?" Dios mío, y lo peor es que la idea no parece tan disparatada, con la excusa del puto virus ya se han cargado a muchos, con otro confinamiento casi los rematarían a todos. No quiero ni pensarlo... ya sea para beber vino, cerveza, whisky o cantueso, que nunca quiera Dios que nos falte ese rato irremplazable con los amigos, tan importante como el aire.Armilo Brotón escribió:Estimado Ramón, haces una buena reflexión con tu característica ironía, con humor y pesimismo frente a la condición humana.
No considerándome un idiota, todavía, y entrado en el periodo me madurez, me quedo con los vinos; irrenunciable bien que No´e, con buen criterio salvó de la extinción y que son para mí, en el bar y con los amigos, algo que me da alegría.
Siempre un placer leerte.
Un abrazo y salud
Gracias por tu visita, querido amigo. Vaya de vuelta ese fuerte abrazo
Te dejo aquí algo que escribí en el 2018 en el foro de prosa:
//
Badajoz (el bar de Paco)
Café y barra mientras los cristales dibujan el árbol de la vida.
El tiempo juega a ser un blando lienzo perfilador.
La edad invierte en los recodos del expreso y magnetiza la ternura.
Somos muchos bajo el toldo de Estrella Galicia: esa chica de la que no sabéis nada, Miguel sumando certezas al verano, alguna lucecilla traviesa que monda verdades...
Aprieto tu palma, la mezclo con el azar de Badajoz, la suelto y la vuelvo a tener bajo el mar de mis días.
Creo que Paco sabe de la perfección de Henares, de los secretos de la tortilla, del milagro de las aceitunas, de las copas iridiscentes, de la ruptura de la cebada, del ajillo y las mejores vendimias...
//
Muy amable, rafel. Agradezco tus palabras.Rafel Calle escribió:Hermoso y muy ameno trabajo, amigo Jorge.
Felicidades.
Abrazos.