Página 2 de 2
Re: La nueva (sub) normalidad...
Publicado: Mar, 16 Jun 2020 10:20
por Ramón Castro Méndez
La anormalidad pasa a ser la nueva normalidad. Es curioso como juegan con las palabras. Creo que esto ya es nueva normalidad desde el 78 y ahora nos han situado en las más altas cotas de la miseria, que diría Groucho.
Alabo la fina ironía de este poema.
Un abrazo.
Re: La nueva (sub) normalidad...
Publicado: Mié, 17 Jun 2020 23:17
por Jorge Salvador
Ramón Castro Méndez escribió:La anormalidad pasa a ser la nueva normalidad. Es curioso como juegan con las palabras. Creo que esto ya es nueva normalidad desde el 78 y ahora nos han situado en las más altas cotas de la miseria, que diría Groucho.
Alabo la fina ironía de este poema.
Un abrazo.
Sí, Ramón, hemos llegado a las más altas cotas de la miseria. Cuesta imaginar un escenario peor, pero me temo que los ineptos que rigen el mundo nos lo construirán a no mucho tardar. Resignación, hermano, en las peores desgracias se hallan las mejores oportunidades.
Gracias por pasarte, un honor...
Re: La nueva (sub) normalidad...
Publicado: Vie, 19 Jun 2020 13:51
por F. Enrique
Duele cada detalle, el gesto sustituye a la palabra. Me preocupa que los más pequeños se hayan encontrado con esto en su periodo de aprendizaje. Ni siquiera podemos culpar de todo a los responsables, aunque siempre nos escocerá su reacción lenta teniendo como tenían ya un espejo en el que mirarse. Ojalá den motivos para que les dediquemos palabras laudatorias, vamos a admitir que la cosa podría haber ido peor. Comprendo tu frustración, dos semanas de anticipación habrían evitado muchos contagios, muchas muertes...
Re: La nueva (sub) normalidad...
Publicado: Sab, 20 Jun 2020 12:15
por Jorge Salvador
F. Enrique escribió:Duele cada detalle, el gesto sustituye a la palabra. Me preocupa que los más pequeños se hayan encontrado con esto en su periodo de aprendizaje. Ni siquiera podemos culpar de todo a los responsables, aunque siempre nos escocerá su reacción lenta teniendo como tenían ya un espejo en el que mirarse. Ojalá den motivos para que les dediquemos palabras laudatorias, vamos a admitir que la cosa podría haber ido peor. Comprendo tu frustración, dos semanas de anticipación habrían evitado muchos contagios, muchas muertes...
Estimado amigo, aquí sólo hay culpables y víctimas. Nadie ha ehcho las cosas bien, quizá porque no tocaba hacerlas bien (llámame conspiracionista). Hay tantos detalles que rechinan, tantas contradicciones, tanto ahora sí, ahora no, tanta estupidez evitable, que yo he llegado a la firme convicción de que todo esto ya estaba programado, así como todo lo que vendrá en adelante si no reaccionamos pronto. En fin...
Re: La nueva (sub) normalidad...
Publicado: Mar, 23 Jun 2020 6:37
por Rafel Calle
Hermoso, ameno y muy interesante trabajo, amigo Jorge, que presentas en una combinación de versos tridecasílabos, todos ellos acentuados en segunda.
Ha sido un placer leerte. Felicidades.
Abrazos.
Re: La nueva (sub) normalidad...
Publicado: Mar, 23 Jun 2020 19:22
por Ventura Morón
Estamos tan acostumbrados a la utilización del lenguaje de una manera perversa, manipuladora. Hay que pararse y reflexionar sobre el mensaje que se nos quiere dar...
Me ha gustado mucho como enfrentas este poema amigo, la forma y el desenfado para entrar a lleno y sacar as tripas a las palabras.
Un placer leerte, un abrazo
Re: La nueva (sub) normalidad...
Publicado: Mié, 24 Jun 2020 11:38
por Jorge Salvador
Rafel Calle escribió:Hermoso, ameno y muy interesante trabajo, amigo Jorge, que presentas en una combinación de versos tridecasílabos, todos ellos acentuados en segunda.
Ha sido un placer leerte. Felicidades.
Abrazos.
Muchas gracias, Rafel. En mi opinión no deberíamos permitir que nos implanten su nueva (sub) normalidad. Creo que detrás del palabro se esconde el final de nuestra libertad.
El placer ha sido mío, amigo. Un abrazo
Re: La nueva (sub) normalidad...
Publicado: Mié, 24 Jun 2020 11:44
por Jorge Salvador
Ventura Morón escribió:Estamos tan acostumbrados a la utilización del lenguaje de una manera perversa, manipuladora. Hay que pararse y reflexionar sobre el mensaje que se nos quiere dar...
Me ha gustado mucho como enfrentas este poema amigo, la forma y el desenfado para entrar a lleno y sacar as tripas a las palabras.
Un placer leerte, un abrazo
Tienes toda la razón, Ventura. No sé a ti, pero a mí, cada vez que escucho en la tele lo de la nueva normalidad, se me eriza la piel y todo. Es como si esa palabra contuviera el germen del mal, sin embargo me aterra ver cómo todo el mundo la acepta como el único medio hacia la salvación. Los dueños del mal, listos ellos, saben que si nos privan del abrazo y el beso, nos iremos distanciando los unos de los otros y seremos una presa fácil. Odio con todas mis fuerzas la mentira y, de un tiempo a esta parte, todo el mundo miente con macabros fines, será cuiestión de sobrevivir en las trincheras y abrazarnos sin bozal cuando no nos vean...
Un abrazo, querido amigo