Página 2 de 3
Re: De rosas y jardines
Publicado: Sab, 16 May 2020 12:09
por Jorge Salvador
Luis, cuando acabes con la musa de Bukowsky, ¿me harías el favor de enviarla para Alicante? Luego te paso mi dirección para que se la des...
Con ella o sin ella has escrito un poema (uno más) que se lee con una sonrisa cómplice y muchísimo agrado.Como siempre, un lujo pasar por tus palabras, querido amigo.
Vaya mi felicitación y un fuerte abrazo
Re: De rosas y jardines
Publicado: Sab, 16 May 2020 14:52
por Luis M
Gustavo Casado escribió:Me gustó tu poema, Luis; actual, moderno en su idioma. Pensá que alguna vez se mezcló en mi cabeza tu poesía con la de un tal Freud o incluso (y no te lo dije) con la de Billy MacGregor, y ya me lo aclaraste.
Fue un placer leerla.
Un abrazo.
Que me compares con esos poetas es el mejor halago que me puedes hacer.. Muchas gracias, Gustavo. Un fuerte abrazo amigo.
Re: De rosas y jardines
Publicado: Dom, 17 May 2020 11:57
por Luis M
Hallie Hernández Alfaro escribió:La palabra, desde ella y en ella construimos. Alguna vez fue energía de pensamiento y en muchos casos, termina implicada en la acción del hombre; me ha gustado esta masa de inspiración que ataca a tu poeta, que lo obliga a escribir gran parte de la verdad. La rosa en el jardín de la muerte, es el símbolo inequívoco de que la humanidad tiene un valioso ADN (aunque se empeñe en disimularlo).
Felicitaciones por tu trabajo, amigo; gracias por estar; abrazos y salud a montones.
Gracias, Hallie; mezclar humor, reflexión e imaginación sin cortapisas es una fórmula que me estimula y me gusta utilizar al escribir.
Y sí, el ser humano tiene un valioso ADN, desaprovechado en abrumadora medida.. Un fuerte abrazo, amiga.
Re: De rosas y jardines
Publicado: Dom, 17 May 2020 12:07
por Luis M
Jorge Salvador escribió:Luis, cuando acabes con la musa de Bukowsky, ¿me harías el favor de enviarla para Alicante? Luego te paso mi dirección para que se la des...
Con ella o sin ella has escrito un poema (uno más) que se lee con una sonrisa cómplice y muchísimo agrado.Como siempre, un lujo pasar por tus palabras, querido amigo.
Vaya mi felicitación y un fuerte abrazo
Me da, Ramón, que va a ser difícil enviártela; la tía, cuando pasa por Madrid, se va de fiesta y no la vuelvo a ver en varios meses

Pero muchas gracias por tu amable comentario, ... intento que mis poemas ante todo no resultan aburridos (pienso que suele ser el mayor y más común defecto de este nuestro amado arte). Un fuerte abrazo, querido amigo.
Re: De rosas y jardines
Publicado: Dom, 17 May 2020 12:08
por Ana García
Estoy segura de que Bukowsky se hubiera partido de risa siendo el sustituto de Dios en este poema. Muy bueno el comienzo, fuerte e impactante.
Si es que Bart te lo resuelve todo. Es un pelin hedonista, qué bien vive.
El final es muy bueno. A veces crece una rosa entre tanta morralla.
¿qué cosa es la vida sino un jardín
donde alguna vez surge una rosa especial
gracias a los cadáveres y a las cagadas
de otras rosas y tanto diosecillo suelto...?
Re: De rosas y jardines
Publicado: Dom, 17 May 2020 12:22
por J. J. Martínez Ferreiro
Es verdad, Luis, es este un caos en el que se hace difícil la poesía. Cada vez veo más difícil en este maremágnum de
cosas y desgracias, mascarillas, cacerolas, paro, hambre, mucha mala ostia, fases y desfases... pueda estar un rincón, pliegue o ventana de poesía.
Me quedo con este magnífico cierre:
“ Abre la nevera, coge una cerveza y escribe
unos versos de los tuyos a esa triste rosa
que por alguna misteriosa razón
ha salido en el jardín.
Será otra mierda de poema, pero...
¿qué cosa es la vida sino un jardín
donde alguna vez surge una rosa especial
gracias a los cadáveres y a las cagadas
de otras rosas y tanto diosecillo suelto...?”
Todo un placer de lectura, querido amigo.
Abrazos, Salud y poesía.
Re: De rosas y jardines
Publicado: Dom, 17 May 2020 15:04
por Luis M
Ana García escribió:Estoy segura de que Bukowsky se hubiera partido de risa siendo el sustituto de Dios en este poema. Muy bueno el comienzo, fuerte e impactante.
Si es que Bart te lo resuelve todo. Es un pelin hedonista, qué bien vive.
El final es muy bueno. A veces crece una rosa entre tanta morralla.
¿qué cosa es la vida sino un jardín
donde alguna vez surge una rosa especial
gracias a los cadáveres y a las cagadas
de otras rosas y tanto diosecillo suelto...?
Te aseguro que cada día aprendo de él.. Muchas gracias, Ana, Un gran abrazo, amiga.
Re: De rosas y jardines
Publicado: Dom, 17 May 2020 15:09
por Luis M
J. J. Martínez Ferreiro escribió:Es verdad, Luis, es este un caos en el que se hace difícil la poesía. Cada vez veo más difícil en este maremágnum de
cosas y desgracias, mascarillas, cacerolas, paro, hambre, mucha mala ostia, fases y desfases... pueda estar un rincón, pliegue o ventana de poesía.
Me quedo con este magnífico cierre:
“ Abre la nevera, coge una cerveza y escribe
unos versos de los tuyos a esa triste rosa
que por alguna misteriosa razón
ha salido en el jardín.
Será otra mierda de poema, pero...
¿qué cosa es la vida sino un jardín
donde alguna vez surge una rosa especial
gracias a los cadáveres y a las cagadas
de otras rosas y tanto diosecillo suelto...?”
Todo un placer de lectura, querido amigo.
Abrazos, Salud y poesía.
Pienso, Ferreiro, que mientras exista el ser humano existirá la poesía. De hecho en los tiempos difíciles es cuando mejor poesía se ha hecho siempre (y no lo digo por la mía

). La poesía, la buena poesía, necesita de estímulos potentes.
Muchas gracias y un fuerte abrazo amigo.
Re: De rosas y jardines
Publicado: Lun, 18 May 2020 15:13
por Alonso Vicent
Hazle caso a Bart, y escribe, bebe, abrázalo... ellos saben acariciarnos el inconsciente. Saben apreciar lo mejor de los descampados; ven la flor, no entienden de lencerías y las indignaciones solo les duran una mirada.
No te fíes de Charles ni de sus sustitutos... de las musas solo un rato; el de escribir.
Che, me gustó un montón desde este patio. Un abrazote Luis con carajillo en la mesa.
Re: De rosas y jardines
Publicado: Mar, 19 May 2020 0:22
por javier eguilaz
Luis M. escribió:`
Aquel lunes de finales de mayo
el sustituto de dios, Bukowsky,
me enviaba su musa, entre burbujas mareantes,
con ese look entre Campanilla
y la azafata de la Ruleta de la Fortuna.
Los gatos del barrio confluían en su histérico maullar
a la hora en que la luna se quita
su lencería de nubes y nos diluye
los restos de calenturas de su primo el sol.
Extraterrestres, fantasmas y voces
sin identificar me disparaban relámpagos,
fórmulas indemostrables y otras
teorías sobre la vida y la existencia
en forma de versos a medio hervir.
¡Yo ya no soy poeta!, les decía.
Mejor enviadme un millón de euros...
Pero no. ... Sucedía que los sueños se escapaban
del sitio de los sueños;
aviones llenos de incoherencias, políticos,
filósofos, interrogaciones, modelos de Victoria's Secret,
duendes y tipos raros aterrizaban en el jardín.
Y yo, juro, no sabía cómo dotar de lirismo
o belleza a tal tsunami
de extraños y caóticos elementos.
Me quejaba, me indignaba e insistía
(y es que ni el mismísimo Baudelaire
en pleno viaje psicotrópico
haría algo decente con esto)
¿Qué van a pensar de mí mis lectores?
¿... y mis colegas del bar, y mi madre?
Entonces, de repente, Bart, mi querido can
-poeta realista donde los haya-
dio su opinión con un tajante ladrido
traducido como:
Abre la nevera, coge una cerveza y escribe
unos versos de los tuyos a esa triste rosa
que por alguna misteriosa razón
ha salido en el jardín.
Será otra mierda de poema, pero...
¿qué cosa es la vida sino un jardín
donde alguna vez surge una rosa especial
gracias a los cadáveres y a las cagadas
de otras rosas y tanto diosecillo suelto...?
_________
Luis,es verdad que una fresquita cerveza despierta a los espíritus' que espantan a los diosecillos,y a los fantastomes
en tu linea, y yo disfrutando de esta poesía que no deja títere con cabeza -para ver si el serrín se convierte en madera noble, que no les interesa a los tirititeros (solo se les van los ojos ante "las S -con barras"; y así les podemos hacer -la3,141649 (vulgarmente llamada "la pinza")
un fuerte abrazo compañero
salud!
suerte
y se feliz
cuidate
Re: De rosas y jardines
Publicado: Mar, 19 May 2020 8:11
por Pablo Rodríguez Cantos
Hola, Luis. Me ha gustado este trabajo tan en tu estilo y tan en tu temática. Por cierto, gracias por aclararme —¡por fin lo entiendo!— qué es un poeta realista. Definitivo. Saludos.
Re: De rosas y jardines
Publicado: Mar, 19 May 2020 13:47
por Luis M
Alonso Vicent escribió:Hazle caso a Bart, y escribe, bebe, abrázalo... ellos saben acariciarnos el inconsciente. Saben apreciar lo mejor de los descampados; ven la flor, no entienden de lencerías y las indignaciones solo les duran una mirada.
No te fíes de Charles ni de sus sustitutos... de las musas solo un rato; el de escribir.
Che, me gustó un montón desde este patio. Un abrazote Luis con carajillo en la mesa.
Seguiré tus consejos hasta las últimas consecuencias, Alonso.

. Muchas gracias, compañero, y otro abrazote desde este otro patio sin carajillo pero con una Alhambra bien fría.
Re: De rosas y jardines
Publicado: Mar, 19 May 2020 13:58
por Luis M
javier eguilaz escribió:
Luis,es verdad que una fresquita cerveza despierta a los espíritus' que espantan a los diosecillos,y a los fantastomes
en tu linea, y yo disfrutando de esta poesía que no deja títere con cabeza -para ver si el serrín se convierte en madera noble, que no les interesa a los tirititeros (solo se les van los ojos ante "las S -con barras"; y así les podemos hacer -la3,141649 (vulgarmente llamada "la pinza")
un fuerte abrazo compañero
salud!
suerte
y se feliz
cuidate
Tú sí que sabes, Javier... y es que la cerveza es la poción mágica de los poetas malditos y de los heavys como dios manda
Y bueno, lamentablemente el serrín es serrín, y no tiene demasiadas opciones de cambio, ni con números pi ni a martillazos, jeje
Muchas gracias, colega. Un fuerte abrazo.
Re: De rosas y jardines
Publicado: Mar, 19 May 2020 14:02
por Luis M
Pablo Rodríguez Cantos escribió:Hola, Luis. Me ha gustado este trabajo tan en tu estilo y tan en tu temática. Por cierto, gracias por aclararme —¡por fin lo entiendo!— qué es un poeta realista. Definitivo. Saludos.
Estoy seguro que con un poco de empeño hasta tú llegarías a ser un gran poeta realista

Gracias por tu visita y comentario, Pablo.
Un cordial saludo.
Re: De rosas y jardines
Publicado: Dom, 24 May 2020 16:20
por Pablo Rodríguez Cantos
Luis M. escribió:Estoy seguro que con un poco de empeño hasta tú llegarías a ser un gran poeta realista
En realidad ya soy poeta realista, pero sólo cuando no escribo poesía. Saludos.