Página 2 de 2

Re: Los días de mayo

Publicado: Mar, 12 May 2020 9:26
por Julio Gonzalez Alonso
F. Enrique escribió:
Es una suerte, Julio, que no te olvides de ningún mes, que la belleza de tu poesía sobrevuele sobre lo que está cayendo.

Un abrazo.
La cita con los meses y sus días es la cita con el calendario y el paso del tiempo en sus detalles, no puedo olvidarme de esta cita, amigo F. Enrique. Muchas gracias y mi abrazo.
Salud.

Re: Los días de mayo

Publicado: Mar, 12 May 2020 9:28
por Julio Gonzalez Alonso
Rosario Martín escribió:"cuando mayo desciende por sus días
de sur mediterráneo
."
Gracias, Julio, por los trocitos de cielo que invitan a volar
desde el sillón del confinamiento.
Un placer de lectura, compañero,un abrazo y cuídate mucho.
Gracias a ti, Rosario, por venir a compartir estos trocitos de cielo y aceptar la invitación a volar. Mi abrazo.
Salud.

Re: Los días de mayo

Publicado: Mar, 12 May 2020 9:30
por Julio Gonzalez Alonso
Lunamar Solano escribió:Fluye la luminosidad entre tus versos querido amigo... conmovedor...
Un gusto siempre...¡cuídate mucho!!
Te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Amiga Nancy, gracias por tu amable consejo. Sí, procuro cuidarme, sobre todo en estos tiempos de pandemia. Y gracias también por acompañarme en estos días de mayo. Con mi abrazo.
Salud.

Re: Los días de mayo

Publicado: Jue, 14 May 2020 8:02
por Rafel Calle
Tan bello como evocador trabajo, amigo Julio.
Felicidades.
Abrazos.

Re: Los días de mayo

Publicado: Jue, 14 May 2020 10:16
por Pablo Ibáñez
Julio,

otro precioso poema nos has traído, amigo. Me gusta mucho la manera cómo recreas los paisajes de Almería, que yo conocí durante muchos veranos. Se nota que conoces bien aquellas tierras y que te han seducido con su belleza salvaje, desértica. El mismo paisaje que sedujo a Valente y a Juan Goytisolo.

Un abrazo.

Re: Los días de mayo

Publicado: Jue, 14 May 2020 11:33
por Julio Gonzalez Alonso
José Manuel F. Febles escribió:Amigo Julio González, muy hermoso este poema que me ha llegado a lo más profundo de mi ser, me ha emocionado y me ha llevado a ve y comprender, la calidad de tu exquisita pluma. Mis felicitaciones sinceras.
Desde la soledad de mi isla, un fuerte abrazo. Salud.

José Manuel F. Febles
Los paisajes almerienses, agrestes y volcánicos, son diferentes a los canarios debido a la climatología, pero igualmente excepcionales. Me alegra mucho que te haya gustado el poema y tu compañía en estos días, José Manuel. Mi abrazo.
Salud.

Re: Los días de mayo

Publicado: Jue, 14 May 2020 11:35
por Julio Gonzalez Alonso
Alonso Vicent escribió:Me llega esa paz de Mediterráneo al interior poco antes de escalar retamas y dejar otro mayo atrás, que es como pintar horizontes con el cuerpo aun entero.
Aromas de tiempo con el mar de fondo, a lo lejos.
Un gustazo leerte.
Abrazo Julio.
Muy interesante tu comentario, Alonso, lleno de matices líricos e ideas de primer orden. Mi agradecimiento y abrazo.
Salud.

Re: Los días de mayo

Publicado: Jue, 14 May 2020 11:38
por Julio Gonzalez Alonso
Ramón Castro Méndez escribió:Un gozoso poema, donde la naturaleza se muestra en toda su exuberancia.
Me ha encantado el poema, Julio.
Te felicito por tan bellas letras.

Un abrazo y que siga la salud mientras desescalamos y más allá.
La naturaleza es la vía más corta para llegar a nuestra alma, Ramón. Y apostemos por la salud ante este revés de la pandemia que nos va a tener desescalando y escalando más de lo que nos gustaría, me temo. Un abrazo.
Salud.

Re: Los días de mayo

Publicado: Jue, 14 May 2020 11:40
por Julio Gonzalez Alonso
J. J. Martínez Ferreiro escribió:¡¡¡Precioso, maestro Julio!!!

Perdimos en mes de abril y el de mayo va por un camino parecido, pero tú aquí nos lo traes recién estrenado en todo su esplendor.

Todo un placer de lectura.

Abrazos y salud.
Seguimos contando los días, recluidos en casa o paseando, y seguiremos celebrándolos, amigo Ferreiro. Un abrazo.
Salud.

Re: Los días de mayo

Publicado: Jue, 14 May 2020 11:46
por Julio Gonzalez Alonso
E. R. Aristy escribió:
Un poema inmenso en hermosura, maestro, es un retrato fiel e inefable de mayo. John Muir, si estuviera con nosotros , se regocijaría con el logro de tus versos. Un abrazo, Julio. Roxane
Te agradezco estas palabras tan llenas de afecto, ERA. No sé si a John Muir le resultarían gratos estos versos, pero lo que sí le debemos a él es la visión ecologista del mundo, la actitud inteligente de un adelantado de su época y un enamorado de la Naturaleza.Mi abrazo.
Salud.

Re: Los días de mayo

Publicado: Jue, 14 May 2020 11:46
por Julio Gonzalez Alonso
Rafel Calle escribió:Tan bello como evocador trabajo, amigo Julio.
Felicidades.
Abrazos.

Un abrazo agradecido, amigo Rafel.
Salud.

Re: Los días de mayo

Publicado: Jue, 14 May 2020 11:51
por Julio Gonzalez Alonso
Pablo Ibáñez escribió:Julio,

otro precioso poema nos has traído, amigo. Me gusta mucho la manera cómo recreas los paisajes de Almería, que yo conocí durante muchos veranos. Se nota que conoces bien aquellas tierras y que te han seducido con su belleza salvaje, desértica. El mismo paisaje que sedujo a Valente y a Juan Goytisolo.

Un abrazo.
Amigo Pablo, yo sigo yendo periódicamente a Almería porque, además de mi vocación por este territorio andaluz, una de mis hijas se ha instalado allí a vivir. ¡Ah, sí, Goytisolo es una de mis lecturas preferidas para comprender y disfrutar mejor las tierras de Níjar y el Cabo de Gata! Muchas gracias, Pablo. Mi abrazo.
Salud.

Re: Los días de mayo

Publicado: Sab, 16 May 2020 10:24
por Armilo Brotón
Estimado Julio, he disfrutado varias veces de tu poema antes de escribir esta reseña. Me recuerda a mi tierra murciana tan cercana a la almeriense en contraste con el verde que me circunda en Costa Rica donde ahora vivo.
Has reflejado con tanta evidencia poética su impronta que todos tus versos me huelen a greda y retama, a pino y roca calcárea a místicos sufís en el "silencio sonoro" girando extasiados.
Enlazo este poema con tu hermoso soneto Almería, con versos tan bellos como estos:

"¡Cuánta aridez de espartos y piteras
cubre tu agreste altura de verano
mientras el sol entero, duro y plano
arde en el seco cauce de las rieras!

En la ardiente pujanza del desierto
te elevas, Almería, en hierro y cumbres
de mármoles y olivos milenarios"


Un hermoso complemento que demuestra tu fascinación por esas tierras.
Mi enhorabuena.
Un abrazo y salud.

Re: Los días de mayo

Publicado: Sab, 16 May 2020 15:08
por Julio Gonzalez Alonso
Armilo Brotón escribió:Estimado Julio, he disfrutado varias veces de tu poema antes de escribir esta reseña. Me recuerda a mi tierra murciana tan cercana a la almeriense en contraste con el verde que me circunda en Costa Rica donde ahora vivo.
Has reflejado con tanta evidencia poética su impronta que todos tus versos me huelen a greda y retama, a pino y roca calcárea a místicos sufís en el "silencio sonoro" girando extasiados.
Enlazo este poema con tu hermoso soneto Almería, con versos tan bellos como estos:

"¡Cuánta aridez de espartos y piteras
cubre tu agreste altura de verano
mientras el sol entero, duro y plano
arde en el seco cauce de las rieras!

En la ardiente pujanza del desierto
te elevas, Almería, en hierro y cumbres
de mármoles y olivos milenarios"


Un hermoso complemento que demuestra tu fascinación por esas tierras.
Mi enhorabuena.
Un abrazo y salud.
Amigo Armilo, mi declarada fascinación por los territorios almerienses y, en parte, murcianos es evidente. No solamente en estos poemas, sino en dos o tres más son estos paisajes y sus gentes con su historia como tema principal. Fueron las últimas tierras de España que pisé hace unos 30 años y a ellas vuelvo, máxime ahora que una de mis hijas vive allí (cosas del amor) y allí tiene decidido hacer su vida. He participado en una antología publicada el año pasado con ocasión de la Semana Literaria de Carboneras y está pendiente y aplazada la de este año por razones obvias. Cuando viajo a Almería aprovecho para visitar a algunos amigos de la poesía y participar en las sesiones que organizan con el nombre de Velorios, leyendo y presentando mis libros. En la última visita, de manera harto simpática y en petit comité fui nombrado caballero de la orden indaliana con imposición de insignia y todo, je,je,je... En fin, que estoy esperando la ocasión para volver y en cuanto el tema de la pandemia lo permita, así lo haré. Un abrazo agradecido.
Salud.