Página 2 de 3

Re: En la sima

Publicado: Mar, 05 May 2020 17:29
por Julio Gonzalez Alonso
Ignacio Mincholed escribió:Felicidades Julio. Es un poema magnífico. La idea, la contraposición de lamentos y silencio ante un mismo hecho, queda claramente señalada como reflexión sobre el texto de origen. El modo en que traes el sentido del poema a primer plano es todo un acierto.
Quiero destacar la escritura del segundo cuarteto, la naturalidad de la rima y la impecable construcción literaria.

Un abrazo.
Ignacio
Amigo Ignacio, gracias por las observaciones y valoraciones que me dejas a pie de soneto. Me alegran tus palabras y me dan mucho ánimo. Mi abrazo.
Salud.

Re: En la sima

Publicado: Dom, 10 May 2020 18:29
por Julio Gonzalez Alonso
José Manuel F. Febles escribió:Qué difícil debe ser, amigo Julio, escribir un soneto, clásico y moderno a la vez, con una construcción impecable y sin buscar las rimas fáciles. Sales tremendamente airoso de tu trabajo y yo, igualmente, me pongo de pie para aplaudir tu magnífico soneto. Mi más ferviente admiración, POETA.

Desde mi isla, te envío un fuerte abrazo.

José Manuel F. Febles
Bueno, amigo José Manuel, los sonetos no son fáciles para nadie, ni siquiera para los sonetistas, así que puedes imaginar lo que representan para mí, esfuerzo, dedicación, aventura y mucha suerte. Te agradezco el bello gesto de aplaudir desde tu isla estos versos. Un abrazo cantábrico.
Salud.

Re: En la sima

Publicado: Mar, 26 May 2020 18:31
por Julio Gonzalez Alonso
Ricardo Serna G escribió:
Julio Gonzalez Alonso escribió:En la sima

Desde la sima en que la mala suerte
quiso poner a Sancho en duro aprieto
se oye con sus lamentos el discreto
silencio de su burro ante la muerte.

¿Y qué esperar después de conocerte,
guardarme la amistad con tu respeto,
si el trance de esta noche y su secreto
traerán la desdicha de perderte?

Pasan las horas lentas en el sucio
triste y frío lugar de la vileza
con lágrimas, lamentos y querellas.

Y en silencio profundo sigue el rucio
filosofando mudo y con tristeza
los mensajes del viento y las estrellas.


González Alonso

*Sancho y su rucio caen por la noche en una profunda sima. El burro, silencioso y patas arriba, miraba la noche estrellada por el agujero del precipicio mientras Sancho gritaba y se lamentaba convencido de que allí, amo y pollino, acabarían su paso por la vida. (El Quijote.- II, 55)
¡Caray! Magnífico, maestro. Magnífico maestro



Felicidades



Un abrazo fuerte
Muchas gracias, amigo Ricardo. Son bien recibidas tus felicitaciones. Mi abrazo.
Salud.

Re: En la sima

Publicado: Mar, 26 May 2020 20:38
por javier eguilaz
Julio Gonzalez Alonso escribió:En la sima

Desde la sima en que la mala suerte
quiso poner a Sancho en duro aprieto
se oye con sus lamentos el discreto
silencio de su burro ante la muerte.

¿Y qué esperar después de conocerte,
guardarme la amistad con tu respeto,
si el trance de esta noche y su secreto
traerán la desdicha de perderte?

Pasan las horas lentas en el sucio
triste y frío lugar de la vileza
con lágrimas, lamentos y querellas.

Y en silencio profundo sigue el rucio
filosofando mudo y con tristeza
los mensajes del viento y las estrellas.


González Alonso

*Sancho y su rucio caen por la noche en una profunda sima. El burro, silencioso y patas arriba, miraba la noche estrellada por el agujero del precipicio mientras Sancho gritaba y se lamentaba convencido de que allí, amo y pollino, acabarían su paso por la vida. (El Quijote.- II, 55)

buen soneto Julio sobre este pasaje
un fuerte abrazo Poeta
salud!

Re: En la sima

Publicado: Mié, 27 May 2020 3:27
por Mirta Elena Tessio
Julio Gonzalez Alonso escribió:En la sima

Desde la sima en que la mala suerte
quiso poner a Sancho en duro aprieto
se oye con sus lamentos el discreto
silencio de su burro ante la muerte.

¿Y qué esperar después de conocerte,
guardarme la amistad con tu respeto,
si el trance de esta noche y su secreto
traerán la desdicha de perderte?

Pasan las horas lentas en el sucio
triste y frío lugar de la vileza
con lágrimas, lamentos y querellas.

Y en silencio profundo sigue el rucio
filosofando mudo y con tristeza
los mensajes del viento y las estrellas.


González Alonso

*Sancho y su rucio caen por la noche en una profunda sima. El burro, silencioso y patas arriba, miraba la noche estrellada por el agujero del precipicio mientras Sancho gritaba y se lamentaba convencido de que allí, amo y pollino, acabarían su paso por la vida. (El Quijote.- II, 55)
Me ha encantado leer tu soneto, para nada encorsetado.
Leí en algún lugar algo así " Si ladran, Sancho, señal que llegamos"
Y por los comentarios que has recibido, sí que ladraron, y también si que haz llegado Lejos.
Felicidades Julio, fuerte abrazo.-


Re: En la sima

Publicado: Mié, 27 May 2020 11:33
por Ricardo López Castro.
Un magnífico soneto, hecho a la medida de todo tipo de extrapolación.
Existencialista y profundo.
Mi felicitación, amigo mío.

Re: En la sima

Publicado: Mié, 27 May 2020 11:57
por Ramón Castro Méndez
Excelente soneto, Julio. Lo cierto es que me gusta mucho toda esa serie de poemas que dedicas a los personajes de "El Quijote".

Un fuerte abrazo, amigo.

Re: En la sima

Publicado: Sab, 30 May 2020 18:33
por Julio Gonzalez Alonso
Ana García escribió:Un poema para remarcar, una composición de gritos por parte del buenazo de Sancho y, los silencios del burro muy buena. Imagino al burro filosofando sobre su compañero de monta.
Te felicito.
Un abrazo.
Muy agradecido, Ana. El compañero Ignacio Mincholed se ha detenido en este soneto para llevarlo junto a sus comentarios a la última entrega radiofónica de "Estación de Gas" en su séptima entrega: https://www.ivoox.com/estacion-gas-7-au ... 616_1.html y que aparece en el Foro Galería:
http://www.editorialalaire.es/foro/viewforum.php?f=71

Vale la pena cada una de sus emisiones. Un abrazo, amiga Ana.
Salud.

Re: En la sima

Publicado: Lun, 08 Jun 2020 22:05
por Julio Gonzalez Alonso
Óscar Distéfano escribió:Me ha encantado tu soneto, compañero Julio. Además del contenido que me resulta altamente simbólico, quiero destacar la fluidez de los versos. Todo un acierto. Mis aplausos.

Un gran saludo.
Óscar
Me llenan de alegría tus palabras, amigo Óscar. El intento de ajustar personajes cervantinos y reflexiones a un soneto no me está resultando fácil; saber que lo consideras acertado es todo un premio. Muchas gracias y mi abrazo.
Salud.

Re: En la sima

Publicado: Mar, 09 Jun 2020 9:00
por Lunamar Solano
Dulzura emotiva que impacta querido amigo...
Un gusto leerte...cuídate mucho!!
Te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: En la sima

Publicado: Mié, 10 Jun 2020 13:35
por E. R. Aristy
Julio Gonzalez Alonso escribió:En la sima

Desde la sima en que la mala suerte
quiso poner a Sancho en duro aprieto
se oye con sus lamentos el discreto
silencio de su burro ante la muerte.

¿Y qué esperar después de conocerte,
guardarme la amistad con tu respeto,
si el trance de esta noche y su secreto
traerán la desdicha de perderte?

Pasan las horas lentas en el sucio
triste y frío lugar de la vileza
con lágrimas, lamentos y querellas.

Y en silencio profundo sigue el rucio
filosofando mudo y con tristeza
los mensajes del viento y las estrellas.


González Alonso

*Sancho y su rucio caen por la noche en una profunda sima. El burro, silencioso y patas arriba, miraba la noche estrellada por el agujero del precipicio mientras Sancho gritaba y se lamentaba convencido de que allí, amo y pollino, acabarían su paso por la vida. (El Quijote.- II, 55)


Creo que esos mensajes del viento, son las verdades eternas. Cada epoca, cada era encuentra la aplicación de su los valores eternos, y si no la encuentra, por lo menos siempre hay un amigo que se sienta silencioso a nuestro lado en la sima de la fria, cruel, limpia tristeza .


Maravilloso poema de tu poemario al Quijote, a Sancho, alos molinos de viento, ael burro amigo que carga nuestras cargas. Siempre un lujo leerte, uerido Julio. Un abrazo, ERA

Re: En la sima

Publicado: Mié, 10 Jun 2020 14:13
por Alejandro Costa
Abrir tu puerta siempre te obsequia con calidad.

Pero lo que hoy nos has dejado, no es solamente calidad, Julio, es una pequeña obra de arte y coincido con Ferreiro, es de lo mejor
que te he leído. Es magnífico.

Un fuerte abrazo.

Re: En la sima

Publicado: Dom, 21 Jun 2020 21:09
por Julio Gonzalez Alonso
J. J. Martínez Ferreiro escribió:Entrañable soneto, amigo Julio. No hay como poner a Sancho y su burro en situaciones límite para que suelten toda la melancólica filosofía que llevan dentro :D

Todo un placer de lectura, maestro.

Abrazos y salud.
Un abrazo desde la sima de la poesía y mirando las estrellas con un rebuzno melancólico, amigo Ferreiro.
Salud.

Re: En la sima

Publicado: Dom, 21 Jun 2020 21:10
por Julio Gonzalez Alonso
Simon Abadia escribió:
Julio Gonzalez Alonso escribió:En la sima

Desde la sima en que la mala suerte
quiso poner a Sancho en duro aprieto
se oye con sus lamentos el discreto
silencio de su burro ante la muerte.

¿Y qué esperar después de conocerte,
guardarme la amistad con tu respeto,
si el trance de esta noche y su secreto
traerán la desdicha de perderte?

Pasan las horas lentas en el sucio
triste y frío lugar de la vileza
con lágrimas, lamentos y querellas.

Y en silencio profundo sigue el rucio
filosofando mudo y con tristeza
los mensajes del viento y las estrellas.


González Alonso

*Sancho y su rucio caen por la noche en una profunda sima. El burro, silencioso y patas arriba, miraba la noche estrellada por el agujero del precipicio mientras Sancho gritaba y se lamentaba convencido de que allí, amo y pollino, acabarían su paso por la vida. (El Quijote.- II, 55)


Magnífico soneto en todos los conceptos . Felicidades.
Abrazos,

Simon
Se agradecen estas palabras, Simón. Mi abrazo.
Salud.

Re: En la sima

Publicado: Dom, 21 Jun 2020 21:11
por Julio Gonzalez Alonso
Ramón Carballal escribió:Excelente soneto inspirado en un episodio del Quijote. Mi felicitación y un abrazo.
Muchas gracias, Ramón. Mi abrazo.
Salud.