Página 2 de 2

Re: Acaso la esperanza

Publicado: Sab, 08 Ene 2022 15:25
por Felipe Fuentes García
José Manuel F. Febles escribió: Vie, 24 Abr 2020 16:26 Un poema que nos deja el primer indicio de que la concienciase hace conciencia marcando, no solo la etapa actual, sino la etapa general de la vida. Estos versos, o primeros pasos, llegan hasta el punto en que, incluso, dudamos de nosotros dogmáticamente, y todo hombre-poeta lo da y lo salva en la ya larga extensión del tiempo. Este poema tuyo, amigo Felipe, supone un trabajo mayor bien concebido, conociendo, perfectamente, el uso activo del relato que presentas. Mi más sincera felicitación.

Desde la soledad de mi isla, un cordial abrazo.

José Manuel F. Febles
Muy amable, querido amigo José Manuel. Aprecio mucho tus valiosas palabras y esa generosa felicitacion qye me dejas.

Deseo que el gran abrazo que te envío palíe en parte esa soledad isleña a la que aludes.
Felipe.

Re: Acaso la esperanza

Publicado: Sab, 08 Ene 2022 15:31
por Felipe Fuentes García
Ricardo Serna G escribió: Vie, 24 Abr 2020 19:56


Felipe

Me acuerdo de otros poemas de aquellos tiempos, te acuerdas?
- algunos gravé en un video- pero éste
es magnífico; y llegó la primavera y nos ha negado el canto, canto
que al final,
llega con su belleza en tus versos..


Un abrazo fuerte, amigo
Muchas gracias, Ricardo. ¿Cómo no acordarme, amigo?

Recibe un gran abrazo con todo mi agradecimiento.
Felipe.

Re: Acaso la esperanza

Publicado: Sab, 08 Ene 2022 15:33
por Felipe Fuentes García
Rafel Calle escribió: Lun, 27 Abr 2020 5:45 Hermoso e interesante trabajo, amigo Felipe.
Abrazos.
Muchas gracias, Rafel. Muy agradecido por tu vzloración.

Te envio un gran abrazo, amigo.
Felipe.

Re: Acaso la esperanza

Publicado: Sab, 08 Ene 2022 15:38
por Felipe Fuentes García
Rafel Calle escribió: Sab, 08 Ene 2022 8:39 Memorias del confinamiento del 2020: Acaso la esperanza, de Felipe Fuentes García.
Gracias, Rafel, por subir este poema, de contenido desgraciadamente vigente aún.

Te envío un fuerte abrazo, amigo.
Felipe.

Re: Acaso la esperanza

Publicado: Sab, 08 Ene 2022 17:39
por Julio Gonzalez Alonso
Felipe Fuentes García escribió: Lun, 13 Abr 2020 19:06

Nadie en los arrabales,
pero los termes de la noche rompen
su nido de serpientes amarillas. Es
la llegada de un polen negro que alimenta
las horas invisibles desde el aire.
Es el clamor que alumbra,
con su tizón reseco,
las piras escondidas bajo el humo.

Arden en soledad los muertos.
Aún podemos oír cómo, insistente,
su ausencia los pronuncia.


Aplaudo tu bien armado poema, Felipe, y me quedo con estos versos y su clamor y soledad de muertos. Por cierto, pensaba que "termes" era femenino. Lo dicho, un placer de lectura. Abrazo y salud.

Re: Acaso la esperanza

Publicado: Mar, 11 Ene 2022 12:56
por Felipe Fuentes García
Julio Gonzalez Alonso escribió: Sab, 08 Ene 2022 17:39

Aplaudo tu bien armado poema, Felipe, y me quedo con estos versos y su clamor y soledad de muertos. Por cierto, pensaba que "termes" era femenino. Lo dicho, un placer de lectura. Abrazo y salud.
Muchas gracias, Julio, por dejarme tu valiosa valoracion de estos versos. Me alegra que te hayan gustado.

Recibe un cálido abrazo, compañero.
Felipe.