Página 2 de 3

Re: Este calor inapropiado

Publicado: Dom, 12 Abr 2020 21:48
por Pablo Rodríguez Cantos
Me ha gustado tu poema, Julio. Esa terrible nave de los locos: ¿el mundo?, ¿la sociead?, ¿la vida? Saludos.

Re: Este calor inapropiado

Publicado: Mar, 21 Abr 2020 11:21
por Julio Gonzalez Alonso
Lunamar Solano escribió:Contundencia que emociona querido amigo... intensos versos...
Un gusto leerte...espero te encuentres bien estos días...
Te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Nos encontramos bien, amiga Nancy, y siempre es un palcer leer tus poemas y recibir tus comentarios. Un abrazo grande.
Salud.

Re: Este calor inapropiado

Publicado: Sab, 25 Abr 2020 15:23
por Julio Gonzalez Alonso
Ramón Carballal escribió:Todos esos males vienen de nosotros. Muy buen poema que nos hace reflexionar en estos difíciles momentos sobre el destino que nos hemos buscado los hombres y mujeres de este planeta. Un abrazo.
Gracias, Ramón, por acompañarme en estas reflexiones en torno al destino que nos estamos buscando con tanto ahínco como desacierto. Un abrazo.
Salud.

Re: Este calor inapropiado

Publicado: Sab, 25 Abr 2020 16:07
por Ricardo Serna G
Julio


En este tiempo
el pensamiento da vueltas
y recuerda lo maravilloso de la naturaleza
de la familia, dentro y fuera de la casa,
la presencia de Dios y sobre todo
la esperanza y fe...


Magnífico poema, querido amigo


Un abrazo fuerte

Re: Este calor inapropiado

Publicado: Sab, 09 May 2020 9:03
por Julio Gonzalez Alonso
J. J. Martínez Ferreiro escribió:Desgraciados momentos estos que nos toca vivir, amigo julio. Creo que esta pandemia es la mayor desgracia ocurrida la humanidad después de la Segunda Guerra Mundial. Y tu poema lo transmite de manera dura y terrible. Esperemos que después de que pase todo esto, los comportamientos de gobiernos y sociedad en general sean más acordes con las inexorables leyes de la naturaleza.

Te dejo aquí el comentario que dejé en el poema “Naturalezas” de Ignacio Mincholed:

“Creíamos que ya no actuaba sobre nosotros la selección natural, que solo había selección cultural y económica, sobre todo esta última. La naturaleza nos recuerda que somos parte de ella y que estamos sometidos al azar de sus cambios medioambientales y de sus retos, a los que hay que adaptarse, y, si no, sucumbir. Esto es lo que hay, y no hay más: La evolución y sus mecanismos de selección”

Un abrazo, y más que nunca, salud
Lo resumes muy bien: la evolución y sus mecanismos de selección. La especie humana tiene a su mayor depredador en ella misma y sus acciones sobre el planeta. A nadie más podemos culpar. Los desastres naturales y hasta cósmicos no son cosa nuestra, pero sí la manera de actuar en la tierra provocando desequilibrios que provocan catástrofes de gran magnitud e irreversibles. Y, honestamente, no me parece que se vaya a actuar a tiempo -o ni siquiera actuar- para cambiar le modo productivo y el reparto de la riqueza en el mundo. No lo veremos.
Salud.

Re: Este calor inapropiado

Publicado: Sab, 09 May 2020 12:58
por Pablo Ibáñez
Julio,

siempre un placer y un aprendizaje pasarse por tus versos, amigo. A mí me gusta tu manera de enfrentarte al poema, con seriedad y rigor, buscando un ambiente lírico convincente, interesante. En otros poemas has utilizado el recurso de la pregunta retórica, lo sabes manejar con maestría, sabiendo del efecto solemne y reflexivo que genera.

Me gusta mucho.
Abrazos.

Re: Este calor inapropiado

Publicado: Lun, 18 May 2020 10:46
por Julio Gonzalez Alonso
Ramón Castro Méndez escribió:Excelente poema, amigo Julio. Compacto, rotundo, profusión de bellas imágenes... y un contundente remate.

Vaya mi felicitación y aplauso.

Un abrazo.
Haces una estupenda valoración del poema, amigo Ramón. Me alegra y me alegran también tu felicitación y aplauso.
Mi abrazo. Salud.

Re: Este calor inapropiado

Publicado: Lun, 18 May 2020 11:00
por Julio Gonzalez Alonso
Armilo Brotón escribió:La realidad se puede contar de varias maneras, la básica como sabemos es a base de enunciados para trasmitir le referencia desde un punto de vista objetivo. Se distingue mucho de la función poética del lenguaje que trasciende a la palabra, que lleva una carga emocional intensa y y mucho más significados. Es lo que distingue a este poema de una opinión o reportaje social.
El oficio de Julio queda reflejado en la buena disposición formal y rítmica de los versos para que la obra se lea en la dirección más acorde posible para enganchar desde inicio el interés del lector y llevarlo de la mano hasta el desenlace querido por el autor.
En este caso, entre otras muchas figuras que el autor va intercalando entre sus versos, comienza presentándonos un idílico lugar en el que muchos hemos soñado para contrastarlo con la realidad que hoy nos agobia. La elección podría habar sido la contraria, para dejar un buen sabor de boca, pero se quiere remarcar la sinrazón frente a la armonía de la naturaleza.
Como siempre un gusto pensar y degustar tus poemas amigo.
Un abrazo
Un abrazo, Armilo. El comentario que me dejas tras la lectura del poema dice mucho de tu conocimiento de la poesía y mucho también de la amistad y buenas intenciones. Te lo agradezco todo de corazón. Subrayas la intención de conducir al lector hacia un final poco condescendiente para con el futuro, el cual no cambiará porque básicamente no somos capaces de cambiar nosotros. Nos pasa como con la muerte, que sabemos la certeza de su existencia, pero vivimos como si fuéramos eternos. Pero la muerte de la vida humana en el planeta, que pude sobrevenir por multitud de accidentes geológicos o astronómicos, sabemos que la estamos provocando nosotros mismos, y hacemos bien poco para que no sea así. Tal vez seamos nosotros mismos también los actores del equilibrio para la vida siendo nuestros propios y eficaces depredadores... ayudados de algunos virus a los que también ayudamos en la tarea, quizás bajo la influencia del cambio climático al que con tanto empeño dedicamos nuestros esfuerzos. ¿No?

Re: Este calor inapropiado

Publicado: Dom, 24 May 2020 18:33
por Julio Gonzalez Alonso
Ricardo López Castro escribió:Siempre es un placer pasar por tus letras.
Siempre rescato cosas que son memorables, como ese sentimiento armónico que despiertas.
Cada uno tiene su propio dios, su propia concepción de Él.
Gracias por compartir este poema.
Abrazos y felicidad, amigo mío.
Yo puedo decirte que siempre es una alegría poder leer tus comentarios, Ricardo. Muchas gracias y mi abrazo.
Salud.

Re: Este calor inapropiado

Publicado: Dom, 24 May 2020 18:34
por Julio Gonzalez Alonso
Silvia Savall escribió:
Un poema con ruido y clemencia.
Es maravilloso leerte compañero.
Un abrazo grande.
Para mí es maravilloso recibir tus comentarios, Silvia. Mil gracias y mi abrazo.
Salud.

Re: Este calor inapropiado

Publicado: Dom, 24 May 2020 18:35
por Julio Gonzalez Alonso
C.P. Fernández escribió:Un poema espléndido, Julio. Un placer.

Un abrazo.
Un abrazo agradecido, Fernández. Salud.

Re: Este calor inapropiado

Publicado: Dom, 24 May 2020 18:42
por Julio Gonzalez Alonso
Pablo Rodríguez Cantos escribió:Me ha gustado tu poema, Julio. Esa terrible nave de los locos: ¿el mundo?, ¿la sociedad?, ¿la vida? Saludos.
Me alegra que te haya gustado el poema, Pablo. ¿La nave de los locos? En este caso es una alusión a la relación entre el vicio y la locura, una advertencia sobre la pérdida de los valores y la corrupción. Es un tema del Barroco recogido en un cuadro del Bosco a su vez inspirado en "La nave de los necios" escrita por Sebastián Brant.
Muy agradecido por tu comentario. Mi abrazo y salud.

Re: Este calor inapropiado

Publicado: Lun, 01 Jun 2020 15:05
por Julio Gonzalez Alonso
Ricardo Serna G escribió:Julio


En este tiempo
el pensamiento da vueltas
y recuerda lo maravilloso de la naturaleza
de la familia, dentro y fuera de la casa,
la presencia de Dios y sobre todo
la esperanza y fe...


Magnífico poema, querido amigo


Un abrazo fuerte
Un abrazo y gracias, Ricardo. Me alegran tus palabras.
Salud.

Re: Este calor inapropiado

Publicado: Lun, 01 Jun 2020 15:08
por Julio Gonzalez Alonso
Pablo Ibáñez escribió:Julio,

siempre un placer y un aprendizaje pasarse por tus versos, amigo. A mí me gusta tu manera de enfrentarte al poema, con seriedad y rigor, buscando un ambiente lírico convincente, interesante. En otros poemas has utilizado el recurso de la pregunta retórica, lo sabes manejar con maestría, sabiendo del efecto solemne y reflexivo que genera.

Me gusta mucho.
Abrazos.
Mil gracias, Pablo. Cada poema, lo sabemos bien, exige unos recursos concretos. Cuando se produce la falta de sintonía entre recursos y el tema o intencionalidad del poema, la cosa no funciona y es cuando por más que lo leamos no acaba de convencernos. Entonces, lo mejor es olvidarse y escribir otra cosa. De nuevo, gracias, poeta.
Salud.

Re: Este calor inapropiado

Publicado: Mar, 19 Jul 2022 20:47
por Julio Gonzalez Alonso
Tal vez interese el tema ahora que cada vez es más evidente...
Salud.