Re: Cuando
Publicado: Mié, 01 Jun 2022 5:12
Gracias, Óscar. Hay un lugar para cada tipo de poema, lo importante es buscarlo.
Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía.
https://foro.editorialalaire.es/
Creo, Pepa que los poemas que salen de repente tienen su encanto a pesar de las contradicciones.Josefa A. Sánchez escribió: ↑Jue, 06 Feb 2020 4:26 Siempre podemos refugiarnos en el recuerdo, aunque no creo que haya ninguna vergüenza en haber nacido triste. Me ha gustado tu poema.
José Manuel F. Febles escribió: ↑Jue, 06 Feb 2020 13:48 La sencillez rotunda de la palabra lírica que llega en su soledad, es inmensamente hermosa en su expresión amorosa, finalizando con la voz grande de un poeta que sabe lo que expresa.
Armilo Brotón escribió: ↑Jue, 06 Feb 2020 14:48 Eres un poeta de amplios registros, amigo F. Enrique, capaz de transmitir emoción con los versos más sencillos y con los más complicados conceptualmente.
Ricardo López Castro. escribió: ↑Jue, 06 Feb 2020 20:06 Un poema bello y con disertaciones intangibles.
Un vuelo de un verdero hallazgo poetico.
Creo que no había leído este poema, F. Enrique. Me sorprende un poco el registro. Lo encuentro como un rara avis dentro de lo que estoy acostumbrado a leerte, aunque también haya aquí algo de Cohen o de Dylan, o también de otros poetas revolucionarios cuando deciden echar su mirada a quienes tenemos más cerca.F. Enrique escribió: ↑Mar, 04 Feb 2020 20:17 Cuando cada respuesta sea un ruego,
cuando Dios esté lejos
y no pueda acercarse a nuestra estrella,
cuando la angustia sea dueña de nuestro pecho,
cuando los profetas se enamoren
de cualquier mujer que mienta
y lleve el carro de la compra
lleno de promesas vacías,
cuando no quede refugio en las sombras
para un poeta vencido y adulterado
y no quede pañuelo
para ocultar la vergüenza
de haber nacido triste y oprimido,
bendeciré la luz que me diste con tus ojos,
recordaré el calor de tus brazos en cruz.
Ana García escribió: ↑Jue, 26 May 2022 12:56 Otra vertiente más de tu poética. Me gusta el amor q desprenden los versos finales. Corto e intenso.
Me gusta mucho este registro, Paco, es una plegaria necesaria cuando nos sentimos solos, vacíos, tristes.F. Enrique escribió: ↑Mar, 04 Feb 2020 20:17
Cuando cada respuesta sea un ruego,
cuando Dios esté lejos
y no pueda acercarse a nuestra estrella,
cuando la angustia sea dueña de nuestro pecho,
cuando los profetas se enamoren
de cualquier mujer que mienta
y lleve el carro de la compra
lleno de promesas vacías,
cuando no quede refugio en las sombras
para un poeta vencido y adulterado
y no quede pañuelo
para ocultar la vergüenza
de haber nacido triste y oprimido,
bendeciré la luz que me diste con tus ojos,
recordaré el calor de tus brazos en cruz.
Ana Muela Sopeña escribió: ↑Mié, 01 Jun 2022 9:24 Un poema sencillo con un resultado genial, Enrique:
Los recursos están usados con maestría y elegancia. Te sigo y disfruto de tu poesía.
Ana Estepa escribió: ↑Mié, 01 Jun 2022 10:38 No sé si te refieres a una persona en concreto, o a Jesús, el que murió en la cruz. En ambos casos, no deja de ser una esperanza. Alguien o algo a lo que acudir cuando todo se viene abajo, algo importante y necesario.
enrique sanmol escribió: ↑Mié, 01 Jun 2022 12:37
Creo que no había leído este poema, F. Enrique. Me sorprende un poco el registro. Lo encuentro como un rara avis dentro de lo que estoy acostumbrado a leerte, aunque también haya aquí algo de Cohen o de Dylan, o también de otros poetas revolucionarios cuando deciden echar su mirada a quienes tenemos más cerca.