Página 2 de 3

Re: La nueva revolución

Publicado: Mié, 29 Ene 2020 12:39
por F. Enrique
Gracias, Ferreiro. Sólo he hecho incursiones esporádicas en este tipo de poesía. Estos meses atrás fueron propicios para los sentimientos intensos y reivindicativos, coger las riendas de aquello que duele es difícil, escribir sobre aquello en lo que creías en la juventud es una oportunidad para volver a creer en un sueño. No hemos aprendido a mirar a los ojos a la realidad prescindiendo de fantasmas y dioses, la vida nos acorrala en cada latido y debemos aprender a movernos con dignidad contra las cuerdas.

Un abrazo.

Re: La nueva revolución

Publicado: Dom, 16 Feb 2020 12:50
por F. Enrique
Gracias, Rafel, como has observado siempre intento añadir algo que consolide la presencia comunicativa del poema, no puedo evitar que me guste usar esta alternativa que nos ofrecen los últimos medios; algo cambia para bien en un poema cuando se añade con acierto una fotografía, cuando se asocia con fortuna a una canción.
Un abrazo.

Re: La nueva revolución

Publicado: Dom, 16 Feb 2020 13:53
por Ricardo López Castro.
Amigo mío.
Esto que has escrito es formidable.
Moldeas y trazas la palabra como si en un lienzo.
Este todo visual y emocional me ha encantado.
Abrazos y felicidad, amigo.

Re: La nueva revolución

Publicado: Lun, 17 Feb 2020 11:38
por F. Enrique
Muchas gracias, Gustavo, por tus atentas palabras.

Un abrazo.

Re: La nueva revolución

Publicado: Mié, 29 Abr 2020 11:04
por F. Enrique
Tropezando con mi rostro distinto de cada día.
(Lorca - Vuelta de paseo)
No sé si me queda alguna oportunidad, Marisa, de volver a encontrar algún camino, ante la gravedad del momento hay demasiadas cosas que constituían asuntos capitales en lo que escribía y que ahora dudo de su importancia real. Es muy probable que, a partir de ahora, me falte convencimiento para escribir un poema como este, no fustigue sin un poco de comprensión a las clases medias porque se arrojaron a los brazos de la comodidad y exhibieron una falta de implicación sangrante hacia los problemas de aquellos que se perdieron en el camino. Sé que miraré con otros ojos el papel de Occidente dentro del mundo, mis relaciones con los hombres que vienen de otro lugar. Reconstruiré otras inquietudes si me es posible, volveré a la poesía, creo que lo que mejor he sabido hacer dentro de ella ha sido no quedarme encajonado en ninguna situación por muy a gusto que me hubiera visto en ella, no haber sabido escuchar ningún canto de sirena aunque mi comportamiento, a veces, pareciera decir lo contrario.
Muchas gracias, Marisa. Un abrazo.

Re: La nueva revolución

Publicado: Mié, 29 Abr 2020 11:55
por José Manuel F. Febles
Un poema que me ha impresionado, más aún cuando fui a oír la música, la canción del gran Leonard Cohen. Una presentación, sinceramente hermosa. Mis felicitaciones.

Desde la soledad de mi isla, un fuerte abrazo.

José Manuel F. Febles

Re: La nueva revolución

Publicado: Mié, 29 Abr 2020 14:21
por Ricardo Serna G
F Enrique


Me encantó tu poema, querido amigo

forma y contenido



Un abrazo fuerte

Re: La nueva revolución

Publicado: Jue, 30 Abr 2020 19:47
por Àlex Gállego
Me gustó mucho el poema. No hay de más ni de menos, es intenso y afilado. Gracias por compartirlo.

Un abrazo

Re: La nueva revolución

Publicado: Vie, 01 May 2020 13:07
por F. Enrique
El ayer que proyecta su sombra en el futuro
empaña las vidrieras
y destroza los labios yertos sobre las algas
que anhelan que regresen
los amores perdidos en nuestras tempestades,
los besos que cayeron en los labios cerrados
de los viejos fantasmas que lloran en la esquina.
(Nocturno en la escollera)
Visité durante un tiempo Hydra, milagros de una red sin mallas que nos atrapa en un copo ciego, que siempre nos impedirá derribar un muro que ya ha caído, y escuché a los nostálgicos entonar con desigual fortuna el inalterable recorrido sensual y lírico del Chelsea Hotel, el lamento de una vieja revolución que no pudo rendir culto a los muertos y se apagó en el mismo momento de su triunfo, en una desesperación que no quiso sentir mientras las ideas naufragaban en el pulso de una realidad implacable. Recorro el aburrido domingo sin huella que tiembla en la mirada de un escolar que no quiere ver cómo se acerca el lunes.

muchas gracias, Àlex. Un abrazo.

Re: La nueva revolución

Publicado: Sab, 02 May 2020 13:23
por Joan Port
[quote="F. Enrique"][BBvideo 560,340][/BBvideo]

Luché en la vieja revolución
al lado de un fantasma y un rey.
(Leonard Cohen)

El amor nunca llega cuando hierve mi cuerpo
y no veo tu rostro en la sección de cultura
de una revista apagada en el quiosco de la esquina
y no puedo pedirte
que actúes cuando te siento
en la vitrina perseguida por la lluvia de agosto,
en la memoria errante de una rosa tatuada,
que traigas a mis pasos las calles perdidas del recuerdo,
la nube ensoñadora que envolvía tu barrio,
que liberes a los guionistas que yacen en el sótano
de todas las represiones,
que muestres orgullosa la huella
de lo que nunca he sido
en el laberinto irresistible de tu piel,
que abras la revolución que aún espera al hombre
por quién nadie pregunta en la oficina
y el corazón que no creía en la muerte de los ángeles
pero pensaba en ti cada vez que llegaba
la oscuridad del silencio a su latido,
la angustia de un viernes quebrantado en el tormento
de un profeta vencido y postergado
que no volvió nunca a caminar sobre las aguas.[/quote





Me ha encantado amigo, la derrota es dulce en ocasiones, la derrota y el pasado nuestra patria.
Un fuerte abrazo.

Re: La nueva revolución

Publicado: Mar, 28 Jul 2020 14:28
por F. Enrique
Muchas gracias, José Manuel, por tu cordialidad.

Re: La nueva revolución

Publicado: Mar, 26 Ene 2021 22:01
por F. Enrique
Ignacio Mincholed escribió:No te engañas frente a la aspereza de lo real, pero no te vences y te mantienes en el cambio. Felicidades.

Un abrazo.
Ignacio
Gracias, Ignacio. Apenas podemos decir lo que nos duele cuando pensamos en los viejos sueños, quiero pensar que fuimos los hombres los que fallamos y no las ideas.

Un abrazo.

Re: La nueva revolución

Publicado: Dom, 15 Ago 2021 11:22
por F. Enrique
Ricardo López Castro. escribió: Dom, 16 Feb 2020 13:53 Amigo mío.
Esto que has escrito es formidable.
Moldeas y trazas la palabra como si en un lienzo.
Este todo visual y emocional me ha encantado.
Abrazos y felicidad, amigo.
Gracias, Ricardo, pienso que tu comentario las merece con creces.

Un abrazo.

Re: La nueva revolución

Publicado: Lun, 16 Ago 2021 12:59
por E. R. Aristy
F. Enrique escribió: Jue, 16 Ene 2020 12:46 [BBvideo 560,340][/BBvideo]

Luché en la vieja revolución
al lado de un fantasma y un rey.
(Leonard Cohen)

El amor nunca llega cuando hierve mi cuerpo
y no veo tu rostro en la sección de cultura
de una revista apagada en el quiosco de la esquina
y no puedo pedirte
que actúes cuando te siento
en la vitrina perseguida por la lluvia de agosto,
en la memoria errante de una rosa tatuada,
que traigas a mis pasos las calles perdidas del recuerdo,
la nube ensoñadora que envolvía tu barrio,
que liberes a los guionistas que yacen en el sótano
de todas las represiones,
que muestres orgullosa la huella
de lo que nunca he sido
en el laberinto irresistible de tu piel,
que abras la revolución que aún espera al hombre
por quién nadie pregunta en la oficina
y el corazón que no creía en la muerte de los ángeles
pero pensaba en ti cada vez que llegaba
la oscuridad del silencio a su latido,
la angustia de un viernes quebrantado en el tormento
de un profeta vencido y postergado
que no volvió nunca a caminar sobre las aguas.
Un poema inmenso, Francisco. De una madurez poética insuperable. Belleza sublime! Mi admiración y respetos siempre, E. R. Aristy

Re: La nueva revolución

Publicado: Mar, 17 Ago 2021 20:29
por F. Enrique
José Manuel F. Febles escribió: Mié, 29 Abr 2020 11:55 Un poema que me ha impresionado, más aún cuando fui a oír la música, la canción del gran Leonard Cohen. Una presentación, sinceramente hermosa. Mis felicitaciones.

Desde la soledad de mi isla, un fuerte abrazo.

José Manuel F. Febles
Hay que celebrar, José Manuel, cada oportunidad de volver a hablar contigo. Me gusta que sientas admiración por Cohen, su obra poética no es abundante pero nos dejó versos que recordamos siempre.

Un abrazo.