Página 2 de 2

Re: Las mentiras del intelecto...

Publicado: Lun, 09 Dic 2019 19:04
por Jorge Salvador
Luis M. escribió:[quote="Jorge Salvador" El intelecto es frío, y a base de razonamientos y creencias, que con el tiempo se convierten en dogmas, acaba por anular al corazón
En esto, querido Ramón, no estoy muy de acuerdo contigo. El intelecto en sí mismo es bueno y positivo, otra cosa es el uso que hagan de él algunas personas. El razonamiento es lo mejor que tiene el ser humano (las creencias sin razón no). Y bueno, para mí el "corazón" está en el cerebro, y el pensamiento "pasional" también es peligroso y a menudo equivocado. ¡Un abrazo![/quote]
Bueno Luis, ya sabes que estamos en las antípodas en cuestión de ideología política y espiritual. Sin embargo eso no es óbice para que nos tengamos en gran estima el uno al otro, lo cual es por nuestra parte un buen ejemplo de lo que debería ser la democracia.
Un fuerte abrazo, querido amigo

Re: Las mentiras del intelecto...

Publicado: Lun, 09 Dic 2019 19:26
por Jorge Salvador
Ignacio Mincholed escribió:Saludos Ramón. El oxímoron es perfecto en cualquiera de los dos casos.

El intelecto más que una herramienta es realmente una facultad. Incluso es considerada una de las tres potencias del alma tal como las calificó otro santo, San Agustín; memoria, entendimiento y voluntad.
Dónde puede residir entonces el sentido de lo espiritual si no es en el propio intelecto.

Es hermosa la metáfora del corazón, pero no es más que eso; un modo de hacer entender que la bondad, la piedad… y todas las acciones de orden espiritual que están en mente de todos, son poderosísimas funciones del intelecto que pueden llegar a prevalecer ante razones contrarias al beneficio propio. Esa es precisamente una de las grandezas del ser humano, pero ninguna de esas acciones queda fuera del intelecto. Nada que no sea filtrado por el escrutinio del intelecto hará que se pueda mostrar lo oculto.
Atención, imaginación, afectividad; pensamiento, búsqueda… son funciones que pertenecen igualmente a la facultad del intelecto, y por lo tanto tienen carácter intelectual. ¿Qué es rechazable en todo esto?

El mal uso que se haga de esa facultad no supone que la facultad deba ser rechazada.
Los antibióticos o la bomba atómica. La evolución postulada por Darwin o el creacionismo espontáneo. Que cada cual se posicione.
Rechazar la intelectualidad sería como rechazar la fuerza de alguien que puede sujetarnos para no caer a un precipicio porque igualmente puede aplastarnos con un puñetazo.

De hecho, qué hacemos nosotros ante la poesía si no es otra cosa que emplear el intelecto para dar forma a otros modos de ver y entender las cosas. Desarrollamos una intelectualidad.

Ramón, no encuentro que esa sinrazón que dices sea motivo para denostar y rechazar la intelectualidad. Los villanos son mucho más emocionales que intelectuales porque actúan desde su egoísmo de casta, implícito en la ignorancia.
Descongelar el corazón supone descongelar la mente, y luego cada cual decidirá sobre su proximidad a los dioses

Creo que hay un ignorante peor todavía que ese que mencionas, el que tiene conciencia de su ignorancia pero se niega a salir de ella para hacer prevalecer su idea.
Y sí, sin duda todos somos ignorantes, sobre todo en aquellos aspectos cuyas respuestas no se nos dan por añadidura porque, posiblemente, nos empeñamos en unas preguntas que tal vez no son las adecuadas, pero vamos haciendo lo que podemos.

Como anécdota, decir que siempre resulta curioso ver como se califica a un cuñado cuando se le considera un intelectual y se dice de él que es un listillo, y en cambio presumimos de un cuñado cuando es habilidoso haciendo torres Eiffel con palillos de dientes, o sabe arreglar la cisterna del baño.

En cuanto a Blavastky, la frase es pintoresca como el asunto teosófico en sí. No sé yo si de toda la historia de la filosofía y del pensamiento se pueda elegir a esta señora como autoridad en fundamentos sobre estas materias. El ocultismo y lo esotérico es harina de otro costal, el de las creencias y especulaciones, asuntos muy divertidos pero que en mi parecer nada ayudan a una consideración seria ni de Dios ni del hombre.

Un abrazo, Ramón.
Ignacio
Hola Ignacio, no se trata de rechazar la intelectualidad, sino de calentar el corazón, que es el único que nos puede llevar a experimentar lo real, lo que ni sospechamos que exista, porque lo que no existe en nuestra mente no existe en nuestra vida. La mente tiene un software instalado y sólo funciona en base a él.

Respecto a tu opinión sobre Blavastky, la respeto aunque no la comparta. En el fondo, ¿qué sabemos nadie más allá de los datos que hemos guardado en la memoria, la mayoría de las veces, o todas, sin haberlas experimentado o cuanto menos contrastado debidamente...?
Un abrazo amigo

Re: Las mentiras del intelecto...

Publicado: Vie, 13 Dic 2019 7:56
por Rafel Calle
Hermoso trabajo e interesantes comentarios, amigo Jorge.
Felicidades.
Abrazos.

Re: Las mentiras del intelecto...

Publicado: Sab, 14 Dic 2019 15:01
por Jorge Salvador
Rafel Calle escribió:Hermoso trabajo e interesantes comentarios, amigo Jorge.
Felicidades.
Abrazos.
Gracias Rafel, arduo tema este en el que cada ser humano piensa de una manera distinta.
Abrazos amigo