Página 2 de 2

Re: El hueco de Fermi

Publicado: Lun, 30 Sep 2019 21:49
por Hallie Hernández Alfaro
Me ha gustado mucho este poema, Armilo.

Creo que tiene un gran poder de atracción, claves magnéticas y lúcidas.
Briilas en este imaginario cuántico.

Aplausos, celebro haberte leído.

Un abrazo.

Re: El hueco de Fermi

Publicado: Lun, 30 Sep 2019 23:55
por Ignacio Mincholed
Pues sí, Armilo, eso de encontrarse dos humanos girando al unísono, como los electrones, es una pequeña posibilidad difícil de sostenerse en el tiempo. Y lo pintas muy bien en este poema. Recuperar imposibles. Cuánto bien hace a la poesía este entendimiento de la poesía.

Un fuerte abrazo.
Ignacio

Re: El hueco de Fermi

Publicado: Mar, 01 Oct 2019 14:55
por Armilo Brotón
Luis M. escribió:Un poema atractivo, ingenioso y muy bello. ¿Qué más se puede pedir?. Un verdadero placer de lectura, Miguel. Mis felicitaciones y abrazo amigo.
Muchas gracias mi estimado amigo por apreciar estas letras. Quise contar algo del apasionante mundo de la física actual. Me siento contento de que te haya gustado.
Un abrazote

Re: El hueco de Fermi

Publicado: Mar, 01 Oct 2019 14:58
por Armilo Brotón
jajaja Si, los tríos pueden causar cierto estrés si no hay organización.
Gracias por tu comentario
Un abrazo.

Re: El hueco de Fermi

Publicado: Mié, 02 Oct 2019 8:44
por J. J. Martínez Ferreiro
Un ejemplo de cómo materias o espíritus tan distantes como pueden ser la poesía y la física se pueden encontrar y crear obras rebosantes de imaginación y libertad creativa.

No hay duda: la imaginación poética se mueve en parámetros cuánticos: Pienso allí y estoy aquí, y encuentro al mismo gato a la vez en ambas partes.

Todo un placer de lectura, hermano.

Un abrazo.

Re: El hueco de Fermi

Publicado: Dom, 13 Oct 2019 15:10
por Alonso Vicent
Pero bueno; a mí me suena a colocón total, a repaso de tiempos y a geografía, eso sí, con una choza a mano, cuatro amigos... y una misión en la Tierra.
Muy bueno este momento de haberlo leído de vuelta a este planeta.
Un saludo hasta la provincia de al lado.

Re: El hueco de Fermi

Publicado: Lun, 14 Oct 2019 8:52
por Bruno Laja
Es admirable la agilidad que tienes escribiendo. No es visible la transición entre el armado del poema y su puesta en marcha. El poema parece nacer ya caminando. Es muy difícil lograr algo así en poesía. Un placer, Armilo.
Abrazos.

Re: El hueco de Fermi

Publicado: Lun, 14 Oct 2019 16:26
por Ramón Castro Méndez
Leo tu poema, estimado Armilo, con mucha nostalgia, ya sabes los años. Sigues en plena efervescencia poética, tremendamente ingenioso. Me has sacado una sonrisa, pues, al tiempo de su lectura, hacia memoria de una película española con Tony Leblanc a la cabeza sobre un viaje a la luna que no llegaba a salir de Minglanillas. También me ha recordado al programa espacial que tuvieron en un país africano, creo que era Gambia, pero no estoy seguro, que era todo un despropósito. Estos obviaban a la luna, si mal no recuerdo, y su objetivo era ir a Marte. De nuevo tu genio anda suelto, Maravilloso poema.
Un fuerte abrazo, amigo.

Re: El hueco de Fermi

Publicado: Lun, 14 Oct 2019 17:07
por Luis M
Este es uno de esos poemas que cuanto más los leo, más detalles interesantes descubro y más me gustan.

Un abrazo amigo y más felicitaciones por este gran trabajo.

Re: El hueco de Fermi

Publicado: Lun, 14 Oct 2019 18:49
por Ana Muela Sopeña
Interesante, Armilo, tu aventura poética. Nos describes dos realidades a la vez. La real y la soñada.

Belleza e ingenio.

Aplausos
Un beso
Ana

Re: El hueco de Fermi

Publicado: Sab, 19 Oct 2019 5:53
por Rafel Calle
Un poema hermoso, inteligente y trufado del ingenio que te caracteriza, amigo Armilo.
Felicidades.
Abrazos.

Re: El hueco de Fermi

Publicado: Jue, 03 Jun 2021 14:41
por Armilo Brotón
Óscar Distéfano escribió: Lun, 30 Sep 2019 11:52 Un poema que me gusta, que me provoca empatía, que se adentra en los territorios de ciencia ficción, para extraer lirismo, vuelo poético, de ese ambiente tan frío. Además, buen ritmo. Los versos fluyen sin obstáculos. Mis aplausos.

Un abrazo.
Óscar
Gracias Óscar por tu generoso comentario.
Un abrazo y salud

Re: El hueco de Fermi

Publicado: Jue, 03 Jun 2021 17:17
por Israel Liñán
Un poema ingenioso y con un ritmo tremendo. Me gustó mucho Armilo, como la mayor parte de lo que te leo - no digo todo por no pelotear demasiado-.

Laika no tuvo elección, pero creo que si pudiera elegir no volvería a la Tierra. Con la que tenemos liada....😄

Un abrazo, compañero.

Re: El hueco de Fermi

Publicado: Jue, 03 Jun 2021 19:24
por E. R. Aristy
Armilo Brotón escribió: Dom, 29 Sep 2019 16:44 El dieciséis de Julio en cabo Kennedy,
mil novecientos treinta y nueve,
una casa igual a la mía, tras el desierto,
envidiosa de que los electrones
noctuidos
pudieran volar alrededor del rey,
con semántica de falo esperaba
la cuenta atrás.

El dieciséis de Julio en Murcia,
hoy, dos mil novecientos diecinueve,
en esta choza vermicular que habito
tras el desierto
—los espines otorgan veleidades—,
con dos amigos, Luis y Jota Jota,
exactamente iguales a Buzz y Armstrong,
dibujamos en las paredes del neocortex
graffitis de amor:

A la mierda la lotería
follow your dreams,
tócame tú.
Online dating, dos mas uno stress
plenty of fish.
Bebe champán
que sin locura no hay grandeza.


Vestidos de drag queen,
tocados por la gracia de Noé,
—otro animal náutico —
plantamos viñas en mundos paralelos
esperando, impacientes, la cuenta regresiva.

...Tres dos uno cero:
los cohetes al tiempo emprenden vuelo.
Se encuentran en el mismo punto,
allí
donde está Dios.
Misión: recuperar a Laika,
debe sentirse vieja y sola.

Armilo Brotón

Inteligente humor, Miguel. Un poema de vanguardia y con angel. Te felicito. Abrazos, ERA