Solo de guitarra para un cuadro costumbrista

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3162
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: Solo de guitarra para un cuadro costumbrista

Mensaje sin leer por Ana García »

Rafel Calle escribió: Sab, 01 Ene 2022 9:52 Un hermoso trabajo en un interesante post, para abrir los comentarios de 2022, amiga Ana.
Año nuevo y vuelta a empezar y que dure...
Felicidades, mucha salud y mucha suerte, compañera.
Abrazos.
Gracias por desempolvar este viejito trabajo. Se vuelve a llenar de vida y en mi casa escucho esa guitarra.
Vamos otra vez, comenzando, vamos por otro año más.
A veces la cuesta se hace dura y con parabienes como el tuyo se aligera la carga.
Muchas gracias, compañero. Te deseo lo mismo.
Abrazos.
Avatar de Usuario
Alonso Vicent
Mensajes: 2438
Registrado: Dom, 30 Ago 2015 16:07
Ubicación: Valencia

Re: Solo de guitarra para un cuadro costumbrista

Mensaje sin leer por Alonso Vicent »

Vuelvo al poema en este nuevo año...
La muerte como una presencia en la cotidianeidad de la vida; la Calaca, como dicen mis amigos mexicanos, que no distingue ni personas ni vehículos cuando viene a por lo suyo.
Un excelente cuadro y encuadre, con realidad e imaginación... y una rima asonante que refleja lo acaecido.
Che, que me volvió a gustar...
Un abrazote, Ana, desde esta aldea y feliz año y recorrido.
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 10419
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: Solo de guitarra para un cuadro costumbrista

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

¡¡Cachis la mar!! Yo no vi este trabajo en su día y gracias a los “rescates” lo leo hoy con mucho agrado.
Nada puedo añadir a lo que te han dicho pero sabes que admiro tu creatividad y tu imaginación desbordante para hacer poesía de lo que surja.
La música del Señor Paco, me gusta.
Un placer encontrarte esta mañana de confinamiento.

Abrazos.
—-
Marisa Peral Sánchez
Avatar de Usuario
Julio Gonzalez Alonso
Mensajes: 14008
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
Ubicación: Leonés en Vizcaya.
Contactar:

Re: Solo de guitarra para un cuadro costumbrista

Mensaje sin leer por Julio Gonzalez Alonso »

No lo había leído. El poema, de estilo narrativo, no escapa -sin embargo- a la musicalidad popular del canto, tal vez influenciado en la lectura por el virtuosismo a la guitarra de Paco de Lucía. El uso de la rima asonante le confiere mayor vida. Una perlita poética que me había perdido en el ir y venir de poemas por las páginas del foro.
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3162
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: Solo de guitarra para un cuadro costumbrista

Mensaje sin leer por Ana García »

Alonso Vicent escribió: Dom, 02 Ene 2022 18:06 Vuelvo al poema en este nuevo año...
La muerte como una presencia en la cotidianeidad de la vida; la Calaca, como dicen mis amigos mexicanos, que no distingue ni personas ni vehículos cuando viene a por lo suyo.
Un excelente cuadro y encuadre, con realidad e imaginación... y una rima asonante que refleja lo acaecido.
Che, que me volvió a gustar...
Un abrazote, Ana, desde esta aldea y feliz año y recorrido.
Vamos con el nuevo año y ahuyentemos la Calaca, al menos un ratito más. Me quedan cursos de vida por aprobar, jajaja.
Gracias por volver, es un placer tu compañía.
Un abrazote.
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3162
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: Solo de guitarra para un cuadro costumbrista

Mensaje sin leer por Ana García »

Marisa Peral escribió: Lun, 03 Ene 2022 11:51 ¡¡Cachis la mar!! Yo no vi este trabajo en su día y gracias a los “rescates” lo leo hoy con mucho agrado.
Nada puedo añadir a lo que te han dicho pero sabes que admiro tu creatividad y tu imaginación desbordante para hacer poesía de lo que surja.
La música del Señor Paco, me gusta.
Un placer encontrarte esta mañana de confinamiento.

Abrazos.
Gracias por tu visita y comentario, Marisa.
¿Estás confinada? Espero que sea algo voluntario, y si no es así que al menos no tengas síntomas demasiado molestos.
Ánimo, compañera.
Un abrazo.
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 10419
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: Solo de guitarra para un cuadro costumbrista

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

Ana García escribió: Mié, 05 Ene 2022 20:03
Marisa Peral escribió: Lun, 03 Ene 2022 11:51 ¡¡Cachis la mar!! Yo no vi este trabajo en su día y gracias a los “rescates” lo leo hoy con mucho agrado.
Nada puedo añadir a lo que te han dicho pero sabes que admiro tu creatividad y tu imaginación desbordante para hacer poesía de lo que surja.
La música del Señor Paco, me gusta.
Un placer encontrarte esta mañana de confinamiento.

Abrazos.
Gracias por tu visita y comentario, Marisa.
¿Estás confinada? Espero que sea algo voluntario, y si no es así que al menos no tengas síntomas demasiado molestos.
Ánimo, compañera.
Un abrazo.

En estas fechas confinarse voluntariamente no es lo habitual y en este momento necesito la compañía de mi gente más de lo normal.
El 31 me encontré rara y me hice dos test de antígenos, los dos positivos, así que en casita sola hasta mañana, si todo va bien.
Gracias. y un abrazo.
—-
Marisa Peral Sánchez
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3162
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: Solo de guitarra para un cuadro costumbrista

Mensaje sin leer por Ana García »

Ramón Castro Méndez escribió: Sab, 01 Ene 2022 12:14 Muy bueno este poema-relato, no solo en el meollo, sino también en sus afueras. Como han dicho los compañeros que me han precedido tiene tintes cinematotráficos, ¿neorrealismo italiano? En definitiva, que me ha gustado... y mucho.
Enhorabuena.

Un afectuoso abrazo.
Perdona el salto, compañero.
Puede que sin buscarlo podemos encontrar esos tintes de neorrealismo italiano. Algunos tiene, sobre todo el retrato en blanco y negro del pueblo, el recuerdo al "ladrón de bicicletas", la falta o casi falta de adornos. Pero en lo que no concuerda o no se trata de una denuncia social.
Tu comentario me hace pensar en ese cine del siglo pasado y en sus excelentes directores: Rossellini, Visconti...
Gracias por tu atenta lectura y comentario.
Un abrazo.
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3162
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: Solo de guitarra para un cuadro costumbrista

Mensaje sin leer por Ana García »

Julio Gonzalez Alonso escribió: Lun, 03 Ene 2022 18:41 No lo había leído. El poema, de estilo narrativo, no escapa -sin embargo- a la musicalidad popular del canto, tal vez influenciado en la lectura por el virtuosismo a la guitarra de Paco de Lucía. El uso de la rima asonante le confiere mayor vida. Una perlita poética que me había perdido en el ir y venir de poemas por las páginas del foro.
El rescate nos ayuda a leer poemas que se han pasado de largo. Es una de las buenísimas ideas del foro. A mí me pasa lo mismo, Julio, se me escapan muchos.
Gracias por tu lectura y comentario.
Un abrazote.
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3162
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: Solo de guitarra para un cuadro costumbrista

Mensaje sin leer por Ana García »

Marisa Peral escribió: Jue, 06 Ene 2022 20:08
Ana García escribió: Mié, 05 Ene 2022 20:03
Marisa Peral escribió: Lun, 03 Ene 2022 11:51 ¡¡Cachis la mar!! Yo no vi este trabajo en su día y gracias a los “rescates” lo leo hoy con mucho agrado.
Nada puedo añadir a lo que te han dicho pero sabes que admiro tu creatividad y tu imaginación desbordante para hacer poesía de lo que surja.
La música del Señor Paco, me gusta.
Un placer encontrarte esta mañana de confinamiento.

Abrazos.
Gracias por tu visita y comentario, Marisa.
¿Estás confinada? Espero que sea algo voluntario, y si no es así que al menos no tengas síntomas demasiado molestos.
Ánimo, compañera.
Un abrazo.

En estas fechas confinarse voluntariamente no es lo habitual y en este momento necesito la compañía de mi gente más de lo normal.
El 31 me encontré rara y me hice dos test de antígenos, los dos positivos, así que en casita sola hasta mañana, si todo va bien.
Gracias. y un abrazo.
Espero que todo haya ido bien, Marisa. Y te veas acompañada de los tuyos.
Te decía lo de voluntario pq en estas fechas yo no me he juntado con mis amigos: del trabajo a casa y poco más. Tomé esa decisión pq por mi labor veo enfermos todos los días y aunque les decimos que si tienen síntomas de Covid no se presenten allí, ellos van.
Varios compañeros han caído de baja y ha habido días de quedar tres en el recinto.
Ahora, por fin, puedo coger unos días de vacaciones que me permitirán tener un merecido descanso físico y mental.
Gracias por volver al poema, compi.
Un fuerte abrazo.
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8644
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Solo de guitarra para un cuadro costumbrista

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Lleno de interés tu buen poema, Ana, vale la pena volver a él.

Un abrazo.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3162
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: Solo de guitarra para un cuadro costumbrista

Mensaje sin leer por Ana García »

F. Enrique escribió: Vie, 21 Oct 2022 19:54 Lleno de interés tu buen poema, Ana, vale la pena volver a él.

Un abrazo.
Muchas gracias, F. Enrique, por tu vuelta al poema y atentas palabras.
Un fuerte abrazo.
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3162
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: Solo de guitarra para un cuadro costumbrista

Mensaje sin leer por Ana García »

Armilo Brotón escribió: Sab, 22 Oct 2022 17:09 ¡Coño qué buen título has elegido! Seguro que Paco, desde la dimensión que hoy habita, estará aplaudiendo emocionado. Es una petenera, muy acorde con el tema que tratas querida gitana; para mí una alegoría del carácter efímero de la vida, sea la materia viviente que sea.

Un besazo y salud
Ahí le has dado, Armilo. Qué efímero es todo, las situaciones más incómodas o impactantes tienen segundos en la vida de los que observan.
Estos solos de guitarra me parecen trascendentales en mi vida.
Besazo.
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14330
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: Solo de guitarra para un cuadro costumbrista

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Un más que excelente relato poético.

Todo un placer de lectura, querida amiga.

Bicos.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
E. R. Aristy
Mensajes: 15582
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Solo de guitarra para un cuadro costumbrista

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Ana García escribió: Vie, 13 Sep 2019 20:48 [BBvideo 560,340][/BBvideo]


En el Arrabal
Hay un hombre muerto en el arrabal.
Todos van a verlo.
Es un acontecimiento en el pueblo.

Actúa la muerte con maestría. Es especialista en puesta de escena. Tiene un currículum con amplia experiencia.

Allá en la cuneta yace boca abajo,
dislocado,
como marioneta abandonada de niño cansado.

La bicicleta deshecha
—en medio del camino—
rueda inservible, manillar torcido.
Llegan las comadres, gritan los niños:
¡hay un hombre muerto!
Y el más pequeño, silbando las palabras
entre los huecos de sus dientes caídos:
—Abuela, ¿por qué nos morimos?

Lleva puesta el muerto una chaqueta vieja
—de color indefinido—
como su rostro irreal, semiescondido.

Los hombres comentan:
¡Éste no es del pueblo!
Los más ancianos lían su cigarro
(quizás el último)
sentados, pacientes,
en alguna piedra del camino.

Un adolescente silencioso
—pelo revuelto, corazón palpitante—
se debate, vuela:
Será un vagabundo libre. ¿habrá recorrido el mundo en bicicleta?, ¿qué habrá visto, qué secreto se lleva que desconozco?, ¿llevará su fortuna en la chaqueta? Mi padre, compraría tierras.

Viene el médico (aparten, dejen hueco).
Se establece la confirmación absurda:
está muerto, sin duda.
—Démosle la vuelta.
—Esa cara tiznada de humo de rastrojo, ¡espera!
—apunta una vieja con dedo sarmentoso—
Esa nariz chata me recuerda, ¿no será?
¡Sí, claro, seguro!

Ya está todo claro,
ya se van las comadres,
la abuela y el niño,
los hombres y ancianos.
Allá solo queda el médico,
el muerto
y una bicicleta en el camino.

Qué celosa la muerte, que cubre con un velo al que se lleva, temerosa aún de que alguien lo reconozca y se lo robe.

En el pueblo cayó la noche.
Un adolescente se revuelve inquieto
—no quiso cenar—
aún sigue en el arrabal.
Me gusta mucho tu escrito Ana,sin duda es poesia y es una narracion. la muerte esta bien desarrollada en las descripciones dramaticas. Es una historia universalmente sentida por igual alreddor del mundo. Definitivamente te luces en tu intencionalidad creativa! Abrazos, ERA
Responder

Volver a “Foro de Poemas”