Página 2 de 2

Re: Con la lluvia

Publicado: Mié, 18 Sep 2019 17:36
por Armilo Brotón
Es un bello doble homenaje Ana. Emocionan estos versos y mando a cada lugar mis felicitaciones a los tres.
Un abrazo

Re: Con la lluvia

Publicado: Vie, 20 Sep 2019 17:36
por Rafel Calle
Tan bello como entrañable homenaje, amiga Ana.
Felicidades a todos.
Abrazos.

Re: Con la lluvia

Publicado: Vie, 20 Sep 2019 20:39
por Ana Muela Sopeña
Muchas gracias, Armilo, por venir.

Besos a montones
Ana

Re: Con la lluvia

Publicado: Mié, 01 Dic 2021 7:01
por Rafel Calle
Poesía entre poetas: Con la lluvia, de Ana muela Sopeña.

Re: Con la lluvia

Publicado: Mié, 01 Dic 2021 15:30
por Mirta Elena Tessio
Ana Muela Sopeña escribió: Jue, 12 Sep 2019 12:47 A Óscar Distéfano tras la muerte de Venezia Lesseps


La ciudad ha quedado
desnuda como los cuencos de la muerte.

Las calles ya no lucen con los pájaros,
el infinito ayer se ha hecho pedazos.

Las avenidas lloran con la lluvia
en mitad del vacío existencial.

Una farola mira a los transeúntes
mientras la niebla cae
en este mes tardío de verano.

La urbe ya no sabe de sonrisas,
solo un exilio amargo que hace sombras
reinicia su cronómetro de arena.

En tu memoria habitan las palabras
de la poeta lúcida en un mundo
traspasado por tantas emociones.

Este adiós no es intrínseco,
tan solo un hasta luego silencioso
susceptible en la luz evanescente
de un devenir eterno sin nostalgia.

Todo es inmensidad en este azar
de cenizas y versos enlazados.


Ana Muela Sopeña
Un bello poema donde plasmas tus sentimientos con estilo, me ha gustado mucho.
Me encanta como escribes Ana Manuela, abrazos hasta allá.


Imagen

Re: Con la lluvia

Publicado: Mié, 15 Dic 2021 17:06
por Felipe Fuentes García
Ana Muela Sopeña escribió: Jue, 12 Sep 2019 12:47 A Óscar Distéfano tras la muerte de Venezia Lesseps


La ciudad ha quedado
desnuda como los cuencos de la muerte.

Las calles ya no lucen con los pájaros,
el infinito ayer se ha hecho pedazos.

Las avenidas lloran con la lluvia
en mitad del vacío existencial.

Una farola mira a los transeúntes
mientras la niebla cae
en este mes tardío de verano.

La urbe ya no sabe de sonrisas,
solo un exilio amargo que hace sombras
reinicia su cronómetro de arena.

En tu memoria habitan las palabras
de la poeta lúcida en un mundo
traspasado por tantas emociones.

Este adiós no es intrínseco,
tan solo un hasta luego silencioso
susceptible en la luz evanescente
de un devenir eterno sin nostalgia.

Todo es inmensidad en este azar
de cenizas y versos enlazados.


Ana Muela Sopeña
Emotivo recuerdo de Venezia, mi colaboradora incondicional en las tareas del foro que tuve el honor de fundar otrora, junto a otros foros de crítica poética. Pero fue mucho más que eso para mí. Ella quiso identificarse con ese heterónimo, cuyo autoría real sólo yo conocía. Hablábamos largas horas, y algunas veces sobre poesía...

Y tu poema, Ana, me ha traído a la mente momentos memorables. Gracias por dejarnos tan espléndido poema y tan imperecedero recuerdo.

Recibe un abrazo afectuoso, amiga.
Felipe.

Re: Con la lluvia

Publicado: Mié, 15 Dic 2021 21:59
por Ramón Castro Méndez
Hermosísimo, Ana, una auténtica delicia de poema.
Mi felicitación.

Un afectuoso abrazo.

Re: Con la lluvia

Publicado: Jue, 16 Dic 2021 9:41
por J. J. Martínez Ferreiro
Un entrañable homenaje poético a la gran Venezia Lesseps, una gran poeta, que también participó en este y en otros foros de la red. Los que llevamos mucho tiempo en estos medios, la echamos de menos y recordamos su alto expresi´´on y sabiduría literaria.

Un bico grande

Re: Con la lluvia

Publicado: Jue, 16 Dic 2021 9:48
por Ricardo López Castro
Qué bonito poema, Ana, me ha encantado de principio a fin.
Enhorabuena.
Abrazos y felicidad.

Re: Con la lluvia

Publicado: Jue, 16 Dic 2021 10:43
por José Manuel F. Febles
Ana Muela Sopeña escribió: Jue, 12 Sep 2019 12:47 A Óscar Distéfano tras la muerte de Venezia Lesseps


La ciudad ha quedado
desnuda como los cuencos de la muerte.

Las calles ya no lucen con los pájaros,
el infinito ayer se ha hecho pedazos.

Las avenidas lloran con la lluvia
en mitad del vacío existencial.

Una farola mira a los transeúntes
mientras la niebla cae
en este mes tardío de verano.

La urbe ya no sabe de sonrisas,
solo un exilio amargo que hace sombras
reinicia su cronómetro de arena.

En tu memoria habitan las palabras
de la poeta lúcida en un mundo
traspasado por tantas emociones.

Este adiós no es intrínseco,
tan solo un hasta luego silencioso
susceptible en la luz evanescente
de un devenir eterno sin nostalgia.

Todo es inmensidad en este azar
de cenizas y versos enlazados.


Ana Muela Sopeña
Hoa, Ana Muela, amiga y compañera en la poesía. Memorable y sentido poema, compartido para quien ha volado al mundo que tanto desconocemos. Me gustaría, que quedara en la memoria de cuantos hemos tenido el hono de haberlo le´ído. Bello y tremendamente hermoso este poema, por lo que te feliito de corazón, desde la
soledad de m isla.

José Manuel F. Febles


Re: Con la lluvia

Publicado: Sab, 18 Dic 2021 17:20
por E. R. Aristy
Ana Muela Sopeña escribió: Jue, 12 Sep 2019 12:47 A Óscar Distéfano tras la muerte de Venezia Lesseps


La ciudad ha quedado
desnuda como los cuencos de la muerte.

Las calles ya no lucen con los pájaros,
el infinito ayer se ha hecho pedazos.

Las avenidas lloran con la lluvia
en mitad del vacío existencial.

Una farola mira a los transeúntes
mientras la niebla cae
en este mes tardío de verano.

La urbe ya no sabe de sonrisas,
solo un exilio amargo que hace sombras
reinicia su cronómetro de arena.

En tu memoria habitan las palabras
de la poeta lúcida en un mundo
traspasado por tantas emociones.

Este adiós no es intrínseco,
tan solo un hasta luego silencioso
susceptible en la luz evanescente
de un devenir eterno sin nostalgia.

Todo es inmensidad en este azar
de cenizas y versos enlazados.


Ana Muela Sopeña
Vivimos en un secreto que alguien se inventó para vivir. Pero las maravillas que tu poema declara, Ana, son de fuego sagrado, de vida. ¡Qué bello homenaje a Oscar! y cuán humilde su respuesta al darle a Venezia Lesseps de su inmensidad viva. Un abrazo grande, ERA