Página 2 de 2
Re: El vigilante
Publicado: Vie, 23 Ago 2019 19:42
por J. J. Martínez Ferreiro
Ahí estás tú, bailando en tu salsa poética!!
Creo que es el poema que mejor resume todas las virtudes de tu estilo: fuerza, ciudad, cemento, desencanto, decadencia
y esta estrofa así lo demuestra:
"Era la lírica del amor al desamor, (o la épica de la cucaracha)
Y los versos, insultantemente torrenciales, ajenos
a las leyes de la intransigencia en versión acústica."
NORABOA por esta magnífica entrega.
Un fuerte abrazo, colega.
Re: El vigilante
Publicado: Sab, 24 Ago 2019 13:09
por Luis M
J. J. Martínez Ferreiro escribió:Ahí estás tú, bailando en tu salsa poética!!
Creo que es el poema que mejor resume todas las virtudes de tu estilo: fuerza, ciudad, cemento, desencanto, decadencia
y esta estrofa así lo demuestra:
"Era la lírica del amor al desamor, (o la épica de la cucaracha)
Y los versos, insultantemente torrenciales, ajenos
a las leyes de la intransigencia en versión acústica."
NORABOA por esta magnífica entrega.
Un fuerte abrazo, colega.
Muchas gracias, Ferreiro. La verdad es que me encuentro muy a gusto en la poesía urbana, y esa mezcla de encanto-desencanto/ y realismo-surrealismo me resulta atractiva. Me alegra mucho que te gustara este poema. Un gran abrazo, querido amigo.
Re: El vigilante
Publicado: Mar, 17 Sep 2019 8:19
por Antonia Mauro
Y éste me encanta, ya te dije para mí es de los que más me gusta con Mery Popins y Los ocasos....y otros cuantos.
Pero éste me gusta, intimista.
One.
Re: El vigilante
Publicado: Mar, 17 Sep 2019 12:57
por Luis M
Antonia Mauro escribió:Y éste me encanta, ya te dije para mí es de los que más me gusta con Mery Popins y Los ocasos....y otros cuantos.
Pero éste me gusta, intimista.
One.
Muchas gracias, Toñita, ya sabía yo que tienes un gusto cojonudo

. One, loquilla.
Re: El vigilante
Publicado: Mar, 17 Sep 2019 13:48
por Armilo Brotón
Ser vigilante es un buen aprendizaje de atención estimado amigo. Nos permite registrar la evolución del entorno, como bien has plasmado en estos notables versos. Por lo menos a mí me sirve de reflexión y disfrute.
Un abrazo
Re: El vigilante
Publicado: Mar, 17 Sep 2019 15:18
por Luis M
Armilo Brotón escribió:Ser vigilante es un buen aprendizaje de atención estimado amigo. Nos permite registrar la evolución del entorno, como bien has plasmado en estos notables versos. Por lo menos a mí me sirve de reflexión y disfrute.
Un abrazo
La verdad es que lo mejor de cuando fui vigilante es que eso del stress aún me sonaba a chino... a veces hasta lo echo de menos

.
Me alegra que te sirva de reflexión, y aún más de disfrute, Miguel. Muchas gracias por tu visita, amigo. Un gran abrazo.
Re: El vigilante
Publicado: Mié, 18 Sep 2019 19:54
por Rosa Marzal
Muy bueno, Luis. Nos atrapas con vivas imágenes que muestran esos chispazos de existencia que parpadean alrededor de la memoria y que nos plantean siempre una reflexión sobre nosotros mismos.
Me ha encantado.
Abrazos, querido amigo.
Re: El vigilante
Publicado: Jue, 19 Sep 2019 13:43
por Luis M
Rosa Marzal escribió:Muy bueno, Luis. Nos atrapas con vivas imágenes que muestran esos chispazos de existencia que parpadean alrededor de la memoria y que nos plantean siempre una reflexión sobre nosotros mismos.
Me ha encantado.
Abrazos, querido amigo.
Muchas gracias, querida Rosa. Me alegra mucho que te gustara. Un abrazo, amiga.
Re: El vigilante
Publicado: Jue, 19 Sep 2019 20:04
por Marius Gabureanu
Luis, un poema muy conseguido, esas preguntas seudo-existenciales, poéticamente expuestas, endurecen el corazón, de alguna manera.
Tus poemas, absolutamente todos, son un monumento. Mis abrazos , querido amigo.
Re: El vigilante
Publicado: Jue, 19 Sep 2019 22:11
por Ignacio Mincholed
En un modo u otro todos somos vigilantes. Mirar aquello que nos afecta o se nos encarga debido a un interés, a una función, en aras de un orden concebido. No resulta complicado. Otra cosa es observar, examinar con atención los efectos que produce en nosotros la visión de lo observado.
… contaba estrellas, hoy cuida/sombras vía satélite…
Un numerador de cosas frente a un poeta. Ahí te veo, Luis, en la observación atenta de luces y sombras. Una poesía viva, tanto que la ficción acude en apoyo de lo real para darle consistencia. La estructura narrativa, cuestión que me interesa mucho, es magnífica, igual que el temple del discurso. Y, sobre lo dicho, tal como lo dices, tiene muy alto grado literario. Felicidades Luis, gran poema.
Un fuerte abrazo.
Ignacio
Re: El vigilante
Publicado: Vie, 20 Sep 2019 10:21
por Alonso Vicent
Vigilante... y me suena a de noches y sus especímenes pobladores.
Cómo van cambiando los tiempos. Ahora los vigilantes son de gimnasio y no son peritos en lunas precisamente. De música solo entienden su espasmo.
Y cómo han cambiado las noches. Las mías ahora solo son para dormir.
Urbanita el poema y buenísimo; que, por cierto, las ciudades también cambiaron, o no recuerdan.
Un abrazo, Luis, después de internarme en esta noche y su antiguo (abuelo, je je) vigilante.
Re: El vigilante
Publicado: Vie, 20 Sep 2019 14:30
por Luis M
Marius Gabureanu escribió:Luis, un poema muy conseguido, esas preguntas seudo-existenciales, poéticamente expuestas, endurecen el corazón, de alguna manera.
Tus poemas, absolutamente todos, son un monumento. Mis abrazos , querido amigo.
Muchas gracias, Marius. Me alegra que te gustara este poema y te agradezco mucho tu excesiva generosidad para con mi sencilla obra, ...el grande de verdad eres tú. Un gran abrazo, querido amigo.
Re: El vigilante
Publicado: Vie, 20 Sep 2019 14:35
por Luis M
Ignacio Mincholed escribió:En un modo u otro todos somos vigilantes. Mirar aquello que nos afecta o se nos encarga debido a un interés, a una función, en aras de un orden concebido. No resulta complicado. Otra cosa es observar, examinar con atención los efectos que produce en nosotros la visión de lo observado.
… contaba estrellas, hoy cuida/sombras vía satélite…
Un numerador de cosas frente a un poeta. Ahí te veo, Luis, en la observación atenta de luces y sombras. Una poesía viva, tanto que la ficción acude en apoyo de lo real para darle consistencia. La estructura narrativa, cuestión que me interesa mucho, es magnífica, igual que el temple del discurso. Y, sobre lo dicho, tal como lo dices, tiene muy alto grado literario. Felicidades Luis, gran poema.
Un fuerte abrazo.
Ignacio
Muchas gracias, Ignacio. Un lujo y un honor tu comentario. Un fuerte abrazo amigo.
Re: El vigilante
Publicado: Vie, 20 Sep 2019 14:48
por Luis M
Alonso Vicent escribió:Vigilante... y me suena a de noches y sus especímenes pobladores.
Cómo van cambiando los tiempos. Ahora los vigilantes son de gimnasio y no son peritos en lunas precisamente. De música solo entienden su espasmo.
Y cómo han cambiado las noches. Las mías ahora solo son para dormir.
Urbanita el poema y buenísimo; que, por cierto, las ciudades también cambiaron, o no recuerdan.
Un abrazo, Luis, después de internarme en esta noche y su antiguo (abuelo, je je) vigilante.
Eh, no te pases, que que yo sepa abuelo aún no!, Jajja. Y bueno, cuando se es joven se aguanta todo, (y hasta se disfruta con las dificultades), y aunque no me gustaría demasiado volver a hacerlo, trabajar de noche tenía su encanto. Muchas gracias querido Alonso. Me alegra mucho que te gustara este poema. Un abrazote, compañero.