Página 2 de 2

Re: Las doce flores de las amapolas - 1

Publicado: Mié, 30 Oct 2019 20:15
por Rafel Calle
Hermoso y evocador trabajo, amigo Ferreiro.
Felicidades.
Abrazos.

Re: Las doce flores de las amapolas - 1

Publicado: Lun, 18 Nov 2019 20:25
por J. J. Martínez Ferreiro
Pilar Morte escribió:Nos hacen vivir estos versos el paisaje de la tarde que tan bien captas y haces poesía. Precioso. Me gustó mucho.
Abrazos
Pilar
Pilariña, celebro que hayas disfrutado de estos recuerdos de infancia ya mitificados en la memoria.

También Tarazona es desde ahora un mito de Alaire.

Gracias por todo.

Un bico grande para ti y un fuerte abrazo para ese "janfri" que tienes en casa.

Re: Las doce flores de las amapolas - 1

Publicado: Mar, 19 Nov 2019 20:07
por J. J. Martínez Ferreiro
Ramón Carballal escribió:Hermosas imágenes, J.J. Imagino que te inspiras en Ferrol, Castillo de San Felipe. Lo he disfrutado. Un abrazo.
Gracias, Ramón. Efectivamente, es el pequeño lugar de San Felipe y su castillo. Yo soy natural de A Graña, el pueblo que queda justo antes de San Felipe, yendo hacia la boca de la ría de Ferrol. Parte de la infancia, sobre todos los veranos, la pandilla de chavales íbamos andando a pasar la tarde a las playas de San Felipe.
Celebro que hayas disfrutado de estos versos.

Unha aperta.

Re: Las doce flores de las amapolas - 1

Publicado: Mié, 20 Nov 2019 10:47
por Pablo Ibáñez
Ferreiro,

se me pasó este poema cuando lo publicaste. Aprovecho ahora para decirte que me gusta mucho. Noto un tono más natural, menos críptico del que usas habitualmente. Para mis gusto gana enteros la trasmisión de la belleza de la que eres capaz.

Me gusta mucho.

Re: Las doce flores de las amapolas - 1

Publicado: Mié, 20 Nov 2019 10:54
por Jorge Salvador
Coincido con Pablo, en este poema transmites con más naturalidad de la que en ti es habitual unas imágenes evocadoras y de gran belleza. En otras ocasiones (limitaciones mías, conste) no logro descifrar bien el mensaje de tus poemas. Me gusta mucho más esta versión tuya. Enhorabuena...

Re: Las doce flores de las amapolas - 1

Publicado: Vie, 05 Jun 2020 10:53
por J. J. Martínez Ferreiro
Rosario Martín escribió:He visitado Galicia en tres ocasiones (1989.1990.2015) en mi primera visita,
además de conocer otra maravillas, tuve la suerte de bañarme en Las Cíes.
A Ferrol llegué por casualidad, en el viaje de novios, no estaba previsto
pero hicimos una escapada y sólo tuvimos tiempo de cenar una suculenta mariscada
y disfrutar de una habitación con vistas en el hermoso Parador, al día siguiente
había que salir muy temprano para llegar a Ribadeo cuanto antes;)
teníamos una cita con una monja de clausura y había que ceñirse a los horarios del convento.
La última vez que visité Galicia fue en el 2015 con mis hijos y de ese viaje es la fotografía
que tengo en mi avatar. Igual la siguiente visita sea para hacer un tramo del camino
o puede que sea en un viaje del inserso, en cualquier caso si el regreso a tu tierra se retrasa
siempre me quedará "Las doce flores de las amapolas" Un beso.
Señora Rosario, muy entrañables palabras las de este comentario. Son todo un honor querida amiga. Si alguna vez os acercáis por Viveiro, aquí estoy esperándoos. Celebro la emocionado lectura que haces de estos versos.

Bicos muchos, querida amiga.

Re: Las 12 flores de las amapolas - Los merenderos de San Fe

Publicado: Vie, 05 Jun 2020 11:12
por Marisa Peral
[quote="J. J. Martínez Ferreiro"] (Entre castillos o los merenderos de San Felipe)



La tarde es infinita en la bahía.
El sol, casi muerto, se desangra en las chalanas.

se expande en el azul, y siempre se devuelve;
regresa donde el mar se da la vuelta.

Desde lo alto, el silencio se cosía en los puntos sonoros de los grillos cantando.

------
Este es un paseo para disfrutar plenamente y aferrarse al significado del mar y las bahías, a las que llegan las chalanas después de volver desde donde el mar da la vuelta.

Precioso J.J. gracias por compartir estos regalos.
Biquiños.

Re: Las 12 flores de las amapolas - Los merenderos de San Fe

Publicado: Vie, 05 Jun 2020 11:22
por Ricardo Serna G
J. J. Martínez Ferreiro escribió: (Entre castillos o los merenderos de San Felipe)

La tarde es infinita en la bahía.
El sol, casi muerto, se desangra en las chalanas.
Por la ronda de la ribera bullen los mil colores de vestidos y camisetas.
A manchones de oro la música del merendero se desliza ladera abajo,
se expande en el azul, y siempre se devuelve;
regresa donde el mar se da la vuelta.

En la noche de la bahía, bajo el cielo preñado,
un barco ardiendo irrumpía en el canal entre castillos
ceñido por enhiestos acantilados.

Desde lo alto, el silencio se cosía en los puntos sonoros de los grillos cantando.

Estos son versos para entrar de lleno
en la muerte y salir indemne.

Caray! Imágenes que hacen sentir y querer estar
en el momento - aquí a las 5. a. m. viviendo la luz en plena obscuridad-
luz plena que ilumina muy alto el castillo de la poesía


Un abrazo fuerte, maestro

Ánimo, casi fin de semana

Re: Las 12 flores -1- Los merenderos de San Felipe

Publicado: Mar, 24 Nov 2020 8:46
por Armilo Brotón
Nada mejor para entrar en esta nueva serie que una buena merienda de versos como las que aquí nos dejas. Un paisaje sereno y plagado de luces digno del mejor Sorolla. ¡Qué buen observador eres hermano!
Un abrazote y salud

Re: Las doce flores de las amapolas - 1

Publicado: Jue, 26 Nov 2020 20:04
por J. J. Martínez Ferreiro
Pilar Morte escribió:Nos hacen vivir estos versos el paisaje de la tarde que tan bien captas y haces poesía. Precioso. Me gustó mucho.
Abrazos
Pilar
Gracias, Pilariña, por estar siempre ahí.

Bicos e saúde