Página 2 de 2

Re: Versos tibios

Publicado: Lun, 08 Jul 2019 20:28
por Pilar Morte
Ramón Castro Méndez escribió:Muy hermoso, como todo lo que he podido leerte, poema, mi estimada Pilar. Lo dicho, todo el poema es muy hermoso, pero la penúltima estrofa es de las que se me quedan ahí, rondando mi cabeza.

Abrazos y felicidades.
Gracias, querido amigo por tus generosas palabras. Me alegra que te gustase el poema.
Abrazos
Pilar

Re: Versos tibios

Publicado: Lun, 08 Jul 2019 22:49
por Begoña Egüen
Pilar Morte escribió:La papelera está llena,
abraza el desconsuelo de versos tibios de luz.
De mi mente salían ya cansados
después de recorrer el cráneo en busca de vida,
por eso nacían con el oído desafinado,
como un poema que se esforzó en ser mariposa
y se quedó en oruga sin ojos ni garganta.
A veces parece cercana pero es mutismo la plegaria de su sombra.
Ya no viste de gala,
teme mi incomprensión y la piense
en la lozanía que me vive en los días de luz
cuando despliega su celaje y me hace infinito.

La mente ahueca, sin triunfo, los tejados de la lluvia
mientras el cielo esconde su compasión.

Debería irme a dormir, pactar con lo real.
Si acaso, dejar la lámpara encendida
para que no se pierdan las musas
que olfatean en la ventana de las neuronas
y ayudan al corazón a salir del latido monocorde.

Sí, no insisto, ya sé que se apagaron los colores
y parece que no es ocasional este arco iris blanco y gris.

Tu ausencia
me hace volver a la realidad
del cántaro vacío y sin fuente
donde abrevan las yemas casaderas de mis manos.

No vamos a enfadarnos si ha llegado el tren
que recoge vagones de versos inservibles,
ya cerraste el ciclo
y te despides con el tren del adiós.

Los versos se hacen nada cuando es nada lo que escapa de las arterias.
Te felicito , estimada amiga, Pilar Morte, por este buen y reflexivo poema. Gracias, por compartir.
Un abrazo.
BEGOÑA.

Re: Versos tibios

Publicado: Mar, 09 Jul 2019 7:16
por Pilar Morte
Concha Vidal escribió:Tengo claro que cuando me haga pequeña, quiero ser como Pilar Morte.
Amén desde mi mediterráneo.
Querida amiga, no sabes como te agradezco tus palabras tan generosas, Me dices algo inimaginable al valorar los versos.
Abrazos
Pilar

Re: Versos tibios

Publicado: Mar, 09 Jul 2019 11:34
por J. J. Martínez Ferreiro
Recio análisis metafórico de la creación poética. La poeta analiza con minuciosidad los tortuosos caminos internos y muchas veces dolorosos de este oficio de hacer versos.

Todo un placer de lectura, Pilariña.

Un bico.

Re: Versos tibios

Publicado: Mar, 09 Jul 2019 17:11
por Ángeles Hernández
Qué bien reflejas el esfuerzo del proceso creativo, que a veces nos impide hasta dormir. Me ha encantado.
Un abrazo,
Ángeles

Re: Versos tibios

Publicado: Mar, 09 Jul 2019 21:18
por Pilar Morte
Ramón Carballal escribió:Buena reflexión sobre la dificultad del proceso creativo. He disfrutado con la lectura. Un beso.
Gracias, querido amigo, por acercarte y comentar.
Abrazos
Pilar

Re: Versos tibios

Publicado: Jue, 11 Jul 2019 11:29
por Pilar Morte
Pablo Rodríguez Cantos escribió:Disfrutado tu poema, Pilar. Saludos.
Me alegra que lo disfrutases. Gracias por decírmelo.
Abrazos
Pilar

Re: Versos tibios

Publicado: Sab, 13 Jul 2019 18:56
por Rafel Calle
Tan bello como interesante trabajo, amiga Pilar.
Abrazos.

Re: Versos tibios

Publicado: Dom, 14 Jul 2019 18:22
por E. R. Aristy
Pilar Morte escribió:La papelera está llena,
abraza el desconsuelo de versos tibios de luz.
De mi mente salían ya cansados
después de recorrer el cráneo en busca de vida,
por eso nacían con el oído desafinado,
como un poema que se esforzó en ser mariposa
y se quedó en oruga sin ojos ni garganta.
A veces parece cercana pero es mutismo la plegaria de su sombra.
Ya no viste de gala,
teme mi incomprensión y la piense
en la lozanía que me vive en los días de luz
cuando despliega su celaje y me hace infinito.

La mente ahueca, sin triunfo, los tejados de la lluvia
mientras el cielo esconde su compasión.

Debería irme a dormir.
Si acaso, dejar la lámpara encendida
para que no se pierdan las musas
que olfatean en la ventana de las neuronas
y ayudan al corazón a salir del ritmo monocorde.

Sí, no insisto, ya sé que se apagaron los colores
y parece que no es ocasional este arco iris blanco y gris.

Tu ausencia
me hace volver a la realidad
del cántaro vacío y sin fuente
donde abrevan las yemas casaderas de mis manos.

No vamos a enfadarnos si ha llegado el tren
que recoge vagones de versos inservibles,
ya cerraste el ciclo
y te despides con el tren del adiós.

Los versos se hacen nada cuando es nada lo que escapa de las arterias.


El poeta se reconoce a sí cuando lamenta hasta los versos que se escaparon. Tu poema bello y tibio declara ese sentir y confirma que eres poeta-madre, Pilar. ERA