Página 2 de 2

Re: Negro y rojo

Publicado: Mié, 19 Jun 2019 7:12
por Rosa Marzal
Muchas gracias, Pablo, siempre aprendo algo de tus interesantes comentarios, y gracias por dejarme ver el error de edición.

Un gran abrazo, amigo.

Re: Negro y rojo

Publicado: Mié, 19 Jun 2019 7:13
por Rosa Marzal
Me alegra saber que te ha gustado el poema, querida Pilar.

Abrazos.

Re: Negro y rojo

Publicado: Mié, 19 Jun 2019 7:21
por Óscar Distéfano
Bellísimo poema, compañera. El sentimiento de pérdida se hace un grito humano que trasciende la propia vida. Qué placer es leer un poema que tiene un buen ritmo y un contenido que emociona. Te felicito.

Un abrazo de amistad.
Óscar

Re: Negro y rojo

Publicado: Mié, 19 Jun 2019 7:52
por Ramón Carballal
Coincido con los compañeros. Un poema muy bello y con un logrado ritmo. Felicidades y un abrazo.

Re: Negro y rojo

Publicado: Mié, 19 Jun 2019 12:00
por J. J. Martínez Ferreiro
Otra muestra de tu poesía recia y de profundo impacto lírico.

Todo un placer de lectura, querida amiga.

Un bico.

Re: Negro y rojo

Publicado: Vie, 21 Jun 2019 19:40
por Rafel Calle
Aferrarnos al aire,
inventar parábolas de luz, estirar sus arpegios
hasta que todas las notas se suiciden en un grito
indeleble: eso es vivir.

Fueron las últimas palabras
que tus labios nunca pronunciaron.

Y, te juro, trato interpretar la melodía
de mis vísceras
mientras la realidad se me va comiendo por los pies.

Aferrarnos al aire
al tiempo que nos empuja contra el muro
de la vida un viento que no cesa.

A mi lado, una sombra se estira y encoge,
se encoge y estira hasta multiplicar por diez
su iracunda certeza.

Hay verdades que nos envenenan
con la hiel de su boca,
tenebrosos volcanes que supuran escarcha y lava
(negro fuego,
hielo rojo)
mientras yo
sigo pronunciando tu silencio:
me aferro al aire
o al fugaz vuelo de un cometa
a la maldita hora del crepúsculo
en que se tiñen de gris las amapolas.
...........................................................................
Hermoso trabajo, amiga Rosa.
Sugerencias: En la tercera estrofa creo que al primer verso le falta algún retoque (preposición, conjunción...). El final del tercer verso, no sé... (por los pies). La última estrofa creo que se puede mejorar bastante, a mi juicio le falta empaque y coordinación semánticos (el volcán que supura lava; fugaz vuelo de un cometa; las amapolas que surgen sin previo aviso...).
Ha sido un placer leerte.
Abrazos, compañera.

Re: Negro y rojo

Publicado: Dom, 23 Jun 2019 7:10
por Rosa Marzal
Hola, Rafel:

Gracias por tus sugerencias, amigo. En ocasiones los árboles no nos dejan ver el bosque y es aconsejable escuchar opiniones dispares, opiniones con las que se puede estar o no de acuerdo, pero que nos ayuda a mirar las cosas con perspectiva y, en el caso de la creación poética, a tratar de mejorar nuestros trabajos.
Te confieso que en los últimos meses de mi vida he tenido que confrontar situaciones especialmente estresantes. Los últimos poemas publicados aquí, en el Foro, han sido un intento por no desconectar del todo con la poesía, pero, a veces, es necesario un paréntesis creativo.

Recibe un abrazo.

Re: Negro y rojo

Publicado: Dom, 23 Jun 2019 7:12
por Rosa Marzal
Gracias por tu amable huella, ERA.

Un abrazo.

Re: Negro y rojo

Publicado: Dom, 23 Jun 2019 7:36
por Rafel Calle
Rosa Marzal escribió:Hola, Rafel:

Gracias por tus sugerencias, amigo. En ocasiones los árboles no nos dejan ver el bosque y es aconsejable escuchar opiniones dispares, opiniones con las que se puede estar o no de acuerdo, pero que nos ayuda a mirar las cosas con perspectiva y, en el caso de la creación poética, a tratar de mejorar nuestros trabajos.
Te confieso que en los últimos meses de mi vida he tenido que confrontar situaciones especialmente estresantes. Los últimos poemas publicados aquí, en el Foro, han sido un intento por no desconectar del todo con la poesía, pero, a veces, es necesario un paréntesis creativo.

Recibe un abrazo.
...........................................................
Amiga Rosa:
Espero que puedas controlar el estrés, dicen que es peor que el tabaco (yo fumo como un carretero).
Verás, querida Rosa, no sé si indicar "sugerencias" o decir lo que pienso es bueno para los foristas y para el propio foro. Efectivamente, la disyuntiva es clara, publicar sin muchos miramientos o dejar de publicar. Si solo se publicaran obras de un nivel realmente importante, el foro sería un erial. De siempre he intentado ser comedido en los comentarios y, bueno, creo que, si soy capaz, seguiré por el mismo camino.
En fin, llega un momento en que intelectual y conceptualmente es muy complicado seguir evolucionando (obviamente, no lo digo por ti), así que, lo mejor es dejar las cosas como están.
Abrazos, compañera.