Página 2 de 2

Re: Espinela numérica cervantina

Publicado: Jue, 09 May 2019 10:09
por Julio Gonzalez Alonso
Josefa A. Sánchez escribió:Pues como esto va de números, aunque yo sea de letras, me sumo a tu operación y me dejo tentar- con dudoso resultado - por esta interesante fórmula. Con mi más sincera admiración.

No me ha de negar ning 1
en viendo los resulta 2
que versos tan bien rima 2
son homenaje oport 1

A tu intención yo me 1
o si hace falta me abr 8
y con esto y un bizc 8
voy a ritmo de cru 0

aguantando el agua 0
en cristiano o en pan 8

Un abrazo.
Pepa
¡Qué magnífica réplica! Sin palabras ni versos me has dejado. Mi aplauso muy agradecido, Pepa.
Salud.

Re: Espinela numérica cervantina

Publicado: Vie, 10 May 2019 8:49
por Mercedes Bou Ibañez
Julio Gonzalez Alonso escribió:[tab=30]Espinela numérica cervantina

[tab=30]Hacer trajes es de sas-..................3
[tab=30]Y nadie, como ning- ......................1
[tab=30]Cervantes, siempre oport- .......... 1
[tab=30]Vistió héroes y pillas- ................... 3

[tab=30]Fue generoso en desas-................ 3
[tab=30]Y del amor fue vo-...........................0
[tab=30]En nada fue chapu-........................ 0
[tab=30]Del verbo que en él halla-............. 6

[tab=30]Que aunque manco lo encontra- 6
[tab=30]Diestro fue en lengua y a-............ 0

[tab=30]González Alonso
No conocía estas décimas numéricas, me encantaron.

Re: Espinela numérica cervantina

Publicado: Lun, 20 May 2019 12:33
por Julio Gonzalez Alonso
Marimar González escribió:Me encanta descubrir el brillo del ingenio y la originalidad de tu poema presentado como un juego y un desafío.
Muy lindo, Julio
Soy yo igualmente feliz de que gustes y participes de este juego, Marimar. Encantado.
Salud.

Re: Espinela numérica cervantina

Publicado: Vie, 07 Jun 2019 9:00
por Julio Gonzalez Alonso
Rosario Martín escribió:Qué bárbaro, Julio,también eres de números.
Qué bueno, compañero, un abrazo.
¡Qué va, Rosario! Todavía cuento con los dedos. Muchas gracias por tu comentario. Mi abrazo.
Salud.

Re: Espinela numérica cervantina

Publicado: Vie, 07 Jun 2019 9:07
por Julio Gonzalez Alonso
Óscar Distéfano escribió:Simpático y sorprendente ejercicio de versificación. El ingenio no tiene límites; y con este poema se demuestra que la poesía tampoco tiene límites, porque tu trabajo es poesía, pese a quien le pese: su lectura aviva el espíritu y logra despertar la admiración por lo perfecto y por la belleza. Enhorabuena.

Un abrazo grande.
Óscar
La poesía no sólo ha de ser la que mueva a la emoción preñada de sentimientos; el Siglo de Oro fue genial para la poesía que hicieron autores como Garcilaso de la Vega, Lope de Vega, Cervantes... pero también Quevedo en facetas irónicas, e incluso escatológicas, de gran calado. La poesía es también sorpresa, ironía, crítica mordaz, imaginación. En el foro contamos con algunos autores -no mencionaré nombres- que tienen ese don para hacer de la palabra poética todo lo antedicho. Y me encantan.
Gracias, amigo Óscar. Mi a brazo.
Salud.

Re: Espinela numérica cervantina

Publicado: Dom, 09 Jun 2019 9:17
por Julio Gonzalez Alonso
Guillermo Cumar escribió:Buena la alternativa y buena la espinela a punto del sensor del número y del vigor que pone.


Son tres las hijas de Helena.
Son tres en Semana Santa,
si nadie a las tres espanta
serán tres en Noche buena.-

Un abrazo fuerte como merece
Gracias, Guillermo, por estas tres hijas de Helena y todo lo demás. Abrazo y salud.

Re: Espinela numérica cervantina

Publicado: Dom, 09 Jun 2019 9:19
por Julio Gonzalez Alonso
Víctor F. Mallada escribió:Salud y respeto, amigo Julio.
Si al buen hacer poético, se añade una sonrisa y un guiño, el resultado es bonito y el poema... un gran atino.


Víctor
Agradezco la estupenda valoración para esta pequeña cosa y homenaje cervantino. Abrazo.
Salud y ¡nos vemos en La Pola!

Re: Espinela numérica cervantina

Publicado: Dom, 09 Jun 2019 9:21
por Julio Gonzalez Alonso
Mercedes Bou Ibañez escribió:
Julio Gonzalez Alonso escribió:[tab=30]Espinela numérica cervantina

[tab=30]Hacer trajes es de sas-..................3
[tab=30]Y nadie, como ning- ......................1
[tab=30]Cervantes, siempre oport- .......... 1
[tab=30]Vistió héroes y pillas- ................... 3

[tab=30]Fue generoso en desas-................ 3
[tab=30]Y del amor fue vo-...........................0
[tab=30]En nada fue chapu-........................ 0
[tab=30]Del verbo que en él halla-............. 6

[tab=30]Que aunque manco lo encontra- 6
[tab=30]Diestro fue en lengua y a-............ 0

[tab=30]González Alonso
No conocía estas décimas numéricas, me encantaron.
Estupendo, Mercedes. No es difícil, la espinela es una estrofa que se deja hacer. Lo de los números, pues bueno, una pequeña ocurrencia para romper la monotonía. Muchas gracias.
Salud.