Página 2 de 3

Re: Al "Roget", que mataron esta noche. (Febrero 2016)

Publicado: Sab, 20 Abr 2019 9:47
por Alonso Vicent
Concha Vidal escribió:No puedo comprender, ni quiero, la barbarie, la locura, la inhumanidad.
Me niego a pasar de hoja diciendo que fue fruto del alcohol, de la noche que confunde.
Tu poema-denuncia-homenaje, me ha puesto la piel de gallina, me ha cuajado los ojos.

Un fuerte abrazo mediterráneo para El Roget y para tí.
Fruto de la impotencia fue, y de la enorme tristeza de ver la barbarie hacer estragos en esta pequeña aldea de una calle y dos "plaçetes"...
Un abrazo, Concha, mientras llueve, a la vera del fuego del hogar.

Re: Al "Roget", que mataron esta noche. (Febrero 2016)

Publicado: Sab, 20 Abr 2019 9:48
por Alonso Vicent
Silvia Savall escribió:
Alonso Vicent escribió:Hoy me sacaste el odio, compañero,
esa arma letal que me asesina.
Viniste a mi aldea por la noche
ebrio de juventud tan mal nacida
que hiciste pagar tus desvaríos,
tu exceso de alcohol y tu porfía
al más noble de los gatos callejeros,
felino contiguo al alma mía.

Llevabas compañía, no lo dudo,
te erigiste en rey de los miserables;
alguien habrá reído tus (des)gracias,
otro habrá dicho “deja al gato, no lo mates”.
Pero tú, por encima de todos y de todo,
obraste.

Lo habrás llamado,
él siempre acudía:
rubio, cojo,
con una oreja partida
y un corazón gigante.
Te pidió comida, caricias…
¿Qué le diste?

Lo tuviste en tus manos asesinas…
¡Qué poco somos en manos de un cobarde!
La plaza, la fuente, la noche
fueron testigos
junto a otros cobardes.

Esta mañana me levanté y vi
el frontal de la fuente lleno de sangre,
cuatro botellas esparcidas por el suelo
y al “Roget” delante;
muerto, encima de la última piedra
a la que pude llorarle.
Siento la tristeza en cada verso.
Ay compañero qué homenaje...
Besets perla.
Silvia, que mos plou... Hui no eixim de casa ni nosaltres ni els gats.
Moltes gracies i besets per a tots.

Re: Al "Roget", que mataron esta noche. (Febrero 2016)

Publicado: Dom, 21 Abr 2019 7:37
por Rafel Calle
Hermoso, interesante y conmovedor trabajo, amigo Alonso.
Felicidades.
Abrazos.

Re: Al "Roget", que mataron esta noche. (Febrero 2016)

Publicado: Sab, 27 Abr 2019 16:14
por Alonso Vicent
Rafel Calle escribió:Hermoso, interesante y conmovedor trabajo, amigo Alonso.
Felicidades.
Abrazos.
Muy agradecido, Rafael. Desde entonces ya llevo cuatro gatos adoptados; al menos que tengan la suerte que no tuvo el Roget.
Un abrazo.

Re: Al "Roget", que mataron esta noche. (Febrero 2016)

Publicado: Dom, 28 Abr 2019 20:33
por E. R. Aristy
Alonso Vicent escribió:Hoy me sacaste el odio, compañero,
esa arma letal que me asesina.
Viniste a mi aldea por la noche
ebrio de juventud tan mal nacida
que hiciste pagar tus desvaríos,
tu exceso de alcohol y tu porfía
al más noble de los gatos callejeros,
felino contiguo al alma mía.

Llevabas compañía, no lo dudo,
te erigiste en rey de los miserables;
alguien habrá reído tus (des)gracias,
otro habrá dicho “deja al gato, no lo mates”.
Pero tú, por encima de todos y de todo,
obraste.

Lo habrás llamado,
él siempre acudía:
rubio, cojo,
con una oreja partida
y un corazón gigante.
Te pidió comida, caricias…
¿Qué le diste?

Lo tuviste en tus manos asesinas…
¡Qué poco somos en manos de un cobarde!
La plaza, la fuente, la noche
fueron testigos
junto a otros cobardes.

Esta mañana me levanté y vi
el frontal de la fuente lleno de sangre,
cuatro botellas esparcidas por el suelo
y al “Roget” delante;
muerto, encima de la última piedra
a la que pude llorarle.

La crueldad es un acto humano incomprehensible. Solo podemos llorar.

Re: Al "Roget", que mataron esta noche. (Febrero 2016)

Publicado: Dom, 05 May 2019 10:33
por Rosario Martín
Qué existencia tan mísera deben tener aquellos que sólo disfrutan
con la barbarie...
Los humanos llevamos siglos cometiendo los mismos errores, una y otra vez,
pero que en pleno siglo xxi y con una educación ( desde infantil) que defiende
los derechos de los animales, los recursos naturale y todo aquello que nos ayude
a una convivencia más evolutiva, en todos los sentidos,
es desmoralizador que sigan ocurriendo estos actos sangrientos en manos
de las nuevas generaciones. Está claro que debemos plantearnos, muy en serio,
la educación de los padres y el entorno familiar,un niño pequeño que maltrata a su mascota
(perro, gato, hámster...) ya es un aviso de que algo no va bien.
Qué pena, amigo entero,pero yo sé que el Roget
tuvo una gran familia y fue muy feliz. Un abrazo .

Re: Al "Roget", que mataron esta noche. (Febrero 2016)

Publicado: Lun, 06 May 2019 14:19
por Alonso Vicent
E. R. Aristy escribió:
Alonso Vicent escribió:Hoy me sacaste el odio, compañero,
esa arma letal que me asesina.
Viniste a mi aldea por la noche
ebrio de juventud tan mal nacida
que hiciste pagar tus desvaríos,
tu exceso de alcohol y tu porfía
al más noble de los gatos callejeros,
felino contiguo al alma mía.

Llevabas compañía, no lo dudo,
te erigiste en rey de los miserables;
alguien habrá reído tus (des)gracias,
otro habrá dicho “deja al gato, no lo mates”.
Pero tú, por encima de todos y de todo,
obraste.

Lo habrás llamado,
él siempre acudía:
rubio, cojo,
con una oreja partida
y un corazón gigante.
Te pidió comida, caricias…
¿Qué le diste?

Lo tuviste en tus manos asesinas…
¡Qué poco somos en manos de un cobarde!
La plaza, la fuente, la noche
fueron testigos
junto a otros cobardes.

Esta mañana me levanté y vi
el frontal de la fuente lleno de sangre,
cuatro botellas esparcidas por el suelo
y al “Roget” delante;
muerto, encima de la última piedra
a la que pude llorarle.

La crueldad es un acto humano incomprehensible. Solo podemos llorar.
Las lágrimas fluyen cuando compruebas la fragilidad de nuestros espacios y la demencia de quienes los destruyen.
Pasan los años, pero el rencor surge cada vez que vuelvo a este poema.
Muy agradecido, Era, desde esta casa de acogida para felinos callejeros

Re: Al "Roget", que mataron esta noche. (Febrero 2016)

Publicado: Lun, 06 May 2019 14:19
por Alonso Vicent
Rosario Martín escribió:Qué existencia tan mísera deben tener aquellos que sólo disfrutan
con la barbarie...
Los humanos llevamos siglos cometiendo los mismos errores, una y otra vez,
pero que en pleno siglo xxi y con una educación ( desde infantil) que defiende
los derechos de los animales, los recursos naturale y todo aquello que nos ayude
a una convivencia más evolutiva, en todos los sentidos,
es desmoralizador que sigan ocurriendo estos actos sangrientos en manos
de las nuevas generaciones. Está claro que debemos plantearnos, muy en serio,
la educación de los padres y el entorno familiar,un niño pequeño que maltrata a su mascota
(perro, gato, hámster...) ya es un aviso de que algo no va bien.
Qué pena, amigo entero,pero yo sé que el Roget
tuvo una gran familia y fue muy feliz. Un abrazo .
Era un gato libre el Roget, aunque entraba y salía de casa cuando le venía en gana. No lo adoptamos porque aún teníamos perros... y ellos decidían quien entraba, quién salía corriendo y quién se quedaba.
Desde que murieron las cánidas abuelas, llevamos ya cuatro gatos adoptados, que más los dos de siempre suman seis. Vamos a tener que cerrar la habitación, la cama no da para más, je je.
Espero que la educación actual, como bien dices, logre el cometido que pretendía; aunque sin una buena educación en el hogar las causas y los resultados se comprometen. Los niños cercanos ya los tenemos ganados para esta labor; espero que ellos sigan haciendo causa común. De momento lo hacen.
Un café, amiga entera, y un abrazote gigante... pero con delicadeza, je je.

Re: Al "Roget", que mataron esta noche. (Febrero 2016)

Publicado: Dom, 01 Dic 2019 12:42
por Luis M
Un gato como el Roget no debe caer en el olvido. Vuelvo a este poema, duro, pero a la vez hermoso, gracias al buen hacer del autor y por la grandeza como ser vivo provisto de sentimientos (más nobles y desarrollados que en muchos humanos), del homenajeado.
Un abrazote, querido amigo.

Re: Al "Roget", que mataron esta noche. (Febrero 2016)

Publicado: Dom, 01 Dic 2019 13:08
por F. Enrique
He vivido episodios parecidos y comparto tus sentimientos, Alonso. Su comportamiento con respecto a los animales nos suele dar una medida bastante orientativa de la valía de una persona. Buen poema de denuncia, no es fácil conjugar la calidad literaria con la rabia.

Un abrazo.

Re: Al "Roget", que mataron esta noche. (Febrero 2016)

Publicado: Dom, 01 Dic 2019 23:28
por xaime oroza carballo
Alonso Vicent escribió:Hoy me sacaste el odio, compañero,
esa arma letal que me asesina.
Viniste a mi aldea por la noche
ebrio de juventud tan mal nacida
que hiciste pagar tus desvaríos,
tu exceso de alcohol y tu porfía
al más noble de los gatos callejeros,
felino contiguo al alma mía.

Llevabas compañía, no lo dudo,
te erigiste en rey de los miserables;
alguien habrá reído tus (des)gracias,
otro habrá dicho “deja al gato, no lo mates”.
Pero tú, por encima de todos y de todo,
obraste.

Lo habrás llamado,
él siempre acudía:
rubio, cojo,
con una oreja partida
y un corazón gigante.
Te pidió comida, caricias…
¿Qué le diste?

Lo tuviste en tus manos asesinas…
¡Qué poco somos en manos de un cobarde!
La plaza, la fuente, la noche
fueron testigos
junto a otros cobardes.

Esta mañana me levanté y vi
el frontal de la fuente lleno de sangre,
cuatro botellas esparcidas por el suelo
y al “Roget” delante;
muerto, encima de la última piedra
a la que pude llorarle.
Estremecedor tu canto, amigo
Un abrazo

Re: Al "Roget", que mataron esta noche. (Febrero 2016)

Publicado: Dom, 01 Dic 2019 23:48
por Gustavo Casado
Alonso.

Qué homenaje al Roget! .Muchos tenemos un Roget pero lo amamos. Son hermanos de nuestra vida cotidiana. Te piden y le das pero esos Roget te dan mucho más.

Un saludo.

Re: Al "Roget", que mataron esta noche. (Febrero 2016)

Publicado: Mar, 03 Dic 2019 10:34
por Alonso Vicent
Luis M. escribió:Un gato como el Roget no debe caer en el olvido. Vuelvo a este poema, duro, pero a la vez hermoso, gracias al buen hacer del autor y por la grandeza como ser vivo provisto de sentimientos (más nobles y desarrollados que en muchos humanos), del homenajeado.
Un abrazote, querido amigo.
Sigo recordando al “Roget”, y cada vez que leo el poema me sumerjo en aquella impotencia-rabia y en la sinrazón de ciertos actos (in)humanos.
Un abrazote Luis, en este día de lluvias por el Mediterráneo con cuatro gatos arrimados a la estufa de leña… y yo.

Re: Al "Roget", que mataron esta noche. (Febrero 2016)

Publicado: Mar, 03 Dic 2019 10:36
por Alonso Vicent
F. Enrique escribió:
He vivido episodios parecidos y comparto tus sentimientos, Alonso. Su comportamiento con respecto a los animales nos suele dar una medida bastante orientativa de la valía de una persona. Buen poema de denuncia, no es fácil conjugar la calidad literaria con la rabia.

Un abrazo.
No es fácil, tienes razón, escribir la rabia y el odio con la sangre aún en la retina.
En fin, habrá que lidiar con estos episodios (veo que lo sabes) y seguir confiando en que no se repitan muy a menudo.
Un abrazo, Enrique, y mil gracias por venir.

Re: Al "Roget", que mataron esta noche. (Febrero 2016)

Publicado: Mié, 04 Dic 2019 10:51
por Alonso Vicent
xaime oroza carballo escribió:
Alonso Vicent escribió:Hoy me sacaste el odio, compañero,
esa arma letal que me asesina.
Viniste a mi aldea por la noche
ebrio de juventud tan mal nacida
que hiciste pagar tus desvaríos,
tu exceso de alcohol y tu porfía
al más noble de los gatos callejeros,
felino contiguo al alma mía.

Llevabas compañía, no lo dudo,
te erigiste en rey de los miserables;
alguien habrá reído tus (des)gracias,
otro habrá dicho “deja al gato, no lo mates”.
Pero tú, por encima de todos y de todo,
obraste.

Lo habrás llamado,
él siempre acudía:
rubio, cojo,
con una oreja partida
y un corazón gigante.
Te pidió comida, caricias…
¿Qué le diste?

Lo tuviste en tus manos asesinas…
¡Qué poco somos en manos de un cobarde!
La plaza, la fuente, la noche
fueron testigos
junto a otros cobardes.

Esta mañana me levanté y vi
el frontal de la fuente lleno de sangre,
cuatro botellas esparcidas por el suelo
y al “Roget” delante;
muerto, encima de la última piedra
a la que pude llorarle.
Estremecedor tu canto, amigo
Un abrazo
Hace años de aquello y aún, al leer el poema, siento aquella misma rabia y tristeza.
Un abrazo, Xaime, con unos cuantos gatos alrededor de la estufa de leña.