Página 2 de 2
Re: A 35 000 pies
Publicado: Jue, 14 Nov 2019 14:59
por Luis M
Cada vez estoy más convencido de que ciertos poemas hay que leerlos en el momento adecuado, ¿y cual es el momento adecuado?, pues ni puta idea, ...pero existe

. Me confieso culpable de no haber apreciado este poema en su verdadera dimensión cuando lo leí en su día. Es un poema absolutamente precioso, Toñita. One, locuela.
Re: A 35.000 pies
Publicado: Jue, 14 Nov 2019 22:51
por Antonia Mauro
Ignacio Mincholed escribió:Tener una visión integral es muy complejo. Y aquí lo dices de forma contundente.
Un abrazo.
Ignacio
Muchas gracias Ignacio.
Estuve editando alguna cosa y le modifiqué el título. Y de paso agradecí comentarios antiguos. Estaba triste cuando lo escribí, en un avión.
Un abrazo.
Re: A 35 000 pies
Publicado: Jue, 14 Nov 2019 22:53
por Antonia Mauro
Ana García escribió:Tremenda esta imagen:
A 15 000 metros sobre el nivel del mar, los pájaros se arrancan los ojos para no soñar.
Muy, pero que muy bueno este poema.
Abrazos, salud y esas cosas.
Hola doña. Salió sólo ese verso. Cómo le digo a Ignacio no estaba demasiado contenta cuando surgieron esos versos.
Abrazos y salud y esas cosas jaja.
Muchas gracias. Me alegra que te haya gustado.
Re: A 35 000 pies
Publicado: Jue, 14 Nov 2019 22:56
por Antonia Mauro
Luis M. escribió:Cada vez estoy más convencido de que ciertos poemas hay que leerlos en el momento adecuado, ¿y cual es el momento adecuado?, pues ni puta idea, ...pero existe

. Me confieso culpable de no haber apreciado este poema en su verdadera dimensión cuando lo leí en su día. Es un poema absolutamente precioso, Toñita. One, locuela.
Pasa a veces, con canciones, con pelis, e incluso con personas. A veces no escuchamos o no miramos como debiéramos, y de pronto un día dices, ¿y esto?
Pues pasa. Me alegra que te haya gustado.
Precioso. Me conformo jaja. Ya es mucho.
One.
Re: A 35.000 pies
Publicado: Jue, 14 Nov 2019 23:01
por Antonia Mauro
Antonia Mauro escribió:Ignacio Mincholed escribió:Tener una visión integral es muy complejo. Y aquí lo dices de forma contundente.
Un abrazo.
Ignacio
Muchas gracias Ignacio.
Estuve editando alguna cosa y le modifiqué el título. Y de paso agradecí comentarios antiguos. Estaba triste cuando lo escribí, en un avión. Quería arrancando los ojos simbólicamente, para no ver, para no soñar, para no sentir, para no doliera. Ni a mí ni a nadie.
Deberíamos de tener siempre a mano, anestesia y epidural, e inyectarla en vena al mínimo atisbo de dolor o sufrimiento. Aunque acabáramos siendo autómatas.
Y eso te cuento. Yo que soy mucho de contar. Maldita incontinencia verbal la mía.
Un abrazo.
Re: A 35 000 pies
Publicado: Sab, 16 Nov 2019 10:48
por Ramón Carballal
Hermoso poema, en especial el final. Me encantó leerlo. Abrazos.
Re: A 35 000 pies
Publicado: Sab, 16 Nov 2019 12:42
por Ana Muela Sopeña
Un poema sensacional, Antonia:
Original y lleno de verdades.
La cuestión de los números: son sugerencias. No hay una normativa estricta. Con espacio, con punto, todo seguido. A elegir por el autor.
Lo que sí está prohibido es colocar una coma (,) para separar los miles.
Una vez de seleccionar una forma:
A) Separación con espacio.
B) Separación con punto.
C) Todo seguido.
Hay que escribir con ese sistema en todo el texto o en toda la obra.
Es cierto que la RAE dice que el espacio (o todo seguido) es lo mejor, pero en la práctica no se sigue a rajatabla.
Abrazos
Felicitaciones y aplausos
Ana
Re: A 35 000 pies
Publicado: Sab, 16 Nov 2019 19:48
por F. Enrique
He encontrado muy interesante tu poema, Antonia, también yo suelo volar entre las alas de los pájaros cada vez que sueño que soy libre. Una originalidad inmensa y algunos versos impactantes le dan un importante peso específico.
Un abrazo.
Re: A 35 000 pies
Publicado: Sab, 16 Nov 2019 21:22
por Ángeles Hernández
Cuánta originalidad y tristeza destila este poema. Me ha gustado mucho.
Abrazos,
Ángeles
Re: A 35 000 pies
Publicado: Mar, 18 Feb 2020 9:52
por Rafel Calle
Vuelvo a disfrutar de tu poema, amiga Antonia.
Te deseo que estés muy bien y te transmito el pesar de Alaire por no saber de tu presencia aquí.
Abrazos.
Re: A 35 000 pies
Publicado: Mar, 18 Feb 2020 10:14
por Ana Muela Sopeña
Fabuloso poema, Antonia, que he vuelto a leer y disfrutar.
Besos y aplausos
Ana
Re: A 35 000 pies
Publicado: Mar, 18 Feb 2020 15:27
por Ramón Castro Méndez
Me ha gustado mucho tu poema, Antonia. Solo espero que me ayude a quitarme el miedo a volar (intentaré leerlo más veces o grabármelo). Je, je.
Enhorabuena por tan inspiradas letras.
Un abrazo.
Re: A 35 000 pies
Publicado: Mar, 18 Feb 2020 16:48
por jose manuel saiz
Bonito poema.
Redonda su estrofa final.
Te felicito Antonia.
Un abrazo
J. Manuel