Página 2 de 2
Publicado: Dom, 30 Dic 2012 1:51
por Josefa A. Sánchez
Era. que bien que de vez en cuando alguien (casi siempre Concha) traiga de vuelta uno de los magníficos poemas que duermen en el fondo del foro. Un placer de rescate.
Feliz Año Nuevo.
Un abrazo.
Pepa
Re: re: Son mías todas las añoranzas
Publicado: Dom, 17 Mar 2013 14:20
por E. R. Aristy
Liz Barrio escribió:Puntuales, agudos versos llenos de elegancia y elocuencia.
Como siempre es un placer leerte, poeta.
Besos y un abrazo grande y fuerte
Gracias querida Liz. Abrazos, ERA
Publicado: Dom, 17 Mar 2013 14:24
por E. R. Aristy
Rafel Calle escribió:Feliz Navidad, amiga Era. Y salud que no falte.
Un cordial abrazo.
Felicidades Rafel! Hoy es navidad para mi, mama ha regresado despues e un mes ingresada. Abrazos , ERA
Re: Son mías todas las añoranzas
Publicado: Dom, 17 Mar 2013 14:25
por Angel Valles
E. R. Aristy escribió:Son mías todas las añoranzas
“Sé que he perdido tantas cosas que no podría contarlas y que esas perdiciones, ahora, son lo que es mío”.
Jorge Luis Borges, Posesión Del Ayer
I
Las casas han pasado a ser recintos,
hologramas donde se hunde la vicisitud del día
en la lontananza que erigen los sueños.
La hora, tictac inconsecuente, mitades,
que en su incompleto giro volcaran en mí dos lunas.
En la noche septentrional, sus ecuaciones
arrastran en la arena el shock y la sed de los transplantes.
El éxodo, que fue la pierna ulcerada de Bibín,
su olor dulce blanqueando las palmas (de algún domingo de ramos),
clavaba eternamente en los marcos de las puertas al Cristo,
redimía la exigüidad de las paredes de su más incomprensible pena.
Todo ese espacio lo traspasaba la voz de Paco Escribano,
¡Maricón!, decían los niños del barrio piedra en mano,
atentaban contra su cuadro de La Virgen de Altagracia,
Pero, ¡qué va!, Gallo,
Ese era el único que se atrevió a cortarle los cojones a Trujillo.
Lo sintonizo,
me siento a escuchar el monumento artístico,
monolítico, que era Paco.
E. R. Aristy©ERA
Inmigrantes
(Memorias de tía Lilá cuando tenía diez años).
a veces no sabemos que pesa más... si el recuerdo o las palabras. Siempre es un grato recorrido el de tus letras.
abrazos
-angel-
Publicado: Dom, 17 Mar 2013 14:27
por E. R. Aristy
javierdicenzo80 escribió:Un honor pasar por estos versos comprometidos y bien cojudos con agallas
javier
Me alegra, querido Javier que este poema sea de tu gusto. Abrazos, ERA
Re: Son mías todas las añoranzas
Publicado: Dom, 17 Mar 2013 14:35
por E. R. Aristy
ROBERTO LÓPEZ escribió:E. R. Aristy escribió:
El poema es magnífico. Recreas un paisaje de añoranza, nostálgico, casi irreal, donde viertes después el contenido cálido de la historia, y dejas un regusto extraño que hace que vuelva a releerlo con interés renovado. Besos.
Suceden tiempos amargos,duros, donde residen personas queribles, en realidad, las mas preciosas. Creo que ellas son quienes te instan a releer. Besos para ti,Roberto. ERA
Publicado: Dom, 17 Mar 2013 14:45
por E. R. Aristy
Josefa A. Sánchez escribió:Era. que bien que de vez en cuando alguien (casi siempre Concha) traiga de vuelta uno de los magníficos poemas que duermen en el fondo del foro. Un placer de rescate.
Feliz Año Nuevo.
Un abrazo.
Pepa
Gracias querida Pepa. Me alegra sientas que ha sido un rescate. Tres meses mas tarde,ojala siga siendo un feliz ano! Abrazos, ERA
Re: Son mías todas las añoranzas
Publicado: Dom, 17 Mar 2013 15:06
por E. R. Aristy
Angel Valles escribió:E. R. Aristy escribió:Son mías todas las añoranzas
“Sé que he perdido tantas cosas que no podría contarlas y que esas perdiciones, ahora, son lo que es mío”.
Jorge Luis Borges, Posesión Del Ayer
I
Las casas han pasado a ser recintos,
hologramas donde se hunde la vicisitud del día
en la lontananza que erigen los sueños.
La hora, tictac inconsecuente, mitades,
que en su incompleto giro volcaran en mí dos lunas.
En la noche septentrional, sus ecuaciones
arrastran en la arena el shock y la sed de los transplantes.
El éxodo, que fue la pierna ulcerada de Bibín,
su olor dulce blanqueando las palmas (de algún domingo de ramos),
clavaba eternamente en los marcos de las puertas al Cristo,
redimía la exigüidad de las paredes de su más incomprensible pena.
Todo ese espacio lo traspasaba la voz de Paco Escribano,
¡Maricón!, decían los niños del barrio piedra en mano,
atentaban contra su cuadro de La Virgen de Altagracia,
Pero, ¡qué va!, Gallo,
Ese era el único que se atrevió a cortarle los cojones a Trujillo.
Lo sintonizo,
me siento a escuchar el monumento artístico,
monolítico, que era Paco.
E. R. Aristy©ERA
Inmigrantes
(Memorias de tía Lilá cuando tenía diez años).
a veces no sabemos que pesa más... si el recuerdo o las palabras. Siempre es un grato recorrido el de tus letras.
abrazos
-angel-
Gracias por tu lectura, querido Angel. Abrazos, ERA
Re: re: Son mías todas las añoranzas
Publicado: Dom, 24 Jul 2016 13:33
por E. R. Aristy
Liz Barrio escribió:Puntuales, agudos versos llenos de elegancia y elocuencia.
Como siempre es un placer leerte, poeta.
Besos y un abrazo grande y fuerte
Un abrazo, mi querida y extranada Liz. Gracias por tus bellas palabras. ERA
Re: Son mías todas las añoranzas
Publicado: Dom, 24 Jul 2016 14:00
por Ramón Castro Méndez
E. R. Aristy escribió:Son mías todas las añoranzas
“Sé que he perdido tantas cosas que no podría contarlas y que esas perdiciones, ahora, son lo que es mío”.
Jorge Luis Borges, Posesión Del Ayer
I
Las casas han pasado a ser recintos,
hologramas donde se hunde la vicisitud del día
en la lontananza que erigen los sueños.
La hora, tictac inconsecuente, mitades,
que en su incompleto giro volcaran en mí dos lunas.
En la noche septentrional, sus ecuaciones
arrastran en la arena el shock y la sed de los transplantes.
El éxodo, que fue la pierna ulcerada de Bibín,
su olor dulce blanqueando las palmas (de algún domingo de ramos),
clavaba eternamente en los marcos de las puertas al Cristo,
redimía la exigüidad de las paredes de su más incomprensible pena.
Todo ese espacio lo traspasaba la voz de Paco Escribano,
¡Maricón!, decían los niños del barrio piedra en mano,
atentaban contra su cuadro de La Virgen de Altagracia,
Pero, ¡qué va!, Gallo,
Ese era el único que se atrevió a cortarle los cojones a Trujillo.
Lo sintonizo,
me siento a escuchar el monumento artístico,
monolítico, que era Paco.
E. R. Aristy©ERA
Inmigrantes
(Memorias de tía Lilá cuando tenía diez años).
Muy bonita, E.R.A., una satisfacción la lectura de tus versos. Ya nos atrapas con la primera estrofa y es imposible detenerse. Me ha gustado mucho ese sacar a la luz, una estampa casi costumbrista, los viejos recuerdos. Vaya mi admiración.
Un afectuoso abrazo.
Re: Son mías todas las añoranzas
Publicado: Jue, 02 Nov 2017 9:14
por E. R. Aristy
Ramón Castro Méndez escribió:E. R. Aristy escribió:Son mías todas las añoranzas
“Sé que he perdido tantas cosas que no podría contarlas y que esas perdiciones, ahora, son lo que es mío”.
Jorge Luis Borges, Posesión Del Ayer
I
Las casas han pasado a ser recintos,
hologramas donde se hunde la vicisitud del día
en la lontananza que erigen los sueños.
La hora, tictac inconsecuente, mitades,
que en su incompleto giro volcaran en mí dos lunas.
En la noche septentrional, sus ecuaciones
arrastran en la arena el shock y la sed de los transplantes.
El éxodo, que fue la pierna ulcerada de Bibín,
su olor dulce blanqueando las palmas (de algún domingo de ramos),
clavaba eternamente en los marcos de las puertas al Cristo,
redimía la exigüidad de las paredes de su más incomprensible pena.
Todo ese espacio lo traspasaba la voz de Paco Escribano,
¡Maricón!, decían los niños del barrio piedra en mano,
atentaban contra su cuadro de La Virgen de Altagracia,
Pero, ¡qué va!, Gallo,
Ese era el único que se atrevió a cortarle los cojones a Trujillo.
Lo sintonizo,
me siento a escuchar el monumento artístico,
monolítico, que era Paco.
E. R. Aristy©ERA
Inmigrantes
(Memorias de tía Lilá cuando tenía diez años).
Muy bonita, E.R.A., una satisfacción la lectura de tus versos. Ya nos atrapas con la primera estrofa y es imposible detenerse. Me ha gustado mucho ese sacar a la luz, una estampa casi costumbrista, los viejos recuerdos. Vaya mi admiración.
Un afectuoso abrazo.
Ramón Castro Mendez, tengo mucho que agradecerte por tus lecturas. Un afectuoso abrazo. ERA
Re: Son mías todas las añoranzas
Publicado: Jue, 02 Nov 2017 9:44
por Óscar Distéfano
No es comparación. Simplemente, creo que este excelente poema tiene la característica del realismo mágico de la literatura latina. Todo un mundo se encuentra encerrado en tan pocos versos. Me ha gustado mucho.
Saludos.
Óscar
Re: Son mías todas las añoranzas
Publicado: Lun, 10 Dic 2018 20:52
por E. R. Aristy
Óscar Distéfano escribió:No es comparación. Simplemente, creo que este excelente poema tiene la característica del realismo mágico de la literatura latina. Todo un mundo se encuentra encerrado en tan pocos versos. Me ha gustado mucho.
Saludos.
Óscar
Mi agradecimiento siempre, Oscar. En este plano que nos encontramos, en esta era, esta epoca, esta vida, este mundo, este realismo mágico, no nos hemos pasado desapercibidos. Nos hemos mal entendido, nos hemos equivocado, nos hemos herido, nos hemos desconcertado, no hemos acordado, no obstante, sin que me quepa duda, hemos convergido siempre en el mar profundo de la Poesía. Por ahí alguien susurra qué sé yo qué cosa, alguien quiere desestimarnos, es una estrategia torpe, olvidemos todo lo que no encaja en la celebración de la Poesía, olvidemos en especial a los poetas, que nadie se muere por ser poeta, se muere por la Poesía. ERA
Re: Son mías todas las añoranzas
Publicado: Lun, 10 Dic 2018 21:29
por Javier Dicenzo
Era vuelvo a tu poema, es impresionante, un honor formar parte de esta terna de autores de puro nivel.