Página 2 de 2
Re: Estaciones sentimentales 37- El sueño del gigante
Publicado: Mié, 15 May 2019 12:47
por J. J. Martínez Ferreiro
Óscar Distéfano escribió:Reconociendo que las partes son poemas enteros, quizás el todo nos remita a un mundo de verdadera poesía, de corpus admirable, de obra maestra. Trataré de ir poniéndome al día con esta serie; considero que es un trabajo serio, de gran valor para el foro. Lo ideal sería que los poemas estuvieran recogidos en un solo bloque, de tal modo a facilitar la lectura. Enhorabuena, compañero.
Un abrazo con palmadas.
Óscar
Celebro esta "tamaña tremenda"

lectura que haces estos versos.
Gracias por tu generosidad, amigo Óscar.
Un fuerte abrazo.
Re: Estaciones sentimentales 37- El sueño del gigante
Publicado: Mar, 12 Nov 2019 12:15
por Armilo Brotón
Tenías ya ganas de llegar a esta estación, ha sido largo trayecto atravesar el misterio de las anguilas. Aquí me encuentro con sueños y gigantes arbóreos que abrazan el conjuro de la lírica. Es la Naturaleza que impregna gran parte de tu obra y la llena de savia y sabiduría. Madre y bienhechora. Como ella tu estación ha ido transformándose hasta hacerse más concisa y bella; es lo bueno que tiene el tiempo, a la vez que nos da una sensación de seguridad y paz. Estación para el relax: tomen asiento amigos y disfruten.
Mi querido hermano, nos vemos en la próxima. Los elfos te bendigan.
Un abrazote
Re: Estaciones sentimentales 37- El sueño del gigante
Publicado: Mar, 12 Nov 2019 13:26
por Ana García
Somos los sueños que devoran la carne
y escancian la sangre de los dioses.
Y sin esos sueños qué aburrida sería nuestra carne. Podríamos bebernos esa sangre si los dioses tuvieran tinta de poemas.
Salud.
Re: Estaciones sentimentales 37- El sueño del gigante
Publicado: Vie, 15 Nov 2019 7:27
por Rafel Calle
Bello y evocador trabajo, amigo Ferreiro.
Abrazos.
Re: Estaciones sentimentales 37- El sueño del gigante
Publicado: Mar, 03 Dic 2019 2:29
por Armilo Brotón
Me quedé en esta estación para hacer un experimento; ver cómo se transforma la percepción de un gran poema con el tiempo. Así, sin leer mi anterior comentario, hice este y no me ha sorprendido comprobar que es el lector el que hace el poema.
Como ya sabes que pasé rápido por las estaciones antes de ir disfrutando, ahora, de su recorrido sin prisas, atento al paisaje físico y sentimental, como hacen ahora esos trenes que recuperan la memoria con raíles de vía estrecha; como te decía, dentro del panorama general creo que este poema es uno de los corazones del recorrido -bomba de sapiencia-, porque resume tu poética en un triángulo perfecto, como tres son las estrofas: estructura formal impecable, simbolismo y emoción. Sin ser una alegoría, se pasea el gigante frente al mar desafiante. Realidad e imaginación se disputan la sangre de los dioses que en lucha se derrama transformándose en poesía. Como no podía ser de otra forma, en este mundo lírico que se referencia a sí mismo, es el sueño el que triunfa y se come a la carne para convertirse en piélago, meristemo versicular que nos hace mover el alma buscando placer en el godello, la gloria en el Parnaso.
Un abrazo hermano, nos vemos en la siguiente ahora sí.
Re: Estaciones sentimentales 37- El sueño del gigante
Publicado: Mar, 03 Dic 2019 22:11
por J. J. Martínez Ferreiro
Lunamar Solano escribió:Hermosos y rotundos suenan tus versos querido amigo...
Un gusto leerte cada vez...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Gracias, Lunamar. Celebro que hayas disfrutado de estos versos.
Un bico, querida amiga.
Re: Estaciones sentimentales 37- El sueño del gigante
Publicado: Mié, 04 Dic 2019 15:38
por J. J. Martínez Ferreiro
Belleza y más belleza en estas estaciones que yo, amigo mío, disfruto y leo con gran placer.
Biquiños.
Gracias, Marisa, por tan generosos comentarios. Es un honor que hayas disfrutado de estos versos.
Un bico.