Página 2 de 2

Re: El sueño del poema

Publicado: Jue, 14 Feb 2019 3:05
por María Inés Iacometti
Oskar Orlando escribió:Andaba perdido en este bosque.
Me tope con tu poema y el hombre que se salvó con él. Excelente. Un gusto pasar.
Te rescatamos? Qué maravilloso Oskar! Es mutuo el rescate. Gracias por pasar. Desde mi Sur... Un abrazo.

Re: El sueño del poema

Publicado: Jue, 14 Feb 2019 3:08
por María Inés Iacometti
E. R. Aristy escribió:
María Inés Iacometti escribió:Recostado en el lienzo del silencio
el poema quiso cobrar vida
y hablar de sosiego, de paz, de libertad.

Hubo quien pudo oírlo
pero por desesperanza,
lo dejó tendido,
abandonado en la banquina
más próxima a la nada.

Hubo un otro
que lo oyó clamar
en sorprendente voz baja,
y le prestó atención y tiempo
aunque aturdido de quehaceres rutinarios,
al poco rato,
lo dejó olvidado
entre las ramas secas de un olivo.

Pero,
extrañamente para estos días
de apuros y atropellos salvajes,
hubo alguien que caminaba lento,
saboreando el color de la senda
y disfrutando el aroma de la tarde.
Ese alguien, prestó su oído al poema,
le donó también su voz.
Entonces ambos fueron libres,
supieron de sosiego, se unieron en paz...

Recostado en el lienzo del silencio,
el poema vivió por un momento
y agradecido con quien le permitió la hazaña,
avanzó extasiado al ritmo de una estrella
y esa noche,
soñó que jugaba a las palabras.
Hermoso poema, María Inés. Un placer de lectura. Un gran abrazo, ERA
Es grato encontrar tu huella en mis palabras ERA. Muchas gracias. Abrazo!

Re: El sueño del poema

Publicado: Jue, 14 Feb 2019 12:57
por Guillermo Cumar
María Inés Iacometti escribió:
Guillermo Cumar escribió:En el silencio recostado aprendió el poeta a soñar que jugaba, pero el poema se mantuvo firme soñando que jugaba.
Te envío un fuerte aplauso Un placer de lectura, amiga.
Gracias por el comentario y por el aplauso estimado Guillermo. Un abrazo.

Re: El sueño del poema

Publicado: Vie, 15 Feb 2019 18:16
por Alonso Vicent
Y por qué será que siempre creí que los poemas cobran vida... y que los silencios se escapan cuando un halo de esperanza se presenta.
Hubo un otro... hay muchos otros que agradecen las vistas de lo escrito, y los poemas son un fruto que se ofrece para quien no tiene prisa y los encuentra, y se los recita en voz baja... Eso suele ocurrir en contadas ocasiones, pero qué bueno que ocurra.
Jugar a las palabras y dejar que se expresen los poemas... Suscribo lo dicho y me encantó este sueño de poema.

Re: El sueño del poema

Publicado: Vie, 15 Feb 2019 18:26
por Ana Muela Sopeña
Qué hermoso, María Inés:

Has dado voz al poema, lo has personificado con originalidad y elegancia.

Hace pensar tu poema.

Felicidades
Un beso
Ana

Re: El sueño del poema

Publicado: Dom, 17 Feb 2019 13:32
por María Inés Iacometti
Alonso Vicent escribió:Y por qué será que siempre creí que los poemas cobran vida... y que los silencios se escapan cuando un halo de esperanza se presenta.
Hubo un otro... hay muchos otros que agradecen las vistas de lo escrito, y los poemas son un fruto que se ofrece para quien no tiene prisa y los encuentra, y se los recita en voz baja... Eso suele ocurrir en contadas ocasiones, pero qué bueno que ocurra.
Jugar a las palabras y dejar que se expresen los poemas... Suscribo lo dicho y me encantó este sueño de poema.
Alonso, qué bueno coincidir en estas sensaciones que se vuelven certezas.
El poema siempre espera. Eso creo.
Te abrazo con afecto y agradezco tu comentario. Muy buen domingo.

Re: El sueño del poema

Publicado: Dom, 17 Feb 2019 13:35
por María Inés Iacometti
Ana Muela Sopeña escribió:Qué hermoso, María Inés:

Has dado voz al poema, lo has personificado con originalidad y elegancia.

Hace pensar tu poema.

Felicidades
Un beso
Ana
Ana, pienso que cada tanto, rescatamos algún poema que a su vez y quizás, por gratitud, nos rescata.
Te abrazo con afecto.
Gracias por dejar tus palabras aquí.