Página 2 de 2
Re: Los niños que odiaban los cuentos
Publicado: Vie, 11 Ene 2019 13:05
por E. R. Aristy
Luis M. escribió:`
Los niños que odiaban los cuentos
usan hoy magias a cuadros
a juego con el áspero dragón de su niñez.
Cuando perdidos siguen el rastro de cuentos chinos
sin miga de vuelta atrás.
Tan gato de piso ellos. tan yetis de parque.
Tan delfines y leones tramoyistas (a jornada
completa). Ellos, tan duendes galliflojos,
tan conejos tuercenaipes, tan orcos picalunas.
Tan alérgicos al rock...
Alas de mariposa seca y huesos por libre
cuelgan en la pared de sus habitaciones secretas
Un dos, tic tac, un dos, tic tac...
sus latidos de percusión desfilan
al croar de ranas perennes
y desencantadas. Enanos grandes
tras manzanas tóxicas
hipotecadas al árbol de los ojos hundidos.
Y sueñan, sueñan
Al son
Al sol de
banderas impermeables al viento, reinos piramidales
o brujas herederas de un holding de escobas.
Los niños que odiaban los cuentos cazan hoy ballenas invisibles
con su puntiagudo corazón de estalagmita.
Y son ese pirata frígido
y desfasado detrás del espejo,
y tienen raptor-abuelas con la boca enorme
(llena de amarronados colmillos)
y siguen apostando
por la industria cárnica del unicornio.
__________________
Me ha parecido muy interesante, Luis. Es un poema para reflexionar, si se quiere en el efecto literal de la fantasía infantil, su necesario juego para abrirse paso en un mundo lleno de ojos, de bocas, de inacción y de acciones rutinarias. La aventura y la locura siempre en un desorden necesario. Por otro lado, esa es la psicología popular, te crees héroe, o te crees villano? que aires tienes de princesa o de una vixen con fusta en mano? La fantasía juega de otras formas en los adultos todavía sin cuestionar, como lo haces tu impactante poema, sin cuestionar la gran aventura de la bella mente. Abrazos, ERA
Re: Los niños que odiaban los cuentos
Publicado: Vie, 11 Ene 2019 13:45
por Marisa Peral
[quote="Luis M."]`
Creativo y original siempre, amigo Luis.
Creo que no llego a entender bien tu poema y puede que sea que yo no concibo que los niños odien los cuentos y tal vez es que no tienen quien se los lea con emoción y complicidad.
Yo tengo 4 nietos y cuando me piden que les lea cuentos antes de dormir se me espabilan e interactúan, casi hacen una representación teatral del cuento. y ¡ay de mí, si me equivoco en una sóla palabra!
Me encanta leerte...
Un abrazote.
Re: Los niños que odiaban los cuentos
Publicado: Sab, 12 Ene 2019 13:21
por Luis M
E. R. Aristy escribió:
Me ha parecido muy interesante, Luis. Es un poema para reflexionar, si se quiere en el efecto literal de la fantasía infantil, su necesario juego para abrirse paso en un mundo lleno de ojos, de bocas, de inacción y de acciones rutinarias. La aventura y la locura siempre en un desorden necesario. Por otro lado, esa es la psicología popular, te crees héroe, o te crees villano? que aires tienes de princesa o de una vixen con fusta en mano? La fantasía juega de otras formas en los adultos todavía sin cuestionar, como lo haces tu impactante poema, sin cuestionar la gran aventura de la bella mente. Abrazos, ERA
El ser humano necesita fantasía e ilusión, y no hay otra forma que utilizando la imaginación para inventar y/o visualizar "cuentos", ...cuentos que nos hagan salir de un mundo tan real como de mentira. Y es que a menudo la realidad que nos fabricamos no es sino otro cuento, feo, frío y gris, que engulle a sus personajes dentro de un "reino" material y materialista, y en donde la empatía, la esperanza y el progreso están prisioneros en el castillo de la poderosa bruja del miedo, de la intolerancia, de la insolidaridad, del conservadurismo mental... Muchas gracias por tu comentario, ERA. un abrazo, compañera.
Re: Los niños que odiaban los cuentos
Publicado: Sab, 12 Ene 2019 13:42
por Luis M
Marisa Peral escribió:Luis M. escribió:`
Creativo y original siempre, amigo Luis.
Creo que no llego a entender bien tu poema y puede que sea que yo no concibo que los niños odien los cuentos y tal vez es que no tienen quien se los lea con emoción y complicidad.
Yo tengo 4 nietos y cuando me piden que les lea cuentos antes de dormir se me espabilan e interactúan, casi hacen una representación teatral del cuento. y ¡ay de mí, si me equivoco en una sóla palabra!
Me encanta leerte...
Un abrazote.
El poema trata sobre que el ser humano necesita tener la capacidad de inventar "cuentos" y sueños para ser feliz y para poder construir un mundo mejor. Y sí, pocos niños odian los cuentos (por eso cambié el título pues no me acababa de convencer), pero se hace necesario que inculquemos la fantasía y la capacidad crítica en los más pequeños para que un día puedan contribuir a hacer un mundo mejor y no se conformen con lo que hay y con lo que algunos viejos poderes quieren imponer y mantener..
Seguro que tus nietos están encantados con su abuela y contadora de cuentos favorita

Un abrazote, amiga.