Página 2 de 2

Re: Amanece

Publicado: Vie, 16 Nov 2018 21:00
por Luis M
Óscar Distéfano escribió:Creo que hay una necesidad imperiosa de romper moldes y prejuicios; y diríamos que eso es bueno, revitalizante para la poesía. Yo soy un poco más conservador; pero, de igual manera, me recreo en la improvisación, en la espontaneidad.

Un saludo cordial.
Óscar

Pienso que hasta la improvisación y la espontaneidad deben ser trabajadas. Y sí, puede ser que el arte implique necesariamente una constante renovación, por lo menos y de manera personal en mi poesía así lo siento, aunque solo sea en pequeños aspectos (dudo que en el arte quede algo "extraordinario" por inventar). Gracias por tu visita y comentario, Óscar. Un saludo cordial.

Re: Amanece

Publicado: Sab, 17 Nov 2018 11:42
por Hallie Hernández Alfaro
Me ha gustado muchísimo. Luis. El poema se inhala como una droga fascinante y necesaria. Dices, implicas, haces arder, reivindicas, increpas. Me ha encantado la forma y la segmentación de las ideas. Revuelves en el vertedero humano para llegar con luz al final de los bigotes grises.

Aplausos sonoros y un abrazo grande.

Re: Amanece

Publicado: Sab, 17 Nov 2018 15:24
por Luis M
Hallie Hernández Alfaro escribió:Me ha gustado muchísimo. Luis. El poema se inhala como una droga fascinante y necesaria. Dices, implicas, haces arder, reivindicas, increpas. Me ha encantado la forma y la segmentación de las ideas. Revuelves en el vertedero humano para llegar con luz al final de los bigotes grises.

Aplausos sonoros y un abrazo grande.

Muchas gracias, Hallie. Me alegra saber que te gustó este poema. Eres muy amable, amiga. Un fuerte abrazo.

Re: Amanece

Publicado: Dom, 18 Nov 2018 13:53
por Ignacio Mincholed
Qué razón tienes, Luis, pero solemos ser unos atrevidos poco conscientes.
Todo un compendio de significados y significantes a ritmo trepidante.

Felicidades y un fuerte abrazo.
Ignacio

Re: Amanece

Publicado: Dom, 18 Nov 2018 22:20
por Luis M
Ignacio Mincholed escribió:Qué razón tienes, Luis, pero solemos ser unos atrevidos poco conscientes.
Todo un compendio de significados y significantes a ritmo trepidante.

Felicidades y un fuerte abrazo.
Ignacio

Pues sí, Ignacio, tú lo has dicho, tan atrevidos como inconscientes :-). Muchas gracias por la visita. Un fuerte abrazo.

Re: Amanece

Publicado: Vie, 30 Nov 2018 9:43
por Rafel Calle
Hermoso e interesante trabajo, amigo Luis.
Abrazos.

Re: Amanece

Publicado: Vie, 30 Nov 2018 11:58
por Pablo Ibáñez
Luis,

me gusta el poema, amigo. Me gusta mucho el ritmo que imprimes al conjunto, con esas enumeraciones sin descanso, los conjuntos de palabras, muy descriptivos, muy bien traídos. Me gusta también el riesgo en el encabalgamiento estrófico, abunda en la radicalidad de la propuesta. El resultado me parece muy atractivo.

Un abrazo.

Re: Amanece

Publicado: Sab, 01 Dic 2018 14:17
por E. R. Aristy
Luis M. escribió:`
Amanece, contigo, bajo un cielo azul
de venganza. Arroja media lunas
y relojes a los lobos. Suéñate. Mastúrbate

a la salud de la reina (o rey) de corazones.
Hazte rico, hazte pobre. Emborráchate
hasta volcar el mundo. Esnifa

los posos. Mátate un rato hasta respirar
el ácido perfume del vacío. Sacude
el centro del espejo. Y ama hasta quedarte
sin piel. Sé res entre las hienas,
sé hiena entre los hombres. Y también

vuela, vuela con los ojos cerrados
sobre la orografía de tu mejor enemigo,
de tu mayor pecado, de tu mejor mentira,
de tu mayor contradicción. Muerde

el aire al caer. Tiembla hasta romper,
deshazte contra las rocas y escúlpete ola,
arena o nada. Cabe, sal, ladra, ruge.
Echa fuego por los codos. Calla, ríe,
llora sin mirar a quién. Descubre

el fin del infinito o el alma de tu lavadora.
Sé cowboy de nubes, martes y 0, héroe
reciclado. Duende y dentista, virgen y puto,
sudoku e iglú, mar y caja fuerte. Sé

madre sin hijos, padre de fantasmas,
música de fondo o huérfano de dios.

Pero, sobre todo, nunca. Nunca seas
tan gilipollas como para creerte quién
para dar lecciones de humanidad

a un viejo gato de la calle, sin nombre,
sin gata rendida ni patria, socio de la luna.
Con un montón de tigres tristes y afónicos
en la memoria. De bigote malherido y gris.

___________________


Amanece, pero es la continuidad de las cosas, de nosotros mismos? o es un reciclaje? Me gusta este bello y sugerente poema, Luis M.


Amanece, contigo, bajo un cielo azul
de venganza. Arroja media lunas
y relojes a los lobos. Suéñate. Mastúrbate

a la salud de la reina (o rey) de corazones.
Hazte rico, hazte pobre. Emborráchate
hasta volcar el mundo. Esnifa

los posos. Mátate un rato hasta respirar
el ácido perfume del vacío. Sacude
el centro del espejo. Y ama hasta quedarte
sin piel.


Es así, amanecemos siendo humanos.
Interesante lectura. ERA

Re: Amanece

Publicado: Dom, 02 Dic 2018 15:44
por Luis M
Rafel Calle escribió:Hermoso e interesante trabajo, amigo Luis.
Abrazos.

Gracias, Rafel. Abrazos, amigo.

Re: Amanece

Publicado: Dom, 02 Dic 2018 16:08
por Luis M
Pablo Ibáñez escribió:Luis,

me gusta el poema, amigo. Me gusta mucho el ritmo que imprimes al conjunto, con esas enumeraciones sin descanso, los conjuntos de palabras, muy descriptivos, muy bien traídos. Me gusta también el riesgo en el encabalgamiento estrófico, abunda en la radicalidad de la propuesta. El resultado me parece muy atractivo.

Un abrazo.

Muchas gracias, Pablo. Y bueno, la verdad es que este es un poema que me ha dado mucho juego (y algún pequeño quebradero ;-)). Al final opté por partirlo en estrofas para "suavizar" un poco el ritmo (quizás demasiado intenso en su primer formato) respetando los encabalgamientos ya existentes, y no me disgusta el resultado. Agradezco mucho tu comentario y generosa opinión; una de mis máximas aspiraciones cuando escribo es que mis trabajos resulten atractivos al lector. Gracias de nuevo y un fuerte abrazo, amigo.

Re: Amanece

Publicado: Dom, 02 Dic 2018 16:34
por Luis M
E. R. Aristy escribió:
Luis M. escribió:`
Amanece, contigo, bajo un cielo azul
de venganza. Arroja media lunas
y relojes a los lobos. Suéñate. Mastúrbate

a la salud de la reina (o rey) de corazones.
Hazte rico, hazte pobre. Emborráchate
hasta volcar el mundo. Esnifa

los posos. Mátate un rato hasta respirar
el ácido perfume del vacío. Sacude
el centro del espejo. Y ama hasta quedarte
sin piel. Sé res entre las hienas,
sé hiena entre los hombres. Y también

vuela, vuela con los ojos cerrados
sobre la orografía de tu mejor enemigo,
de tu mayor pecado, de tu mejor mentira,
de tu mayor contradicción. Muerde

el aire al caer. Tiembla hasta romper,
deshazte contra las rocas y escúlpete ola,
arena o nada. Cabe, sal, ladra, ruge.
Echa fuego por los codos. Calla, ríe,
llora sin mirar a quién. Descubre

el fin del infinito o el alma de tu lavadora.
Sé cowboy de nubes, martes y 0, héroe
reciclado. Duende y dentista, virgen y puto,
sudoku e iglú, mar y caja fuerte. Sé

madre sin hijos, padre de fantasmas,
música de fondo o huérfano de dios.

Pero, sobre todo, nunca. Nunca seas
tan gilipollas como para creerte quién
para dar lecciones de humanidad

a un viejo gato de la calle, sin nombre,
sin gata rendida ni patria, socio de la luna.
Con un montón de tigres tristes y afónicos
en la memoria. De bigote malherido y gris.

___________________


Amanece, pero es la continuidad de las cosas, de nosotros mismos? o es un reciclaje? Me gusta este bello y sugerente poema, Luis M.


Amanece, contigo, bajo un cielo azul
de venganza. Arroja media lunas
y relojes a los lobos. Suéñate. Mastúrbate

a la salud de la reina (o rey) de corazones.
Hazte rico, hazte pobre. Emborráchate
hasta volcar el mundo. Esnifa

los posos. Mátate un rato hasta respirar
el ácido perfume del vacío. Sacude
el centro del espejo. Y ama hasta quedarte
sin piel.


Es así, amanecemos siendo humanos.
Interesante lectura. ERA

Creo que la vida es un constante reciclaje de nosotros mismos, y lo que nos rodea también tiene su propio movimiento y "reciclado". A veces (muy pocas) hasta coincidimos en el camino, ...o quizás solo nos lo parece ;-) Muchas gracias por tu visita y comentario, ERA.
Un abrazo.