Los hombres que coleccionaban pájaros
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Alonso Vicent
- Mensajes: 2848
- Registrado: Dom, 30 Ago 2015 16:07
- Ubicación: Valencia
Re: Los hombres que coleccionaban pájaros
Decía Italo Svevo (y mi padre): "No me preocupa que tengas pájaros en la cabeza, pero ¿siempre los mismos pájaros? (o algo así).
Pasan tiempos, vientos y pájaros y los recorridos no distan mucho de los de ayer.
Habrá que escoger los recorridos.
Nadas y “nadies”... pero que no nos cierren las ventanillas del tren, del autobús o de la vida.
En algún tramo del poema me perdí; pero no importa porque da para viajar en primera en un espacio compartido... y con los amigos que saben de escapes varios.
Un abrazo hasta tu oficina desde los márgenes del bancal de naranjos... aunque cuando llegue, a la tarde, copio y pego, je je.
…justo ahora.
Re: Los hombres que coleccionaban pájaros
Me encantó lo que decía Svevo y tu padre, jeje.. un poco por ahí va el poema. Y quizás lo mejor sea sentarse siempre cerca de la ventanilla "de emergencia", por si acaso. Muchas gracias por la visita y tan buen comentario, Alonso (aunque no me das tanta envidia, amigo, que aquí también unas vistas a la sierra de Madrid cojonudasAlonso Vicent escribió:Pues si te digo que hace veinte años que no cojo un autobús, no miento... y sigo coleccionando pájaros, la mayoría de mi propia cabeza.
Decía Italo Svevo (y mi padre): "No me preocupa que tengas pájaros en la cabeza, pero ¿siempre los mismos pájaros? (o algo así).
Pasan tiempos, vientos y pájaros y los recorridos no distan mucho de los de ayer.
Habrá que escoger los recorridos.
Nadas y “nadies”... pero que no nos cierren las ventanillas del tren, del autobús o de la vida.
En algún tramo del poema me perdí; pero no importa porque da para viajar en primera en un espacio compartido... y con los amigos que saben de escapes varios.
Un abrazo hasta tu oficina desde los márgenes del bancal de naranjos... aunque cuando llegue, a la tarde, copio y pego, je je.
…justo ahora.

- Rafel Calle
- Mensajes: 25095
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Los hombres que coleccionaban pájaros
Abrazos.
Re: Los hombres que coleccionaban pájaros
Gracias, Rafel. Abrazos, amigo.Rafel Calle escribió:Bello e interesante trabajo, amigo Luis.
Abrazos.
-
- Mensajes: 30645
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Los hombres que coleccionaban pájaros
Abrazos
Pilar
Re: Los hombres que coleccionaban pájaros
Gracias, Pilar. Abrazos, amiga.Pilar Morte escribió:Me pareció interesante el poema y acertada la forma de expresarlo.
Abrazos
Pilar
- Marius Gabureanu
- Mensajes: 3501
- Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
- Ubicación: Reino Unido
Re: Los hombres que coleccionaban pájaros
Re: Los hombres que coleccionaban pájaros
Muchas gracias, Marius, me alegra que te gustara este poema. Un abrazo, querido amigo.Marius Gabureanu escribió:Magnifico poema, querido amigo, por su simbolismo y su actualidad. Muchos abrazos, Luis.
-
- Mensajes: 3369
- Registrado: Lun, 11 May 2009 18:31
Re: Los hombres que coleccionaban pájaros
Siempre pájaros alrededor.
Un fuerte abrazo.
Ignacio
Re: Los hombres que coleccionaban pájaros
Muchas gracias, Ignacio, me alegra tu visita, amigo. Un fuerte abrazo.Ignacio Mincholed escribió:Luis, felicidades. Muy bien este poema templado y hondo.
Siempre pájaros alrededor.
Un fuerte abrazo.
Ignacio
- Ana García
- Mensajes: 3853
- Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58
Re: Los hombres que coleccionaban pájaros
He recordado un bar, mi bar, situado en una calle cualquiera. Visitado por gente interesante: pintores, escritores, cantautores...Un bar que movía humanidad y, que por culpa de los conservadores de esa calle se perdió, se tuvo que cerrar.
La calle vuelve a estar transitada por los hombres grises (momo).
¡Cómo extraño esos días!
Buen título y estupendo final. Me gustan especialmente los dos versos finales.
Un abrazo.
Re: Los hombres que coleccionaban pájaros
Tu interpretación es perfecta, Ana, y tu ejemplo (el de ese bar) también valdría para ubicar este poema. Y es que el mundo está lleno de gente gris, y lo peor es cuando además se asocian y te quieren convencer que los pájaros lucen más en una "hermosa" jaula..Ana García escribió:Las calles que no movían humo es un verso de gran acierto. Para mí es una calle sin vida recorrida por gente gris que no cambia o que no acepta los cambios.
He recordado un bar, mi bar, situado en una calle cualquiera. Visitado por gente interesante: pintores, escritores, cantautores...Un bar que movía humanidad y, que por culpa de los conservadores de esa calle se perdió, se tuvo que cerrar.
La calle vuelve a estar transitada por los hombres grises (momo).
¡Cómo extraño esos días!
Buen título y estupendo final. Me gustan especialmente los dos versos finales.
Un abrazo.
Muchas gracias por tu visita, compañera, me alegra que te gustaran esos versos. Un gran abrazo.
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21550
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: Los hombres que coleccionaban pájaros
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
-
- Mensajes: 1373
- Registrado: Mié, 26 Oct 2016 7:18
- Ubicación: Orense
Re: Los hombres que coleccionaban pájaros
One.
Antonia Mauro.
- Ricardo López Castro.
- Mensajes: 1845
- Registrado: Lun, 23 Abr 2018 18:35
Re: Los hombres que coleccionaban pájaros
Cada verso guarda un hallazgo para el siguiente.
Se puede tratar desde múltiples prismas.
Me ha gustado mucho, estimado.
Abrazos.