La Fiesta

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Armilo Brotón

Re: La Fiesta

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Rosa Marzal escribió: En primer lugar, pido disculpas a los compañeros por saltarme el orden de los comentarios.

Estimado Armilo, queda demasiado trabajo por hacer respecto a los derechos de los animales. Muchos viven en condiciones infames y mueren indignamente; es cierto también que estamos esquilmando los recursos naturales, arrojando toneladas de plásticos y contaminando los mares, poniendo en peligro especies terrestres y marinas y actuando con absoluto desprecio hacia el medio y los seres que la habitan. ¿Quién niega todo esto?
Pero déjame decirte que si algo me ha llevado a tratar el tema taurino y no otros no es la voluntad de crear polémica, ni mucho menos recibir inmerecidos aplausos, ni la supuesta "plasticidad" que mencionas en tu comentario; es simplemente porque necesito expresar lo que pienso y siento acerca de este asunto, sobre todo, porque me resulta inconcebible a todas luces que la tortura y la muerte de un animal puedan convertirse en espectáculo, y que dicho espectáculo se lleve a cabo con la connivencia de las instituciones de este país. Y no me refiero tan solo a las corridas de toros, también a muchos otros festejos en los que este animal es un involuntario y desgraciado protagonista.

En cuanto a lo que argumentas respecto a la respuesta que di al comentario de ERA, mi expresión (tal vez desafortunada) ha querido hacer referencia a que la corrupción estaba generalizada en el mundo en que vivimos .

Agradezco que te hayas tomado la molestia de exponerme abiertamente tus argumentos y la sinceridad de la que siempre haces gala.

Recibe un abrazo.
Muchas gracias Rosa por tu amable contestación.
Yo también estoy en contra de las aberraciones de los que hacen daño innecesario a los animales con acciones tales como las que denuncias que nada tienen que ver con el mundo taurino. Es más, los que defendemos este arte estamos totalmente en contra de esas brutales manifestaciones de insensibilidad que sirven de excusa a los antitaurinos para atacar la actuación exhaustivamente reglamentada, por suerte, de la tauromaquia. No son comparables ambas expresiones del quehacer humano con respecto a los animales.
Hoy este arte es minoritario y no se expone abiertamente como antes en el "regimen" para acallar al populacho con "panem et circenses". Hoy no se exhibe obligatoriamente en la televisión hay que pagar, y muy caro por cierto, para ver una corrida y el que quiere la visualiza y el que no se va al parque a pasear o a ver el noticiero donde comprobamos la masacre sistemática a pueblos que no tienen el derecho a elegir su vida. Dejad que los que apreciamos este arte sigamos haciéndolo tranquilamente, sin meternos con nadie, sin obligar a nadie a ser taurino. Creo que es de las manifestaciones que menos buscan proselitismo. Somos una minoría de brutos incultos en extinción, lo tengo claro pero pienso que hay muchas más cosas que merecen la sensibilidad de personas como tú para apuntar mejoras en nuestro comportamiento. Y perdona que te diga Rosa, es anticuado, sesgado y contraproducente el término "fiesta" y denota falta de conocimiento. Ninguno de los que defendemos "la fiesta" hemos utilizado este término insustancial y provocativo ni nunca lo haremos . Por eso infiero que sabes poco de este tema y sólo te dejas llevar por una circunstancia emocional. Fiesta es la celebración de la vida, la tauromaquia es un drama teatral de lo que es la lucha evolutiva donde se mezcla sangre e inteligencia emocional.
Yo para nada hago gala de la sinceridad pues es un código intrínseco para con las personas a las que quieres, y tú, para mí, estás entre ellas; uno no sabe por qué pero es así.
Un abrazo
Última edición por Armilo Brotón el Vie, 28 Sep 2018 20:38, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: La Fiesta

Mensaje sin leer por Luis M »

Armilo Brotón escribió:
Luis M. escribió:
¿...Y tú sí sabes de lo que hablas?, ¿acaso eres un toro?
Pues sí Luis, sé de qué hablo. La zootecnia es parte de mi deformación. No les hizo falta a los físicos ser átomos para elaborar la teoría cuántica ni a los zoólogos ser ratas para determinar su comportamiento. Por estos "principio técnicos" que esgrimes es tan difícil discutir con los antitaurinos con pancartas y violencia callejera; sólo presentan principios "científicos" y es muy difícil rebatirlos por falta de coherencia argumental.
No, amigo, te vuelves a equivocar. En primer lugar los antitaurinos como grupo no son violentos, más lo son los paletos que insultan y golpean incluso a periodistas en algunas plazas de toros.
Y claro que casi todo el mundo sabe que los toros son animales y mamíferos, que sus terminaciones nerviosas son similares a las humanas, y que también son capaces de sentir dolor y miedo. Lo increíble es que alguien que sabe bien todo eso justifique la tauromaquia.
La falta de coherencia argumental es totalmente de los taurinos ¡cómo defender que en pleno siglo XXI se siga haciendo espectáculo y diversión del sufrimiento y la muerte de un animal!
Armilo Brotón

Re: La Fiesta

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Luis M. escribió:
Armilo Brotón escribió:
No, amigo, te vuelves a equivocar. En primer lugar los antitaurinos como grupo no son violentos, más lo son los paletos que insultan y golpean incluso a periodistas en algunas plazas de toros.
Y claro que casi todo el mundo sabe que los toros son animales y mamíferos, que sus terminaciones nerviosas son similares a las humanas, y que también son capaces de sentir dolor y miedo. Lo increíble es que alguien que sabe bien todo eso justifique la tauromaquia.
La falta de coherencia argumental es totalmente de los taurinos ¡cómo defender que en pleno siglo XXI se siga haciendo espectáculo y diversión del sufrimiento y la muerte de un animal!
Yo sé, Luis, que la razón debes tenerla tú siempre y ya de entrada te la doy. Yo siempre me equivoco pero, por suerte, las cámaras de televisión están para algo bueno. Quizás veamos canales distintos, cosa que no me extrañaría.
Las cucarachas también tienen terminaciones nerviosas, me gustaría ver cómo las invitas a comer, en lugar de pisarlas, a tu mesa cuando con tu amada organizas un evento cultural. Me gustaría ver cómo criticas a los insecticidas de los supermercados. ¿O es que no tienen, las pobres cucas, el mismo derecho a la supervivencia?
¿De qué coño hablas de terminaciones nerviosas comparando las humanas con las animales? Y si lo haces engloba a todos los animales que te rodean: ratas, mosquitos, moscas y ladillas.
Yo justifico la cultura estimado, no me subestimes ni manipules; ya estoy viejo para ello; no me andes con "güevadas" absurdas. ¿Qué sabes de terminaciones nerviosas de los animales en comparación con las tuyas? ¿Por qué hablas sin saber? Uno de los graves problemas actuales es la humanización del animal ¿lo sabías? Es una enfermedad. Y de qué hablas del siglo XXI como si fuera en parangón de bondades cuando las guerras siguen siendo las mismas o mayores, cuando sigue muriendo la gente en los países explotados igual que en el siglo V, cuando el conocimiento brilla por su ausencia, cuando el entorno está más deteriorado cada vez con el consentimiento de los que critican a los taurinos y de los taurinos también: ¿de qué coño estás hablando?
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: La Fiesta

Mensaje sin leer por Luis M »

Armilo Brotón escribió:
Luis M. escribió:
Armilo Brotón escribió:
No, amigo, te vuelves a equivocar. En primer lugar los antitaurinos como grupo no son violentos, más lo son los paletos que insultan y golpean incluso a periodistas en algunas plazas de toros.
Y claro que casi todo el mundo sabe que los toros son animales y mamíferos, que sus terminaciones nerviosas son similares a las humanas, y que también son capaces de sentir dolor y miedo. Lo increíble es que alguien que sabe bien todo eso justifique la tauromaquia.
La falta de coherencia argumental es totalmente de los taurinos ¡cómo defender que en pleno siglo XXI se siga haciendo espectáculo y diversión del sufrimiento y la muerte de un animal!
Yo sé, Luis, que la razón debes tenerla tú siempre y ya de entrada te la doy. Yo siempre me equivoco pero, por suerte, las cámaras de televisión están para algo bueno. Quizás veamos canales distintos, cosa que no me extrañaría.
Las cucarachas también tienen terminaciones nerviosas, me gustaría ver cómo las invitas a comer, en lugar de pisarlas, a tu mesa cuando con tu amada organizas un evento cultural. Me gustaría ver cómo criticas a los insecticidas de los supermercados. ¿O es que no tienen, las pobres cucas, el mismo derecho a la supervivencia?
¿De qué coño hablas de terminaciones nerviosas comparando las humanas con las animales? Y si lo haces engloba a todos los animales que te rodean: ratas, mosquitos, moscas y ladillas.
Yo justifico la cultura estimado, no me subestimes ni manipules; ya estoy viejo para ello; no me andes con "güevadas" absurdas. ¿Qué sabes de terminaciones nerviosas de los animales en comparación con las tuyas? ¿Por qué hablas sin saber? Uno de los graves problemas actuales es la humanización del animal ¿lo sabías? Es una enfermedad.

Sí, todos los animales causan dolor y sufrimiento a otros animales y a los de su misma especie. Pero hay una "pequeña" diferencia en el motivo por el que se causa. Cuando se causa de manera innecesaria y por mera diversión, en el caso del ser humano tiene un nombre (o dos): crueldad y/o sadismo (y a mí esa "cultura" no me gusta)

No está en mi interés manipularte, y tampoco te subestimo, si lo piensas así es tu problema. Tú me estás subestimando a mí al decir que hablo sin saber, aunque a mí me importa una mierda.. pero si quieres personalizar el asunto, adelante...

Que los antitaurinos o la gente que nos gustan los animales les"humanizamos" es una mentira y una gilipollez, la gran mayoría no lo hacemos. Pero la enfermedad grave de verdad es la deshumanización del ser humano, ...esa sí es una enfermedad peligrosa...

Y sí no te gusta el siglo XXI, pues en fin , sí, podría ser mejor, por supuesto, pero yo me quedo en él, para ti los anteriores...
Armilo Brotón

Re: La Fiesta

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Luis M. escribió: Sí, todos los animales causan dolor y sufrimiento a otros animales y a los de su misma especie. Pero hay una "pequeña" diferencia en el motivo por el que se causa. Cuando se causa de manera innecesaria y por mera diversión, en el caso del ser humano tiene un nombre (o dos): crueldad y/o sadismo (y a mí esa "cultura" no me gusta)

No está en mi interés manipularte, y tampoco te subestimo, si lo piensas así es tu problema. Tú me estás subestimando a mí al decir que hablo sin saber, aunque a mí me importa una mierda.. pero si quieres personalizar el asunto, adelante...

Que los antitaurinos o la gente que nos gustan los animales les"humanizamos" es una mentira y una gilipollez, la gran mayoría no lo hacemos. Pero la enfermedad grave de verdad es la deshumanización del ser humano, ...esa sí es una enfermedad peligrosa...

Y sí no te gusta el siglo XXI, pues en fin , sí, podría ser mejor, por supuesto, pero yo me quedo en él, para ti los anteriores...
Obvio el tema de personalizaciones porque es innecesario explicar lo evidente: daría igual que fueras Luis o Antonio; yo defiendo la idea, no enfrento a las personas; no sé quién eres. Y si de mierdas hablamos mejor nos callamos que huelen demasiado.
Falacias puedes exponer las que quieras: yo también amo a los animales. La humanización de los animales es una verdad constatable, no me la estoy inventado por gilipollez. Es fácil utilizar esta palabra como muletilla y sin base; hasta parece que convences a alguien por la altisonancia del término.
Si vuelves a utilizarla con respecto a mis palabras podría yo también utilizar otras palabras mayores Luis, ya sabes que como español campesino mi registro es amplio y no tengo miedo de nada.
En ningún escrito de contestación he utilizado un término grosero ni he dicho que no me guste vivir en mi tiempo.
Me quedó algo por decirte de tus anteriores intervenciones; para afirmar que la "mayoría de los españoles..." haría falta un estudio estadístico que no presentas, con lo cual se queda en una mera opinión personal. Yo nunca diría que a la mayoría de los españoles les gusta la corrida de toros porque no lo sé ni tengo datos para corroborarlo.
He dicho que hablas sin saber porque no argumentas nada de carácter científico; sólo opiniones populistas; si quieres debatir desde la ciencia, podemos abrir un post, si la administración nos permite.
Y ahora puedes decir que Picasso era un gilipoyas, que Goya era un gilipoyas, que Hemingway era un gilipoyas etc etc...
Seamos respetuosos.
Pilar Morte
Mensajes: 30548
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: La Fiesta

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Estoy totalmente de acuerdo con los antitaurinos y en contra de cualquier fiesta que suponga sufrimiento animal y aquí incluyo al hombre. Es inconcebible divertirse viendo sufrir a un ser.
También estoy en desacuerdo en como se recluyen y transportan animales de consumo. Eso ha ido a peor en lugar de mejorar cuando los animales corrían por los corrales. Es cierto que aumentó la población y no se pueden tener en las mismas circunstancias . Yo dejé de comprar foie cuando vi un programa y la forma de conseguirlo.
Que hay crueldades en el mundo para denunciar y para participar en su mejora, es cierto, pero eso no justifica no actuar en lo que se puede y está más cerca de ti. Hay mucha hipocresía, y luchar para mejorar el mundo es difícil pero aplaudo a las personas que se implican en ello.
Los animales no hablan pero sienten. Bien por Rosa que ha puesto encima de la mesa el problema.
Besos
Armilo Brotón

Re: La Fiesta

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Pilar Morte escribió:Estoy totalmente de acuerdo con los antitaurinos y en contra de cualquier fiesta que suponga sufrimiento animal y aquí incluyo al hombre. Es inconcebible divertirse viendo sufrir a un ser.
También estoy en desacuerdo en como se recluyen y transportan animales de consumo. Eso ha ido a peor en lugar de mejorar cuando los animales corrían por los corrales. Es cierto que aumentó la población y no se pueden tener en las mismas circunstancias . Yo dejé de comprar foie cuando vi un programa y la forma de conseguirlo.
Que hay crueldades en el mundo para denunciar y para participar en su mejora, es cierto, pero eso no justifica no actuar en lo que se puede y está más cerca de ti. Hay mucha hipocresía, y luchar para mejorar el mundo es difícil pero aplaudo a las personas que se implican en ello.
Los animales no hablan pero sienten. Bien por Rosa que ha puesto encima de la mesa el problema.
Besos
Sigue siendo una opinión emocional. Nada que justifique tu opinión.
Una verdadera pena que solo se hagan aportes dependiendo del momento. Te leí que visualizaste algunas obras de arte taurinas, ¿por qué no hablas de ellas en el recuerdo?
Qué fácil es ahora atacar.
Pilar Morte
Mensajes: 30548
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: La Fiesta

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Querido amigo Armilo, sí que asistí a corridas en las fiestas de mi ciudad, aunque nunca me gustó lo que veía. Me agradaba el ambiente de charanga hasta que comenzaba la corrida. Cuando lo tuve claro dejé de asistir. Nunca es tarde para rectificar.
Bendita emoción si es por no querer ver sufrir a un ser vivo.
Te diré que tengo un hermano taurino y muy entendido del tema, es problema suyo. Cada uno hace sus elecciones. De la misma forma respeto la tuya aunque sea diferente a la mía.
Besos
Armilo Brotón

Re: La Fiesta

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Pilar Morte escribió:Querido amigo Armilo, sí que asistí a corridas en las fiestas de mi ciudad, aunque nunca me gustó lo que veía. Me agradaba el ambiente de charanga hasta que comenzaba la corrida. Cuando lo tuve claro dejé de asistir. Nunca es tarde para rectificar.
Te diré que tengo un hermano taurino y muy entendido del tema, es problema suyo. Cada uno hace sus elecciones.
Besos
Mi estimada Pilar, estuve en el nacimiento en España de la PNL y tengo grandes amigos trabajando en ello. Realmente creo en el poder de la palabra. ¿El problema es de tu hermano o tuyo? Me inclino por lo segundo analizando tus escritos..
Muchos besos amiga
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: La Fiesta

Mensaje sin leer por Luis M »

Armilo Brotón escribió:
Luis M. escribió: Sí, todos los animales causan dolor y sufrimiento a otros animales y a los de su misma especie. Pero hay una "pequeña" diferencia en el motivo por el que se causa. Cuando se causa de manera innecesaria y por mera diversión, en el caso del ser humano tiene un nombre (o dos): crueldad y/o sadismo (y a mí esa "cultura" no me gusta)

No está en mi interés manipularte, y tampoco te subestimo, si lo piensas así es tu problema. Tú me estás subestimando a mí al decir que hablo sin saber, aunque a mí me importa una mierda.. pero si quieres personalizar el asunto, adelante...

Que los antitaurinos o la gente que nos gustan los animales les"humanizamos" es una mentira y una gilipollez, la gran mayoría no lo hacemos. Pero la enfermedad grave de verdad es la deshumanización del ser humano, ...esa sí es una enfermedad peligrosa...

Y sí no te gusta el siglo XXI, pues en fin , sí, podría ser mejor, por supuesto, pero yo me quedo en él, para ti los anteriores...
Obvio el tema de personalizaciones porque es innecesario explicar lo evidente: daría igual que fueras Luis o Antonio; yo defiendo la idea, no enfrento a las personas; no sé quién eres. Y si de mierdas hablamos mejor nos callamos que huelen demasiado.
Falacias puedes exponer las que quieras: yo también amo a los animales. La humanización de los animales es una verdad constatable, no me la estoy inventado por gilipollez. Es fácil utilizar esta palabra como muletilla y sin base; hasta parece que convences a alguien por la altisonancia del término.
Si vuelves a utilizarla con respecto a mis palabras podría yo también utilizar otras palabras mayores Luis, ya sabes que como español campesino mi registro es amplio y no tengo miedo de nada.
En ningún escrito de contestación he utilizado un término grosero ni he dicho que no me guste vivir en mi tiempo.
Me quedó algo por decirte de tus anteriores intervenciones; para afirmar que la "mayoría de los españoles..." haría falta un estudio estadístico que no presentas, con lo cual se queda en una mera opinión personal. Yo nunca diría que a la mayoría de los españoles les gusta la corrida de toros porque no lo sé ni tengo datos para corroborarlo.
He dicho que hablas sin saber porque no argumentas nada de carácter científico; sólo opiniones populistas; si quieres debatir desde la ciencia, podemos abrir un post, si la administración nos permite.
Y ahora puedes decir que Picasso era un gilipoyas, que Goya era un gilipoyas, que Hemingway era un gilipoyas etc etc...
Seamos respetuosos.

Utiliza las palabras que quieras, Miguel. Yo seguiré utilizando la palabra "gilipollez" cuando la considere oportuna. No es una "argucia dialéctica" ni nada por el estilo, pertenece al vocabulario que utilizo en la vida corriente, y si te molesta, lo siento pero es solo tu problema. El respeto es otra cosa.

Y ahora, aclarado esto, sigamos con el asunto.

Aquí te dejo un enlace que leí hace poco sobre un estudio científico (creo que del 2009) acerca del dolor y el sufrimiento de los toros en las corridas. Yo no soy científico pero algo entendí, y sobre todo las conclusiones a las que llega (que los toros en las corridas sufren mucho stress y dolor).

https://asanda.org/documentos/tauromaqu ... -barcelona

También dejo el resultado de una encuesta realizada el 9 de julio de 2018 para Huffpost
(una encuesta no es algo definitivo pero cuanto menos es para tener en cuenta)

Pregunta:
¿Has ido alguna vez a una corrida de toros?

Sí - 47%
No- 53%

Pregunta:
¿Consideras que una corrida de toros es cultura o maltrato?

Es cultura- 18%
Es maltrato- 40%
Es cultura pero también maltrato- 37%
No es cultura ni maltrato- 4%
No lo sé- 2%

Pregunta:
¿Deberían prohibirse las corridas de toros?

Sí- 52%
No- 35%
No lo sé-10%
Prefiero no responder- 2%


Y bueno, que a Goya, Picasso, Hemingway... les gustaran los toros no me dice nada, te puedo traer una enorme lista de artistas, filósofos y científicos que opinan todo lo contrario.

Un abrazo.
Armilo Brotón

Re: La Fiesta

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Luis M. escribió: Utiliza las palabras que quieras, Miguel. Yo seguiré utilizando la palabra "gilipollez" cuando la considere oportuna. No es una "argucia dialéctica" ni nada por el estilo, pertenece al vocabulario que utilizo en la vida corriente, y si te molesta, lo siento pero es solo tu problema. El respeto es otra cosa.

Y ahora, aclarado esto, sigamos con el asunto.

Aquí te dejo un enlace que leí hace poco sobre un estudio científico (creo que del 2009) a cerca del dolor y el sufrimiento de los toros en las corridas. Yo no soy científico pero algo entendí, y sobre todo las conclusiones a las que llega (que los toros en las corridas sufren mucho stress y dolor).

https://asanda.org/documentos/tauromaqu ... -barcelona

También dejo el resultado de una encuesta realizada el 9 de julio de 2018 para Huffpost
(una encuesta no es algo definitivo pero cuanto menos es para tener en cuenta)

Pregunta:
¿Has ido alguna vez a una corrida de toros?

Sí - 47%
No- 53%

Pregunta:
¿Consideras que una corrida de toros es cultura o maltrato?

Es cultura- 18%
Es maltrato- 40%
Es cultura pero también maltrato- 37%
No es cultura ni maltrato- 4%
No lo sé- 2%

Pregunta:
¿Deberían prohibirse las corridas de toros?

Sí- 52%
No- 35%
No lo sé-10%
Prefiero no responder- 2%


Y bueno, que a Goya, Picasso, Hemingway... les gustaran los toros no me dice nada, te puedo traer una enorme lista de artistas, filósofos y científicos que opinan todo lo contrario.

Un abrazo.
Bueno Luis, permíteme entonces decirte la palabra "tontopollas" por el registro semántico de comunicación expresa entre nosotros que nos caracteriza. No te ofendas, para mí también es normal.
La serie estadística que me presentas es una tontopollez, me gusta la expresión.
Un besito
Pilar Morte
Mensajes: 30548
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: La Fiesta

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Armilo, me gustaría saber a qué escritos te refieres y las conclusiones que has sacado de ellos a través de la PNL.
Besos
Armilo Brotón

Re: La Fiesta

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Pilar Morte escribió:Armilo, me gustaría saber a qué escritos te refieres y las conclusiones que has sacado de ellos a través de la PNL.
Besos
Claro que sí Pilar. Mándame tu móvil por privado y te llamo para contarte.
Mi amigo es el monstruo de la PNL en España. Todo un virus del que aprendí sobrevivir a pesar de todo.
Muchos besos amiga
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: La Fiesta

Mensaje sin leer por Luis M »

Armilo Brotón escribió:
Bueno Luis, permíteme entonces decirte la palabra "tontopollas" por el registro semántico de comunicación expresa entre nosotros que nos caracteriza. No te ofendas, para mí también es normal.
La serie estadística que me presentas es una tontopollez, me gusta la expresión.
Un besito

Es una "tontopollez" porque a ti te sale de los güitos que lo sea, ¿no?, jajja

Te confieso, amigo, que los debates más fáciles que he tenido siempre, ha sido con los taurinos ...Sabes tan bien como yo que nunca los podréis ganar...

Y bueno, sobre el término "tontopollez", sinceramente no me entusiasma, pero si eres capaz de "insertarlo" en algún poema, a lo mejor retiro lo dicho.
Armilo Brotón

Re: La Fiesta

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Luis M. escribió: Es una "tontopollez" porque a ti te sale de los güitos que lo sea, ¿no?, jajja

Te confieso, amigo, que los debates más fáciles que he tenido siempre, ha sido con los taurinos ...Sabes tan bien como yo que nunca los podréis ganar...

Y bueno, sobre el término "tontopollez", sinceramente no me entusiasma, pero si eres capaz de "insertarlo" en algún poema, a lo mejor retiro lo dicho.
jajaja Mi querido Luis , a mí me pasa exactamente igual y te estimo mucho y me encanta debatir contigo pues es muy fácil. Quizás por eso nos entendemos tan bien. Los debates más simples que he tenido han sido con los que no tienen ni puta idea de toros y van de antitaurinos sólo por principios retroactivos de culpa incestuosa; sin meditar apenas el asunto del que tratan. Es muy fácil rebatir sus argumentos porque sencillamente no los tienen. Estar hablando contigo es un regalo de los dioses porque demuestras, como si un laboratorio se tratara y gratis, lo que afirmo con mis palabras, en mis torpes correspondencias.
De nuevo muchos besitos
Responder

Volver a “Foro de Poemas”