Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía. https://foro.editorialalaire.es/
Y al final:
otro rastro de estrellas
muertas por los márgenes,
ese regusto químico
con el color mejor de la noche
vomitado hasta el infinito.
Traspasados los límites del sueño,
desde algún alba rabioso,
último y polar:
el mundo sin subtítulos
y una calle cualquiera de Madrid,
...casi como en una vieja canción de los Secretos.
_________________
¡Ay, las auroras y los 80´`'s
Me pillaron con dos churumbeles y poco tiempo para "auroras"
Pero los Secretos estaban ahí, a tope.
Por cierto, tengo un relatillo colgado en el foro de prosa, inspirado por la trágica muerte de Enrique Urquijo.
Siempre me enganchan tus poemas, gracias por ello.
Un abrazo.
Re: La calle 15
Publicado: Jue, 20 Sep 2018 18:53
por Luis M
Marisa Peral escribió:
Luis M. escribió:`
Y al final:
otro rastro de estrellas
muertas por los márgenes,
ese regusto químico
con el color mejor de la noche
vomitado hasta el infinito.
Traspasados los límites del sueño,
desde algún alba rabioso,
último y polar:
el mundo sin subtítulos
y una calle cualquiera de Madrid,
...casi como en una vieja canción de los Secretos.
_________________
¡Ay, las auroras y los 80´`'s
Me pillaron con dos churumbeles y poco tiempo para "auroras"
Pero los Secretos estaban ahí, a tope.
Por cierto, tengo un relatillo colgado en el foro de prosa, inspirado por la trágica muerte de Enrique Urquijo.
Siempre me enganchan tus poemas, gracias por ello.
Un abrazo.
Muchas gracias a ti, por engancharte a mis poemas, y me encantaría que me dejaras un enlace de esa prosa que dices. Un abrazo, amiga.
Re: La calle 15
Publicado: Jue, 20 Sep 2018 20:06
por Marisa Peral
Busca por título - ÁNGELA - en el foro de prosa
Re: La calle 15
Publicado: Jue, 20 Sep 2018 20:45
por Luis M
Ronald Bonilla escribió:hermoso poema de lo cotidiano. a veces con toques surrealistas, que pervive en nuestros pasos por la ciudad, abrazos
Muchas gracias, Ronald. En verdad es un poema basado en "hechos reales" (aunque no personal) sobre personas que conocí y cómo perdieron "la partida" siendo aún muy jóvenes a consecuencia de la heroína.
Un abrazo amigo.
Re: La calle 15
Publicado: Jue, 30 Abr 2020 16:49
por Luis M
Nueva edición.
Re: La calle 15
Publicado: Jue, 30 Abr 2020 17:05
por Ricardo Serna G
Luis
Interesante trabajo. donde las palabras
nos llevan por los rincones
de la vida misma en la ciudad
y el barrio... me encantó, querido amigo
un abrazo fuerte
Re: La calle 15
Publicado: Jue, 30 Abr 2020 19:52
por Luis M
Ricardo Serna G escribió:Luis
Interesante trabajo. donde las palabras
nos llevan por los rincones
de la vida misma en la ciudad
y el barrio... me encantó, querido amigo
un abrazo fuerte
Muchas gracias, Ricardo. Un fuerte abrazo amigo.
Re: La calle 15
Publicado: Vie, 01 May 2020 13:13
por Jorge Salvador
Agradezco mucho que hayas hecho esta edición, Luis. Falta de fondo la canción de Los Secretos (ay, qué añoranza) para respirar el aire de esa calle 15...
Me encantó, sigue editando así de bien para que disfrutemos los que te admiramos.
Un abrazo sin dos metros de distancia, amigo
Re: La calle 15
Publicado: Vie, 01 May 2020 16:45
por enrique sanmol
Luis M. escribió:`
Infiltrada bajo la piel
la tormenta les volaba
como en un viejo tema tecno pop de los ochenta.
Una chica en el chalet de la calle 15.
Siempre hay una chica (o un chico)
en algún chalet de la calle 15.
-Y sangraban a borbotones Bohemian Rhapsody
o los Leño sobre el pupitre
de aquel segundo de BUP.
de cauces ultraurgentes-
En otra calle, a cien horizontes
por esquina, flotaba
una isla tropical clavada en la pared.
Un templo de terrazo mate
y esa brisa recurrente
con olor a rueda de ciclomotor y vinilo.
En la calle 15 todo se urde
a base de silencios. Las brillantes pieles
de animales muertos
crían dientes y muñones de abismo.
Cruce natural tras la nieve primera.
¡Y qué puta es a veces la aurora!
Autopista de luces imposibles.
A este lado de la ciudad arden los minutos
en una danza paralela entre olas agridulces
y relámpagos envueltos
en papel doblado.
Y al final:
otro rastro de estrellas
muertas por los márgenes,
ese regusto químico
con el color mejor de la noche
vomitado, después, hasta el infinito.
Traspasados los límites del sueño,
desde algún ayer rabioso,
último y polar: Amanece
el mundo sin subtítulos
y una calle cualquiera de Madrid,
... casi como en una vieja canción de los Secretos.
____________
Y no amanece...
¡Qué pena que el gran Enrique Urquijo nos abandonase tan pronto! Él, representante como pocos de esa generación perdida en la sima de las drogas, conocedor de suburbios y calles de todo tipo de números, parece deambular en tu poema, Luis, que me caló enormemente... y eso que yo fui de una generación justo anterior al BUP.
Gracias por el poema. Un cordial saludo.
Re: La calle 15
Publicado: Vie, 01 May 2020 20:16
por Luis M
Jorge Salvador escribió:Agradezco mucho que hayas hecho esta edición, Luis. Falta de fondo la canción de Los Secretos (ay, qué añoranza) para respirar el aire de esa calle 15...
Me encantó, sigue editando así de bien para que disfrutemos los que te admiramos.
Un abrazo sin dos metros de distancia, amigo
Si supiera subir vídeos lo haría, jeje. Muchas gracias, Ramón. Me alegra mucho saber que te gustó este poema.
Un fuerte abrazo amigo.
Re: La calle 15
Publicado: Vie, 01 May 2020 20:20
por Luis M
enrique sanmol escribió:
Y no amanece...
¡Qué pena que el gran Enrique Urquijo nos abandonase tan pronto! Él, representante como pocos de esa generación perdida en la sima de las drogas, conocedor de suburbios y calles de todo tipo de números, parece deambular en tu poema, Luis, que me caló enormemente... y eso que yo fui de una generación justo anterior al BUP.
Gracias por el poema. Un cordial saludo.
Sí, una pena, como Antonio Vega y otros genios que cayeron en esa mierda (además de muchos jóvenes "anónimos").
Muchas gracias, Enrique. Celebro que te haya gustado este poema- Un abrazo amigo.
Re: La calle 15
Publicado: Vie, 01 May 2020 20:32
por Hallie Hernández Alfaro
Luis M. escribió:
Jorge Salvador escribió:Agradezco mucho que hayas hecho esta edición, Luis. Falta de fondo la canción de Los Secretos (ay, qué añoranza) para respirar el aire de esa calle 15...
Me encantó, sigue editando así de bien para que disfrutemos los que te admiramos.
Un abrazo sin dos metros de distancia, amigo
Si supiera subir vídeos lo haría, jeje. Muchas gracias, Ramón. Me alegra mucho saber que te gustó este poema.
Un fuerte abrazo amigo.
Luis, amigo, es muy fácil subir un vídeo al mensaje.
Primero lo buscas en youtube y justo abajo, donde dice compartir, pinchas y puedes copiar el enlace.
Luego en el mensaje (poema) que estás escribiendo buscas insertar vídeo y ahí copias el enlace. http://www.editorialalaire.es/foro/post ... e=post&f=1
[BBvideo 560,340][/BBvideo]
Con mucho gusto te ayudo si tienes alguna duda.
Un abrazo, amigos.
Re: La calle 15
Publicado: Vie, 01 May 2020 21:46
por Luis M
Hallie Hernández Alfaro escribió:
Luis M. escribió:
Jorge Salvador escribió:Agradezco mucho que hayas hecho esta edición, Luis. Falta de fondo la canción de Los Secretos (ay, qué añoranza) para respirar el aire de esa calle 15...
Me encantó, sigue editando así de bien para que disfrutemos los que te admiramos.
Un abrazo sin dos metros de distancia, amigo
Si supiera subir vídeos lo haría, jeje. Muchas gracias, Ramón. Me alegra mucho saber que te gustó este poema.
Un fuerte abrazo amigo.
Luis, amigo, es muy fácil subir un vídeo al mensaje.
Primero lo buscas en youtube y justo abajo donde dice compartir pinchas y puedes copiar el enlace.
Luego en el mensaje (poema) que estás escribiendo buscas insertar vídeo y ahí copias el enlace.http://www.editorialalaire.es/foro/post ... e=post&f=1
[BBvideo 560,340][/BBvideo]
Con mucho gusto te ayudo si tienes alguna duda.
Abrazos, amigos.
Muchas gracias, Hallie, eres muy amable, amiga. Un fuerte abrazo.