La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Ramón Castro Méndez escribió:Sobre tus ojos cae la tarde
con la luz velada de los sueños
y en tu mirada se refleja
un horizonte de indecisos colores.
Las luces de alta mar inflaman el aire
como un estallido en medio del ocaso,
y una luminosidad omnisciente
vaga como sombra sin rostro
entre los esqueletos de los barcos.
Envuelto en su nebulosa crisálida,
el sol desciende sobre las calles,
trasunto de náufragos felices.
El cielo se encoge en un lamento
y cierra los párpados a un confín oscuro.
Se nos fue la tarde
y celebramos su ausencia
bebiendo el vino de otras bocas,
hablando de canciones
que no debieron haber sido escritas.
El rumor de la resaca
nos trajo amaneceres ciegos
más allá de esta noche que ahora acontece.
Se nos fue la tarde
en un breve adiós para tan larga despedida.
Se marchan las tardes, pero queda la poesía que las intuyó aunque las despedidas sean tan lentas como la bruma. Los recuerdos no olvidan.
Intenso y emocional poema.
Un abrazo, poeta Ramón, con café de por medio.
Me temo que no sólo fue una tarde para esa historia del poema.
Un saludo
Muy agradecido por tu paso por mis letras, Antonia.
Y sí, las tardes, a veces, se alargan y acontecen algunas de esas cosas que puedan resultar cautivadoras.
Un abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
Armilo Brotón escribió:Magnífico Ramón. Muy bien desarrollado el poema. Con ese paseo por el puerto a media tarde, cuando los barcos atracados empiezan a parecernos seres desangelados, nos introduces en el estado emocional preciso. Poesía de altura.
Un abrazo
Muy agradecido, mi estimado Armilo, por tus generosas palabras.
Celebro que el poema haya sido de tu agrado.
Un fuerte abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
Me encanta Ramón, un final perfecto, un tiempo que se esfuma y permanece, un sentimiento imborrable, una sensibilidad que trasciende.
Abrazo amigo, un placer venir
Ignacio Mincholed escribió:Magnífico este instante permanentemente alargado, Ramón.
Felicidades y un abrazo.
Ignacio
Muchas gracias, Ignacio, por tu apreciado comentario.
Un fuerte abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
Ramón Castro Méndez escribió:Sobre tus ojos cae la tarde
con la luz velada de los sueños
y en tu mirada se refleja
un horizonte de indecisos colores.
Las luces de alta mar inflaman el aire
como un estallido en medio del ocaso,
y una luminosidad omnisciente
vaga como sombra sin rostro
entre los esqueletos de los barcos.
Envuelto en su nebulosa crisálida,
el sol desciende sobre las calles,
trasunto de náufragos felices.
El cielo se encoge en un lamento
y cierra los párpados a un confín oscuro.
Se nos fue la tarde
y celebramos su ausencia
bebiendo el vino de otras bocas,
hablando de canciones
que no debieron haber sido escritas.
El rumor de la resaca
nos trajo amaneceres ciegos
más allá de esta noche que ahora acontece.
Se nos fue la tarde
en un breve adiós para tan larga despedida.
Se marchan las tardes, pero queda la poesía que las intuyó aunque las despedidas sean tan lentas como la bruma. Los recuerdos no olvidan.
Intenso y emocional poema.
Un abrazo, poeta Ramón, con café de por medio.
Muy agradecido, Alonso, por tu paso y atento comentario.
Un fuerte abrazo
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
Lunamar Solano escribió:Muy bella y sensible melancolía querido amigo...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Muchas gracias, Nancy, por tus gentiles palabras.
un abrazo enorme.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
Ventura Morón escribió:Me encanta Ramón, un final perfecto, un tiempo que se esfuma y permanece, un sentimiento imborrable, una sensibilidad que trasciende.
Abrazo amigo, un placer venir
Muchas gracias, amigo Ventura. Celebro que estas letras hayan sido de tu agrado.
Un fuerte abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
Ramón Carballal escribió:Precioso poema crepuscular. Me ha encantado. Un abrazo.
Muy agradecido, Ramón, por tu paso y apreciado comentario.
Un fuerte abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
Me ha gustado mucho, Ramón. Siento aquí un poema sólido, hermoso y capaz de transmitir emociones muy cercanas.
Abrazos y felicidad, amigo.
.
"Ellas, cual arcoíris, alivian, desinflaman
y ponen plantillas en mis zapatos de aire.
Se hacen neuronas, y me hacen sentir que soy.
Sé que era antes de jugar con su color
pero hoy consiguen el milagro de seguir siendo."
Hallie Hernández Alfaro escribió:Me ha gustado mucho, Ramón. Siento aquí un poema sólido, hermoso y capaz de transmitir emociones muy cercanas.
Abrazos y felicidad, amigo.
Muchas gracias, Hallie, por pasarte y dejarme tu atento comentario.
Un afectuoso abrazo, amiga.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?