La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Pilar Morte escribió: ↑Lun, 01 Mar 2021 13:01
Es difícil borrar el pasado cuando el recuerdo trae un tiempo feliz. Me gustó el poema y lo disfruté.
Supongo que era un muchacho triste, Pilar.
Estoy seguro de que ya nada ahogará mi rima,
durante años he llevado el silencio en la garganta
como una deuda de sacrificio,
pero ha llegado el momento de cantarle
al pasado una elegía.
(Alda Merini - Versión: F. E. León)
F. Enrique escribió: ↑Mié, 22 Ago 2018 11:48
Te viví sin saberlo y aún me duelen tus lágrimas,
aún preguntan tus ojos
por un amor herido
en los escaparates curvos de los deseos,
en las escalinatas de los sueños perdidos.
Ya no puedo mirar los soles del recuerdo
sin temblar en la sombra
de tus brazos tendidos,
sin pedir la sonrisa tierna que me negaste,
sin soltar las amarras del fulgor amarillo
dibujado en tu frente
en un alto camino
que me lleva despacio hacia tus pensamientos
y abrocha los cordeles de los anhelos vivos.
Ya no puedo arrancar los sueños que pasaron
dejando tus jarrones
sin amor, sin olvido,
pero vuelvo a tu rostro como una rosa ardiente
que llora cuando clama
en un verso sentido,
que guía a la mañana al último poema
que no supe escribirte
y siente el resplandor de un sentimiento limpio.
(Insistencia en la herida)
Hola Enrique tienes una gran sensibilidad .
Este poema lleno de emociones me entristece,
Te dejo con gran abrazo,
Porque después de todo he comprendido
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
Ramón Carballal escribió: ↑Mié, 03 Mar 2021 20:51
Un poema de alta intensidad emocional, versos que duelen. Me ha gustado también el ritmo tan logrado.
Gracias, Ramón.
Estoy seguro de que ya nada ahogará mi rima,
durante años he llevado el silencio en la garganta
como una deuda de sacrificio,
pero ha llegado el momento de cantarle
al pasado una elegía.
(Alda Merini - Versión: F. E. León)
Armilo Brotón escribió: ↑Jue, 04 Mar 2021 11:33
Estimado Enrique, he leído un poema que destila la sensibilidad que te alumbra y que nos compartes en unos versos muy bien construidos, con una base rítmica de oficio.
Gracias, Armilo.
Estoy seguro de que ya nada ahogará mi rima,
durante años he llevado el silencio en la garganta
como una deuda de sacrificio,
pero ha llegado el momento de cantarle
al pasado una elegía.
(Alda Merini - Versión: F. E. León)
Ventura Morón escribió: ↑Jue, 04 Mar 2021 18:22
Un bello poema que me había perdido en su día.
Gracias, paisano.
Estoy seguro de que ya nada ahogará mi rima,
durante años he llevado el silencio en la garganta
como una deuda de sacrificio,
pero ha llegado el momento de cantarle
al pasado una elegía.
(Alda Merini - Versión: F. E. León)
Julio Gonzalez Alonso escribió: ↑Jue, 04 Mar 2021 21:54El resplandor de un sentimiento limpio... ¡qué manera tan estupenda de definir el amor! Un hermoso poema, uno de tantos, que había pasado por el foro sin que me percatara.
Gracias, Julio.
Estoy seguro de que ya nada ahogará mi rima,
durante años he llevado el silencio en la garganta
como una deuda de sacrificio,
pero ha llegado el momento de cantarle
al pasado una elegía.
(Alda Merini - Versión: F. E. León)
E. R. Aristy escribió: ↑Dom, 07 Mar 2021 20:43
Hay una intensidad emotiva que conmueve y hace de la lectura una carta intima que se lee entrecortado y se relee con un nudo en la garganta.
Gracias, Roxane.
Estoy seguro de que ya nada ahogará mi rima,
durante años he llevado el silencio en la garganta
como una deuda de sacrificio,
pero ha llegado el momento de cantarle
al pasado una elegía.
(Alda Merini - Versión: F. E. León)
Sentimientos plasmados con mesura.
Ello es a veces la poesía.
Tengo la impresión de que empezó con más fuerza, y que de la mitad en adelante fue perdiendo intensidad la voz poética.
… Quiere…
… Ya lo hago…
… Hazlo…
… Hazlo como si nunca lo pensases…
Ricardo López Castro escribió: ↑Jue, 02 Jun 2022 21:14
Sentimientos plasmados con mesura.
Ello es a veces la poesía.
Tengo la impresión de que empezó con más fuerza, y que de la mitad en adelante fue perdiendo intensidad la voz poética.
No busco la voz poética, sinceramente no sé qué es la voz poética, intento siempre llegar a un punto de equilibrio entre el sentimiento y el pensamiento. Creo que ahí reside la independencia de un artista.
Estoy seguro de que ya nada ahogará mi rima,
durante años he llevado el silencio en la garganta
como una deuda de sacrificio,
pero ha llegado el momento de cantarle
al pasado una elegía.
(Alda Merini - Versión: F. E. León)
Estoy en parte de acuerdo, el recurso de la voz poética es a veces una leyenda urbana.
Aunque en mi opinión no hace falta un equilibrio tal, como para escribir grandes textos.
… Quiere…
… Ya lo hago…
… Hazlo…
… Hazlo como si nunca lo pensases…
Ricardo López Castro escribió: ↑Sab, 04 Jun 2022 17:40
Estoy en parte de acuerdo, el recurso de la voz poética es a veces una leyenda urbana.
Aunque en mi opinión no hace falta un equilibrio tal, como para escribir grandes textos.
Gracias, Ricardo, estoy de acuerdo contigo en que la voz poética tiene más mito que realidad.
Estoy seguro de que ya nada ahogará mi rima,
durante años he llevado el silencio en la garganta
como una deuda de sacrificio,
pero ha llegado el momento de cantarle
al pasado una elegía.
(Alda Merini - Versión: F. E. León)