Página 2 de 2

Re: La mirada del extranjero no cambia la ciudad

Publicado: Sab, 11 Ago 2018 16:30
por Guillermo Cumar.
La perspectiva desarrolla el impulso necesario para ver la realidad distinta.

Un abrazo

Re: La mirada del extranjero no cambia la ciudad

Publicado: Dom, 12 Ago 2018 12:38
por Pablo Ibáñez
Gracias Ramón,

sí, lo cierto es que me he inspirado a menudo en tu manera de escribir. Quizá sea este poema uno de los que más se note.

Es un honor para mí tu comentario.

Un abrazo.

Re: La mirada del extranjero no cambia la ciudad

Publicado: Dom, 12 Ago 2018 12:39
por Pablo Ibáñez
Gracias Hallie,

aprovecho la respuesta para insertar el audio en el poema. Gracias por tu ayuda y muy honrado por tu paso y comentario.

Un abrazo.

Re: La mirada del extranjero no cambia la ciudad

Publicado: Dom, 12 Ago 2018 12:41
por Pablo Ibáñez
Gracias Ferreiro, me alegro mucho que te haya gustado, amigo.

Simpre un placer contar con tu visita.

Un abrazo.

Re: La mirada del extranjero no cambia la ciudad

Publicado: Dom, 12 Ago 2018 12:41
por Pablo Ibáñez
Gracias Guillermo, amigo. Me alegro que te haya gustado.

Un abrazo.

Re: La mirada del extranjero no cambia la ciudad

Publicado: Jue, 01 Jul 2021 19:18
por Rafel Calle
Una hermosa e interesante excursión urbanita de Pablo Ibáñez.

Re: La mirada del extranjero no cambia la ciudad

Publicado: Jue, 01 Jul 2021 20:07
por Manuel Alonso
Pablo, la ciudad, Oviedo, el poema, hermoso, gracias, un abrazo.

Re: La mirada del extranjero no cambia la ciudad

Publicado: Jue, 01 Jul 2021 21:02
por E. R. Aristy
Pablo Ibáñez escribió: Mié, 08 Ago 2018 18:38 Audio:

La misma ciudad que bien conoces
se muestra hoy extraña y diferente.

Las plazas, abrasadas de silencio por la tarde,
el brillo primitivo de las fuentes,
las tibias arcadas y cafés, los árboles de sombra —su desgana—,
el pálido frescor de las heladerías,
el híbrido rumor en las terrazas,
respiran, todos ellos, otro aire.

No cambia la ciudad, solo tus ojos
mudan de visión, de circunstancia.
                                                               Tú
adoptas la mirada y el andar del extranjero:
remiso en el saludo, holgado el paso,
vacío el sentimiento de cadenas,
como un viajante circense o de comercio
que capturase lo nuevo, la luz de lo distinto.

¿Pero, qué razón, intuyes, hay en ello?
En esta migración de perspectiva, en este exilio interno.
                                                                                                    Tú
has sido todo el tiempo un extranjero, salvo ahora,
cuando miras la ciudad, la noche nueva,
vaciando el sentimiento de cadenas. 
Una obra literaria excelsa en todos sus niveles, Pablo. Me conmueve su diciente y aguda belleza. Abrazos, ERA