Página 2 de 2

Re: Vocaciones perdidas

Publicado: Vie, 27 Jul 2018 10:27
por J. J. Martínez Ferreiro
Un ejemplo perfecto del "neosimbolismo" que estamos intentando acotar como una de las corrientes poéticas característica de los foros Alaire.

Tod un placer de lectura, Pilariña.

Un bico.

Re: Vocaciones perdidas

Publicado: Vie, 27 Jul 2018 15:15
por Lunamar Solano
Muy bello querida amiga... una profundidad que conmueve...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: Vocaciones perdidas

Publicado: Sab, 28 Jul 2018 2:58
por Marimar González
Tu poesía es exquisitamente bella.
saludos, Pilar

Re: Vocaciones perdidas

Publicado: Sab, 28 Jul 2018 20:25
por Pilar Morte
Carmen Pla escribió:Muy bueno, Pilar.
A mi tampoco me gusta ser conformista.
El final me ha sorprendido y gustado muchísimo.
Besos
Gracias, querida amiga, por tus gratas palabras.
Besos
Pilar

Re: Vocaciones perdidas

Publicado: Dom, 29 Jul 2018 9:59
por Ramón Carballal
Buen poema, Pilar. Creo que encajaría perfectamente dentro de los poemas que se están publicando aquí y que reflejan el simbolismo como corriente poética. Abrazos.

Re: Vocaciones perdidas

Publicado: Dom, 29 Jul 2018 11:16
por Julio Gonzalez Alonso
Pilar Morte escribió: No acierto a detener el punto del encuentro.
El péndulo me lleva al este
cuando estoy atrapada
en la sinrazón del oeste.

Miro,
devoran yates de dieciséis plantas,
absorben de los bolsillos la inercia de la plata,
de las manos, fichas del dominó.

Consumen cigalas igual que caramelos de anís,
y beben agotando manantiales de cebada.

Al despertar dejan la seda
cual papel arrugado
para cubrir con terciopelo rojo
los filos del invierno.

Veo teñidas las muertes.
Ya pasó el tiempo de hacer figuras
con barro de chabolas.
Perdí el papel de actriz en el teatro
y soy espectadora sin zapatos.

Sale el cuco dando la hora
para recordar que se hizo tarde
y en los escombros no se incendian
ilusiones dormidas.

Me tiemblan las manos,
soy torpe en el teclado
pero detengo la música a mi lado.
Insisto en la partitura para oír el azul del día,
y canto en el tono más grave del ayer.
Es el manto que cubre la tormenta
cuando el desencanto eleva el sonido.

Soy un ser de luz, me digo,
para sentir que me recorre la energía,
aunque no me pida ondear
por encima del cráneo.

Es lo que hay,
dicen las emociones conformadas.
Lo hacen para que no sufran las utopías
ni lloren cuando rompa el calendario.
Magnífico poema con tintes surrealistas que me encantan. Las imágenes tienen una fuerza asombrosa y adornas de símbolos atractivos como luz para luciérnagas tus versos. Además, se entiende o se interpreta muy bien. Todo un acierto, amiga Pilar. Mi abrazo.
Salud.

Re: Vocaciones perdidas

Publicado: Jue, 02 Ago 2018 0:30
por Pilar Morte
Óscar Distéfano escribió:Siempre es grato para mí leerte. Me gusta la honestidad, la sinceridad con que manifiestas tus sentimientos, donde siempre afloran experiencias biográficas, sueños de infancia, y sabias lecciones de vida. Mis aplausos.

Un abrazo fraterno.
Óscar
Querido amigo, eres muy generoso con estos versos y te lo agradezco de veras.
Abrazos
Pilar

Re: Vocaciones perdidas

Publicado: Vie, 14 May 2021 6:49
por Rafel Calle
Un trabajo tan bello como interesante, amiga Pilar.
Felicidades.
Abrazos.

Re: Vocaciones perdidas

Publicado: Dom, 16 May 2021 12:58
por E. R. Aristy
Pilar Morte escribió: Lun, 23 Jul 2018 16:44 No acierto a detener el punto del encuentro.
El péndulo me lleva al este
cuando estoy atrapada
en la sinrazón del oeste.

Miro,
devoran yates de dieciséis plantas,
absorben de los bolsillos la inercia de la plata,
de las manos, fichas del dominó.

Consumen cigalas igual que caramelos de anís,
y beben agotando manantiales de cebada.

Al despertar dejan la seda
cual papel arrugado
para cubrir con terciopelo rojo
los filos del invierno.

Veo teñidas las muertes.
Ya pasó el tiempo de hacer figuras
con barro de chabolas.
Perdí el papel de actriz en el teatro
y soy espectadora sin zapatos.

Sale el cuco dando la hora
para recordar que se hizo tarde
y en los escombros no se incendian
ilusiones dormidas.

Me tiemblan las manos,
soy torpe en el teclado
pero detengo la música a mi lado.
Insisto en la partitura para oír el azul del día,
y canto en el tono más grave del ayer.
Es el manto que cubre la tormenta
cuando el desencanto eleva el sonido.

Soy un ser de luz, me digo,
para sentir que me recorre la energía,
aunque no me pida ondear
por encima del cráneo.

Es lo que hay,
dicen las emociones conformadas.
Lo hacen para que no sufran las utopías
ni lloren cuando rompa el calendario.

Un poema de autoexamen que elige dentro de la oscuridad, ser luz. Lucido, luminoso, sanador poema, Pilar. Maravillada contigo. Abrazos, ERA