Página 2 de 4

Publicado: Jue, 20 Ago 2009 17:39
por Hallie Hernández Alfaro
Aubriel Camila de la Prad escribió:Las muñecas ... cuánto saben de nosotras! Compañeras de sueños en esos años en que "somos lo que somos", después vendrán las máscaras inevitables pero en ellas queda la pureza inicial, queda la niña en forma absoluta.
Tu poema me conmueve profundamente! Tanto!

Un montón de besos, nena querida, y los aplausos más fuertes que puedas imaginar.



Gracias Aubriel querida, por estar conmigo para sentir mis humildes letras. Es cierto, siiii! Allí quedan los años sin mancha, una suerte de tábula inocente a la que volvemos de vez en cuando para tomar aire y seguir viviendo.

Un abrazote y un beso enormes!!

Hallie

Publicado: Jue, 20 Ago 2009 17:45
por Hallie Hernández Alfaro
Sara Castelar Lorca escribió:Vuelves a la plaza con tiniebla en los pechos
de rodillas ante el sol moribundo;
con la sonrisa de los elegidos
persuades al dolor para que no salte entre tus pies,
redimes al hombre con tu vientre de tela
y cortas el pan para aquellos que muestran su desnudez cartesiana.


En su día se me pasó este poema Hallie, es realmente hermoso, una descripción acertada que llena los ojos y las sensaciones. Esta primera estrofa me gusta especialmente. Si me lo permites, te haría una pequeñísima sugerencia, creo que le iría muy bien una coma después de pechos, y en lugar de "entre" tus pies me da mucho más musicalidad poner un "a" tus pies.
Un placer leerte siempre

Sara


Muchas gracias, Sara, por tu lectura atenta y llena de empatía! He tomado tus sugerencias a pie juntillas y he agregado la coma y he cambiado la palabra que me señalas. Creo que le viene mucho mejor así.

Un abrazo fuerte y mucha felicidad.

Hallie

Publicado: Jue, 20 Ago 2009 17:49
por Marcos de la Mancebía
Las pequeñas obras de arte, aunque permanezcan escondidas, tarde o temprano salen a la luz.

Mi primer amor era una muñeca, no estricto sensu, porque tenía aliento, pero era una muñeca; tenía trencitas, dos luceros azules por ojos, coloretes en la cara y carecía de corazón.

Un beso Hallie.

Marcos

Publicado: Jue, 20 Ago 2009 22:11
por Ramón Carballal
Un poema de esos que se leen una y otra vez por puro gusto de hacerlo. Me encantó. Un beso.
PD Lamento que se me haya pasado cuando se publicó.

Publicado: Vie, 21 Ago 2009 7:36
por Hallie Hernández Alfaro
carmen iglesia escribió:Yo tampoco lo leí en su día y es un poema precioso, el tema en si es una preciosidad y de una sensibilidad enorme... Me ha encantado, Hallie.

Beso gordo,

Carmen



Muchas gracias, Carmen, por esas cosa tan buenas que me dices!

Besotes.

Hallie

Re: re: Muñeca ciclotímica

Publicado: Vie, 21 Ago 2009 7:39
por Hallie Hernández Alfaro
J. J. M. Ferreiro escribió:Precioso amiga Hallie, los versos van de manera minuciosa y con exactas imágenes, describiendo todo el paisaje sentimental que este "cementerio de muñecal" despierta en la poeta.

A destacar estos momentos de gran intensidad lírica:

"redimes al hombre con tu vientre de tela
y cortas el pan para aquellos que muestran su desnudez cartesiana.


En las madrugadas te acomodas entre las sombras bélicas,
mueves tu pelo de hilo castaño
y el pulso bipolar enseña los dientes de infancia rota."


Bicos



Gracias amigo, por acercarte y dejarme tu generosa visión de estos versos.

Bicos y abrazotes.

Hallie

Publicado: Vie, 21 Ago 2009 7:42
por Hallie Hernández Alfaro
Marcos de la Mancebía escribió:Las pequeñas obras de arte, aunque permanezcan escondidas, tarde o temprano salen a la luz.

Mi primer amor era una muñeca, no estricto sensu, porque tenía aliento, pero era una muñeca; tenía trencitas, dos luceros azules por ojos, coloretes en la cara y carecía de corazón.

Un beso Hallie.

Marcos



Oye, Marcos, gracias por decir cosas tan hermosas de mis letritas, eh! Tu comentario es poesía viva y lo agradezco tantísimo.

Un beso grande.

Hallie

Publicado: Vie, 21 Ago 2009 7:46
por Hallie Hernández Alfaro
Ramón Carballal escribió:Un poema de esos que se leen una y otra vez por puro gusto de hacerlo. Me encantó. Un beso.
PD Lamento que se me haya pasado cuando se publicó.



Gracias, Ramón, por tu cercanía y tu apoyo a mis humildes textos.

Un besote.

Hallie

Publicado: Sab, 22 Ago 2009 8:11
por Alberto de la Mata
Música del Parnaso es lo que leo en tus versos. Muchos aplausos para ti.

Publicado: Sab, 22 Ago 2009 21:40
por Hallie Hernández Alfaro
Alberto de la Mata escribió:Música del Parnaso es lo que leo en tus versos. Muchos aplausos para ti.



Muchísimas gracias, Alberto, por tu reflejo desbordado de generosidad.

Saludos y felicidad para ti.

Hallie

re: Muñeca ciclotímica

Publicado: Vie, 28 Ago 2009 20:56
por Armilo Brotón
Grandes versos que me dejan un poso de melancolía.
Quizás porque yo mismo soy ciclotímico.

Armilo B.

Re: re: Muñeca ciclotímica

Publicado: Sab, 29 Ago 2009 20:05
por Hallie Hernández Alfaro
Armilo Bretón escribió:Grandes versos que me dejan un poso de melancolía.
Quizás porque yo mismo soy ciclotímico.

Armilo B.



Muchas gracias Armilo, por dejar tu huella generosa. Quizás, lo seamos todos un poco...

Saludines y felicidad.

Hallie

Publicado: Sab, 29 Ago 2009 20:29
por Valentin Martin
Hermoso viaje de vuelta, siempre estamos volviendo y la infancia es nuestro territorio amigo, el que nos salva. Tus muñecas no son otra cosa eu iconos de esa nostalgia que nos habita, la veamos o no.

Un beso.

Publicado: Sab, 29 Ago 2009 20:43
por MarRevuelta
Las muñecas son un símbolo infantil que desde muy pequeñas nos ayudaron a desarrollar esos instintos de protección y ternura que nos hacen diferentes a ellas, a las muñequitas de corazón vacío. En mis recuerdos las muñecas, algunas muñecas fueron fuente de grandes contradicciones.
Me ha encantado encontrar este poema tuyo que en su momento no leí y hoy me ha emocionado. Escribes de una manera especial.
Abrazos admirados.

Publicado: Mar, 01 Sep 2009 11:34
por Simón Vera
Estupendos versos. Escribes de maravilla y yo me lleno de la belleza de tu poema.
Besos para ti.