Página 2 de 4

Re: Recuerdos de Barcelona

Publicado: Dom, 02 Sep 2018 11:17
por Rosario Martín
Enhorabuena, compañero,merecido reconocimiento.
Un abrazo

Re: Recuerdos de Barcelona

Publicado: Dom, 02 Sep 2018 12:17
por C.P. Fernández
Enhorabuena, F.Enrique, por el merecido reconocimiento.

Un abrazo.

Re: Recuerdos de Barcelona

Publicado: Dom, 02 Sep 2018 15:18
por Ramón Castro Méndez
Muy buen poema, emotivo, evocador, con la melancolía que produce la ausencia. Muy grata lectura.
Enhorabuena por el reconocimiento, sin duda merecido.

Un abrazo.

Re: Recuerdos de Barcelona

Publicado: Dom, 02 Sep 2018 16:54
por Ramón Carballal
Mi felicitación por la merecida distinción. Un abrazo.

Re: Recuerdos de Barcelona

Publicado: Dom, 02 Sep 2018 19:28
por F. Enrique
Gracias, Pilar, por esa gentileza que siempre haces tuya.

Un abrazo.

Re: Recuerdos de Barcelona

Publicado: Dom, 02 Sep 2018 19:29
por F. Enrique
Gracias, Rosario, por tu amabilidad.

Un abrazo.

Re: Recuerdos de Barcelona

Publicado: Lun, 03 Sep 2018 11:36
por Guillermo Cumar.
Enrique, enhorabuena por tu gran explicita lección de dimes, de pegas, de deseos, de respuestas, de situaciones.
Encontraste con dicha en la desdicha, con sed en una fuente, con hambre de verdad y coger el clavo punta arriba
no es facil compañero.

Te felicito y te aplaudo por lo que dices y hasta por lo que callas.

Un abrazo fuerte

Re: Recuerdos de Barcelona

Publicado: Lun, 03 Sep 2018 12:47
por Marisa Peral
Felicidades F. Enrique, por un poema lleno de recuerdos que, de alguna forma, compartimos.
Y por el merecido reconocimiento.
Un gusto recorrer versos, paisajes y música.
Abrazos.

Re: Recuerdos de Barcelona

Publicado: Lun, 03 Sep 2018 13:27
por Joan Port
F. Enrique escribió:[BBvideo 560,340][/BBvideo]

1

Como un pájaro en los cables,
como un borracho en una ronda nocturna
he intentado ser libre a mi manera.
(Leonard Cohen)

Estuvimos tanto tiempo juntos
que hasta llegamos a amarnos
en el crepúsculo de los dioses que morían
porque sufríamos
la estulticia faraónica de los viejos gobiernos,
las cadenas libertarias de las nuevas revoluciones.

He comprendido que no puedo engañarte,
que cuando te miento
sobre los himnos y consignas de nuestra juventud
el amor se derrumba
en el infierno de las explicaciones,
en las palabras gloriosas que no tienen sentido
cuando se funden en un beso sin recuerdos ni labios,
en unos brazos cuya esperanza se pierde
en una calle de sombras con farolas apagadas,
en una barca que no llega a la orilla de los templos,
a los estigmas candentes de los mártires postergados.

Estuvimos tanto tiempo juntos
que comprendo que tenga tu cuerpo bendecido
aunque no estés a mi lado,
que sea tu herida la sangre de mis venas,
las llagas de mi pelo, las uñas de mi derrota.

2

Y ahora, solo, triste, sin amor
voy del puerto hacia la niebla.
(En el Poblado Marinero)

Me humillas como si de repente
te acordaras de que no soy el amigo
infatigable del viento
que murió en tus brazos y te llamaba,
como si hubieras enterrado en una flor 
los pétalos marchitos
y el sueño del poeta que adoraste en la alborada,
como si ondearas tu lúbrica bandera
diciendo que no puedo acariciar 
su aliento y sus mejillas
cuando despliega su emoción en ráfagas abiertas
y llega a tu recuerdo
y te ilumina,
como si me mintieras cada vez 
que me dices te quiero
y me llevaras como una carga de soledad y espinas
entonando el himno fugitivo
que nació entre tus manos y se perdió en el mástil
y ya no puede ser mío 
sino para la boca
que navega en tu tristeza y gobierna tus adentros. 

3

Que me acoja el dolor
humano de los vivos,
que me lleve la suave
tristeza de los muertos.
(El fajador)

Ni siquiera alguien como yo
podrá salir indemne del dolor que me causas,
cayeron otras torres sobre la soledad
del Metro por la noche,
otros muros acogieron el amor que te daba
y guardan tu recuerdo como una flor que siente
en el papel que tiembla y busca mi candor.

Cambiaron los espejos del mar que nos miraba
y el aire no es azul
entre el himno de los coches
y el rumor del tabaco en labios juveniles
que nunca aprendieron 
a creer en el ayer y no creen en el mañana.

Y supe encajar los golpes en el ring de la vida,
refugiarme en tu rostro
ante la incomprensión del mundo enrevesado
de las rosas de plástico y las canciones fingidas
que atravesaban calles sin melodía y sin voz.

Ni siquiera yo, que fui el aroma
de la resistencia de los perdidos sin causa,
que sostuve en la deriva
el alma del perdedor que no sabe rendirse
e insiste en evocar cada derrota,
que atravesé el desierto de tu indiferencia,
la cruz de aquellos ojos que suben el Calvario
y no pueden rezar con palabras que niegan
un pasado festivo que marchitó tu mano,
las garras de tu olvido para volver a amarme,
podré alzar los brazos
ante esa serpiente sonriente que me muerde en el rostro
alentada por el veneno de tu rencor,
por el sabor lejano de la fruta que mordiste en secreto.

Terminó todo, después vendrá la noche
a despejar las sombras de los claros,
a enamorarse de la tristeza de los días dichosos. 


Me ha encantado como un canto glorioso a la vida y a la poesía, te felicito, un verdadero gusto. Salud.

Re: Recuerdos de Barcelona

Publicado: Lun, 03 Sep 2018 15:22
por Ana Muela Sopeña
Realmente alucinante, Amigo poeta.

Un poemazo confesional de altura.

Felicitaciones y aplausos
Me rindo ante tus versos
Un abrazo
Ana

Re: Recuerdos de Barcelona

Publicado: Lun, 03 Sep 2018 16:55
por Armilo Brotón
Enhorabuena, F. Enrique, en un poema meritorio.
Un abrazo

Re: Recuerdos de Barcelona

Publicado: Lun, 03 Sep 2018 20:09
por J. J. Martínez Ferreiro
NORABOA, Enrique, por este merecido reconocimiento a tan magnífico trabajo.

Uno de los mejores poemas que te he leído.

Un abrazo.

Re: Recuerdos de Barcelona

Publicado: Mar, 04 Sep 2018 9:37
por Lunamar Solano
Felicitaciones querido amigo!!
Te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: Recuerdos de Barcelona

Publicado: Mar, 04 Sep 2018 18:23
por Rosa Marzal
Magnífico poema, Enrique. Felicidades por el merecido reconocimiento.

Un abrazo.

Re: Recuerdos de Barcelona

Publicado: Mié, 05 Sep 2018 11:26
por Antonio Justel
... poco, muy poco debería decir yo aquí, sino excepcional documento-instrumento-estudio-ensayo-proyectiva, etc, etc, etc..., acerca de la tristeza; y pienso que, ni siquiera tu admirado - y admirable - Pier Paolo, podría componer una pieza semejante, semejante... No lean lo que yo aquí diga, de nuestro compañero F. Enrique, lean , mejor, la genial obra que Añlaire ha tenido abien premiar tan, tan merecidamente, elogiosamente. Felicitaciones hondas, poeta y amigo. Orión