Re: Sólo el poeta sabe...
Publicado: Lun, 21 May 2018 23:39
Ha escrito un buen soneto Cecilia. Perfecto en métrica y ritmo. Me gustó
saludos
rafael
saludos
rafael
Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía.
https://foro.editorialalaire.es/
Gracias por tu presencia y comentario querida amiga, un gran abrazo.Salud Arenas escribió:Bonito soneto que trasmite tus pensamientos. Solo el poeta escribe desde el alma... Qué razón tienes....!
Salud
Ricardo López Castro escribió:Buen poema, Cecilia.
Solo el poeta sabe a quién o qué escribe o porqué o cómo, añadiría.
Un abrazo fuerte, con mis mejores deseos y bendiciones!
Gracias por dejar tu huella querida Nancy, otro abrazo con mucho cariño.Lunamar Solano escribió:Un borbotón esencial el transitar de tus versos querida amiga...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Qué cierto lo que escribes. El poeta escribe mil sentimientos pero sola una es su verdad.Cecilia Martos escribió:A veces no entendemos las palabras
no sabemos si es blanco o negro el tono
de su silencio, entonces me cuestiono
queriendo descifrar su abracadabras.
A veces es tan grande el panorama
y la vista tan corta, que no entiendo,
cómo surge la luz sólo esgrimiendo
la emoción del sentir que se derrama
deslizando esa gota que percibe,
cómo el llanto es la voz del intelecto
y las olas su sal la mar que ensalma.
Sólo el poeta sabe a quién escribe,
a veces triste a veces interfecto
y las más de las veces con el alma.
Cecilia Martos
Cecilia Martos escribió:A veces no entendemos las palabras
no sabemos si es blanco o negro el tono
de su silencio, entonces me cuestiono
queriendo descifrar su abracadabras.
A veces es tan grande el panorama
y la vista tan corta, que no entiendo,
cómo surge la luz sólo esgrimiendo
la emoción del sentir que se derrama
deslizando esa gota que percibe,
cómo el llanto es la voz del intelecto
y las olas su sal la mar que ensalma.
Sólo el poeta sabe a quién escribe,
a veces triste a veces interfecto
y las más de las veces con el alma.
Cecilia Martos
Ramón Castro Méndez escribió:Cecilia Martos escribió:A veces no entendemos las palabras
no sabemos si es blanco o negro el tono
de su silencio, entonces me cuestiono
queriendo descifrar su abracadabras.
A veces es tan grande el panorama
y la vista tan corta, que no entiendo,
cómo surge la luz sólo esgrimiendo
la emoción del sentir que se derrama
deslizando esa gota que percibe,
cómo el llanto es la voz del intelecto
y las olas su sal la mar que ensalma.
Sólo el poeta sabe a quién escribe,
a veces triste a veces interfecto
y las más de las veces con el alma.
Cecilia Martos
Hermoso poema sobre las bondades y efectos de la poesía. Me ha gustado tu soneto.
Un abrazo.
Gracias por tu lectura y tu mensaje, es un gusto saberte querida Pilar, mi abrazo grande amiga.Pilar Morte escribió:Hermosos versos para hablar del poeta y la poesía. Me gustó leerte
Besos
Pilar
Gracias por tu presencia en mis versos querida Carmen, las musas saben cómo encontrarte, seguramente es así, mi abrazo grande amiga.Carmen Pla escribió:Me ha gustado la visión que haces del poeta frente a su propia fuente de inspiración, a veces pienso que el poeta y su poema se buscan hasta que da con él. Muy bello el enfoque.
Un fuerte abrazo, Cecilia
Gracias por dejar tu calidez querido Poeta, un fuerte abrazo.Guillermo Cuesta escribió:Magnífico el soneto y tan tallado que las sentires del alma renuevan la intención de tus inspiraciones clásicas4
pasando por la emoción a los colores y calores.
Un abrazo
Gracias por tu grato comentario querido Rafael, me gustan los sonetos, pero de especialista nada, se hace lo que se puede, mi abrazo grande Poeta.Rafel Calle escribió:Hermoso trabajo, amiga Cecilia, con el marchamo de una autora especialista en la estrofa sonetil.
Abrazos, compañera.
Y con la tinta del alma has escrito este bello soneto.Cecilia Martos escribió:A veces no entendemos las palabras
no sabemos si es blanco o negro el tono
de su silencio, entonces me cuestiono
queriendo descifrar su abracadabras.
A veces es tan grande el panorama
y la vista tan corta, que no entiendo,
cómo surge la luz sólo esgrimiendo
la emoción del sentir que se derrama
deslizando esa gota que percibe,
cómo el llanto es la voz del intelecto
y las olas su sal la mar que ensalma.
Sólo el poeta sabe a quién escribe,
a veces triste a veces interfecto
y las más de las veces con el alma.
Cecilia Martos
Precioso soneto, querida amiga, Cecilia. Mi sincera enhorabuena.Cecilia Martos escribió:A veces no entendemos las palabras
no sabemos si es blanco o negro el tono
de su silencio, entonces me cuestiono
queriendo descifrar su abracadabras.
A veces es tan grande el panorama
y la vista tan corta, que no entiendo,
cómo surge la luz sólo esgrimiendo
la emoción del sentir que se derrama
deslizando esa gota que percibe,
cómo el llanto es la voz del intelecto
y las olas su sal la mar que ensalma.
Sólo el poeta sabe a quién escribe,
a veces triste a veces interfecto
y las más de las veces con el alma.
Cecilia Martos